Re: Butias Gracias a los dos por vuestros datos. Canning, los frutos no se parecen a los de Yatay que muestras en tu fotografía, eran más globosos. Y Pindo, según he leído, la acheri, apenas alcanza 1 metro de porte en el tronco en su madurez, y esta ya tenía más de metro y medio. De las fotos...
Re: Asterogyne martiana Hola José María, encantado de saludarte. Nunca he coincidido contigo, pero alguna vez he tenido la ocasión de leerte y me parecen muy interesante tus comentarios, así como las fotos que nos brindas. Gracias, un saludito, Fernando.
Re: Butias Hola Pindo. ..la verdad, que mucho tiempo, más del que yo quisiera, pero tengo otros menesteres ineludibles. En cuanto a la foto, es bastante mala, la hice con el móvil, y como apuntaba arriba, estuve bastante torpe de no hacerle fotos a los frutos. Si tengo la ocasión de pasar de...
Re: Butias Hola. Subo esta fotito por si alguien la pudiera identificar. Según decía Pindo [IMG] Los frutos de ésta son redondos y amarillentos. Estuve torpe en no hacerle una foto de cerca a los frutos. Lo siento. Muchas gracias de antemano. Un saludito, Fernando.
Re: Chambeyronia macrocarpa. ¿Puedo? Hola Mónica. En el botánico de Soller hay un ejemplar con 2 o 3 metros de tronco. Ya hace unos 3 años que estuve allí. Supongo que seguirá estando. Creo que es una buena referencia para ti. Un saludito, Fernando.
Re: Dypsis decipiens en el Garden Center... Hola Duathor, en cuanto llegue pon alguna fotito. Disfrútala. Un saludo, Fernando.
Re: Consejos para invernadero Hola Javier. Me alegro que saques este tema, pues ultimamente le estoy dando vueltas al asunto. Estoy esperando que nos asentemos definitivamente en el campo para empezar a trasladar las especies más grandes que tengo para plantarlas in situ. Cuando llegue...
Re: Documental de la vida de un coco gaditano Hola. Mauser y Alex, no penséis que me he molestado, ningún problema por salirse del hilo. Todo lo que sea aportar sobre palmeras es bienvenido. Y además el tema de la Juania no es moco de pavo. Seguiremos atento a los cocos y a las Juanias. Un...
Re: ¿Alguna solución para esta Butia? Hola. No, la canalización del tejado no cae sobre la butia. No sé si habrá sido regada en exceso en el ápice. Lo más seguro que haya tenido excesiva humedad por mal drenaje. Tiraremos con cuidado a ver que pasa, ya os contaré... Gracias a los...
Re: ¿Alguna solución para esta Butia? Hola, gracias por vuestros comentarios y consejos. Creo que si de aquí al fin de semana no hay alguna otra sugerencia, procederemos a operar. Mala pinta tiene tela, pero por intentarlo que no quede. Una preguntita Albert, ¿qué herramientas me...
Re: Documental de la vida de un coco gaditano Hola, creo que el coco ha quedado en un segundo plano. A lo mejor, en un futuro, habrá que cambiarle el nombre al hilo, y ponerle "Documental de la vida de una Juania Gaditana". Quién sabe. Saludos.
Re: Lo que me faltaba ya... Hola Duathor. Me alegro que vaya remitiendo la plaga de cochinilla. Yo cada vez utilizo menos todo tipo de "ida". Sólo en caso extremo como plan de choque si la plaga es muy grande. En primer lugar intento actuar manualmente o con algún remedio ecológico. Y apenas...
Hola. Este fin de semana estuve en casa de un amigo que tiene esta Butia, donde se le puede apreciar como el ápice se le está marchitando. [IMG] [IMG] Hará aproximadamente año y medio que la colocó en este rincón del jardín, y hace un par de meses que empezó a presentar estos síntomas....
Re: Documental de la vida de un coco gaditano Gracias Mauser. Yo de momento me siento más que satisfecho. He disfrutado desde el primer día que lo vi germinar hasta hoy que las hormigas no paraban de entrar y salir con su trocito de coco por la grieta que se le ha hecho. Y lo mejor de todo, que...
Re: Consejos para invernadero Hola José Carlos, los que utilizo yo, supongo que serán los mismos que los tuyos, los compré en L.Merlín. Me van bastante bien. Sólo en una de las esquinas no les llega bien del todo. Pero, en el fin de semana les doy un repasito manualmente y punto. Durante el...
