Gracias, principalmente a Kira que me ha ratificado algo que suponía, que el aporte es mientras están. Entonces en esta cuestión yo me decantaría entonces por el trébol, pero al mantenerlo, interferirá / competirá con los cultivos? (Ajo, cebollas, tomates, pimientos, ...) Salu2
Muchas gracias nuevamente. Caupichon, gracias por seguir mi otro tema y por apuntar ese gran libro. Frascuelo, abono con estiércol de caballo y algo de oveja, pero aun así intento poner el grano verde, pero el handicap de la climatología es un punto clave. Pako, no creo que pas habas me...
Gracias. EdgarC, la bomba es sumergible sin escobillas y su función principal es para filtros de estanques. No recuerdo la marca ya que hace 4 años que la tengo. Es una bomba muy simple pero si te ouedo indicar que la relación consumo/rendimiento/precio es inigualable. La tubería tanto de 1/2"...
Gracias a ambos. Pako no quiero plantar nada para consumo, quierobtener algo que aporte nutrientes al terrero y lo proteja de las inclemencias invernales. Miguel, una de las opciones en mente es el trébol, pero ni se que tal me irá con el una vez empiece a plantar en primavera.
Hola compañeros, el año pasado ya le di vueltas al tema y estuve mirando algo de información por internet, pero ni me quedó del todo claro ni sobre todo me decidí por algo en concreto y lo que me gustaría es concocer la opinión directa de alguien que lo haya hecho, para este año ponerme manos a...
Ayer volví con el tema de la bomba después de los mensajes que han dejado los compañeros indicando que no influía. Como comprobé con cronómetro en mano que pasaba lo mismo, he indagado un poco y se les dejo la info a los más técnicos... La bomba es sumergible, de 70W a 220V y según las...
Luis Domingo, depende del tipo de terreno y de las temperaturas. Por lo que se, Alicante es la zona del mediterráneo con mejor tiempo "garantizado", asi que creo que más bien sea algo escaso.
Edgar no entiendo de cargas. Yo únicamente he expuesto los datos de mi instalación quw he mejorado con los problemas que he ido viendo. Son datos contrastados que sube más agua con la manguera de 1/2" que con la de 3/4". Ojalá funcionara mejor con la de 3/4 porque así tardaba menos en llenarlo...
Como indiqué la bomba que tengo es de 220v y 70w. Las de 12v no valen para subir agua. Se de las curvas de caudal, pero como he indicado, sube más agua a la misma altura con una mangura de 1/2" que de de 3/4". Datos contrastados, o sea que el peso de columna de agua algo hace. Por otro lado...
La manta térmica la pongo para dar sombra. Los laterales están abiertos. El problema en estos lares es que por el verano tenemos temperaturas de treinta y muchos con índices de humedad muy bajos y provocan quemaduras en los frutos. Poniendo la manta consigues elevar el nivel de humedad a la...
Cermeño, hasta mi conocimiento no es lo mismo que subir desde abajo. El peso del agua ejercido sobre la bomba es muy superior. En la bomba que tengo instalada tiene una salida de 3/4 de pulgada y en un primer momento tenía una manguera de 3/4 de pulgada para subir el agua, pero la bomba apenas...
Nunca lo vi Asturies. vista de la imagen, no creo quw tenfas problemas en cambiarlos por tornillos. Seguramente sea la holgura que indicas la responsable de la fuga.
Si pones la ramita a principios de primavera en tierra directamente sale
Un remedio casero es echar arena de gatos en las toperas. Arena ya usada claro. Y como dice Kira una cosa son topos y otra topillos. Para los topillos, lo mejor es la clásica ratonera y de cebo un cachín de chorizo. Estate atento a la ratonera, yendo a verla cada poco; verás qué rápido entran.
Tengo un limonero que le pasó lo mismo que tú. Te indico lo que me dijeron en el vivero y me funcionó aunque lo tengo dentro ya que sino aquí en León lo llevaba claro... Me indicaron que intentara mantener el sustrato húmedo pero no encharcado (el mío tiene unos 2,5 metros de alto y le echo unos...