Re: Consejos para invernadero Hola Javier, te prometí fotos, pero sólo he podido hacer una. Algo es algo. C.Barbadensis Jubaea Chilensis T.Fortunei [IMG] Alfredo, ¿cómo te va con el dispositivo antiplagas? ¿funciona? Gracias, un saludito, Fernando.
Re: Documental de la vida de un coco gaditano Hola a tod@s. Aquí tenéis una foto del 31 de Agosto. Como veréis ya está en el invernadero. Está creciendo por día. Aunque también tengo que decir que a los pocos días de llevarla allí, el coco se rajó. Habrá sido por el cambio de temperatura tan...
Re: Consejos para invernadero Hola Javier. Gracias. Más me alegro yo que esté controlada, porque pensaba que no iba acabar nunca. Aunque después de lo que le ha pasado a Pindo, esto ha quedado como una simple anécdota. De momento se están criando muy bien. Tengo que decir que si no fuera por mi...
Re: Consejos para invernadero Hola. Alex-v, después de leer tu mensaje con las descripción de la trampa me he acordado que un amigo tamibién utiliza el mismo sistema. Mañana que lo voy a ver, le preguntaré, y si es sencillo, lo pondré en marcha. Gracias. Albert, no sabía que tuvieras tantas...
Re: Incendio Hola Pindo, me he quedado de piedra con lo que te ha sucedido. No me quiero ni imaginar lo horrible de la situación. Tan sólo me alegro de que estés vivo para contarlo. Te mando todo mi apoyo, y cuenta conmigo para lo que necesites. Un abrazo muy fuerte. Fernando.
Re: Consejos para invernadero Hola, a los dos Alex. Gracias por los consejos. Tendré en cuenta lo de la malla metálica, creo que más o menos puede salir con un precio asequible. Alex-v, interesante tu trampa, a ver si nos pones una fotillo para ver como son y como funcionan. Saludos.
Re: Attalea dubia Hola. Ya se me pasaba la foto del mes de Agosto. La hice el día 10, pero hasta ahora no he podido subirla. La he pasado a un contenedor más grande y la he llevado al invernadero, pero la tengo debajo de una sombrilla. Así me hubiese gustado a mí pasar el verano. [IMG] Un...
Re: Consejos para invernadero Hola a tod@s. Veo que últimamente hay ambientito en el foro y me lo estoy perdiendo. Apenas puedo entrar pues estoy de mudanza, me voy a vivir al campo y llevo prácticamente todo el verano liado. Aunque tengo muy poco tiempo no quería dejar de informaros sobre las...
Re: Laccospadix australasica Hola Migacebo. Me alegro que te haya gustado. Las semillas fueron puesta en remojo en Junio de 2006, germinando a los 29 días. Temperatura 25º-30º. En cuanto al ambiente, no he hecho nada del otro mundo. La he tenido en una terraza acristalada, con muy buena...
Re: Para mis amigos canarios Sin palabras para describir los sentimientos que me produce esta tragedia. Ni imaginar lo que estarán sintiendo los allegados. Mi más sentido pésame. Siempre que me monto en un avión siento un poquito de canguelo, pero en coche también.
Re: Laccospadix australasica Hola. Rebuscando información sobre esta especie he encontrado este post, que ya es una reliquia arqueológica, pero creo que sería interesante recuperarlo. Corroboro las condiciones que Carlo Morici enumera, pues en esos parámetros ha estado la Laccospadix que...
Re: ¿Problema? con H. verschaffeltti. Hola. Es completamente normal. Mira en este enlace como se va desarrollando. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=1069375#post1069375 A tu palmera no le falta nada, sólo a ti, un poco de paciencia. :-) Un saludito, y que te vaya bien con tu...
Re: ¿ES PALMETTO? Hola Anselmo. Aquí tienes el enlace que te comenté esta tarde donde aparece la plántula de Sabal Palmetto para que la compares con la hija de la tuya. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=979388#post979388 Ya me contarás. Un saludito, Fernando.
Re: Documental de la vida de un coco gaditano Hola de nuevo. Aquí podéis ver el avance del coco en las últimas dos semanas. Casi ha triplicado su tamaño. Y ya trae la segunda hoja. [IMG] Duathor, sigue igual de sano y cada vez más guapo. Gracias. Albert, tenías razón, éste ya empieza a...
Re: !Estoy cansado de la cochinilla algodonosa¡ Hola Migacebo. Mi única experiencia con cochinilla algodonosa en palmera ha sido con una Brahea Armata que me regalaron. Me la dieron en una lata de 5 litros de aceite, y ahí la tuve casi 2 años. También tengo que decir que el sustrato no era muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.