Todos los que he visto se pueden soltar, pero por darte una solución rápida y sobre todo que funciona y aguanta, es que le des SikaFlex en la zona.
La manta térmica es geotextil. deja pasar el agua porque es porosa y es translúcida bloqueando los rayos UV Se compra asi con ese nombre en tiendas agricolas. Se utiliza mucho en agricultura y es buena en nuestros climas para combatir las frias noches y los secos calores de verano, frenando la...
Hola Sandra, En tierra, pongo los pimientos, tomates y cebollas valencianas a finales de mayo. Las cebollas de verano a principios de marzo. Los pimientos y tomates los tengo tapados con manta termica otros 15 dias y después en Agosto si pica mucho el sol.
Luis Domingo, de dónde eres? porque el riego de las patatas depende mucho de la zona. Personalmente soy de los que riegan las patatas lo mínimo, con ello de digo que aquí en León estos pasados meses de verano yo he regado las mías sólamente 3 veces en los 2 últimos meses y no será porque haya...
También me parecen excesivos 90 euros por un programador de grifo, además que la instalación queda un poco chapuza si me permites la expresión. Una T en el grifo.... no se como es la instalación ,pero lo suyo es hacer un registro con la toma de agua y corriente para conectar las electroválvulas,...
Continuando mi exposición de ayer, indicar primero que yo me planteé poner la instalación a 12V ya que hay boyas y electroválvulas mucho más baratas que a 220V pero el handicap en mi caso era la bomba, ya que las de 12V no dan el caudal que ofrecen las de 220V con los mismos vatios de consumo y...
Cermeño no he probado a llenar desde abajo porque creo que se necesita una presión grandisima y ademas se necesitaria una electrovalvula para que no se vacie cuando no llenas. Como puse en mi primera intervención, utilizo una bomba sumergible de tan solo 70w controlada por 2 "boyas". Una que...
Si únicamente es en el extremos de las hojas y no en brotes y ramas jóvenes, que pueda ser que ha pasado estrés hídrico ya sea por carencia o exceso de agua en cuyo caso se recuperará. El nogal no necesita demasiada agua no siendo árboles adultos para que den una buena cosecha de nueces.
Una cosa ainek, El agua, al menos por aquí no contiene cloro sino cloramina. El cloro es muy volátil y podría afirmar que en el riego por goteo su volatilidad podrí ser casi instantánea. El agua se "clora" con cloramia que además de cloro tiene derivado del amoniaco. Tambié aportan otros...
Con vuestro pemiso y por aportar mi exeriencia dado que tengo tanto goteros autocompensantes como cinta exudante, indicaros que prefiero los goteros 1.000 veces si hablamos de huerto. La cinta únicamente podría valer en zonas donde se requiera uniformidad y no se desee tener tubos visto. Se puso...
Manudom, estos son los 2 depósitos conectados en serie uno encima del otro. Están unidos de la salida edlde arriba a la entrada del de abajo mediante tubería de 1". Los tengo instalados desde hace 5 años. [IMG] Detalle de la unión, con tubería de 1". [IMG] [IMG] Pero demás puedes en la imagen...
Si tienes un soplador / aspirador de hojas mejor. Sino pasa el cortacesped como dice monstruoscharlie
Para la madera en el exterior nada mejor que el lasur. Es un barniz al agua y la mayoría de las marcas identifican que no es nocivo para el medio ambiente. Aguanta perfectamente 2-3 años a una exposición continuada de agua y/o sol y además no es inflamable, protege contra carcoma y otros...
Hola jsb97. Yo no tengo un invernadero propiamente dicho sino que utilizo ese sistema para tapar mis hortalizas hasta bien entrado el mes de mayo, ya que aquí en León (España) las temperaturas nocturnas son muy bajas y los pimientos para que no los queme el sol del verano. Utilizo tubos de pvc...
Por aportar mi grano de arena, dada la experiencia en mi instalación, está claro que disponer de agua y/o electricidad cerca y accesible y con ello me refiero hasta a 100m de distancia, la mejor solución es llevar tubo y cableado hasta la zona. En el caso de no tener acceso a agua, está claro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.