Miguel A. Yo tengo en el estanque además de nenufares puse egeria porque hasta que en primavera los nenúfares empezaban con las hojas tenía muchas filamentosas y así fué. La Egeria es mucho más fácil de sacar. Si te interesa intercambio egeria por rizoma de nenúfar. Mis nenúfares son pequeños y...
Haran, cuando añades hierba al principio de primavera suele tener mucha humedad, pesa mucho y se compacta. Esto lo evitas si hacer un montón aparte y lo dejas que se seque un poco. Cuando lo echas al montón del compost ya haces un volteo que le aporta aire y quedará más suelto lo que aportas....
Efectivamente, son planarias. No tenía ni idea. Estoy mirando si pueden afectar a los huevos que ahora están poniendo ranas, tritones, etc.... Buen día, salud. Fabre
En el estanque que tenemos estamos detectando en el agua un aumento de unos bichos negros, planos, sin patas que se mueven reptando (una especie de babosa muy fina y negra). No puedo localizar qué bichos son, de qué se alimentan, ni qué otros bichos los comen. Me podeis ayudar con este tema. (Si...
Muchas gracias, Eduardo Denia, que curiosa la razón. :okey: Salud, Fabre
Icaro, a mi la vallisneria me aguanta todo el invierno (hasta -7º y 10 cm de grosor de hielo en estanque exterior sin protección). La zona que flota con las heladas se estropea, pero siguen saliendo hojas. LLeva con nosotros como 5 años. Marc29_bcn: el jacinto de agua no me aguanta NUNCA. No te...
Muchas gracias Molodets, esto es un avance en cuanto al riego. Estaría bien saber el "por qué", tal vez alguien lo sepa. Salud, fabre
Muchas gracias Jardín de la Alegría. Había tanto en nuestra discusión que pensé que podría haber alguna base científica que inclinase la balanza para uno u otro lado. Acabas de sembrar la paz: el término medio y la lógica son las medidas a aplicar. Salud, fabre
Gracias por la respuesta "El Jardín de la Alegría", la duda me surgió de una discusión entre vecinas/amigas sobre los tiestos, en su mayoría de barro, con geraneos, hiedras, claveles, etc, que semiprotegidos por periódicos, pajas, cartones, etc. tenemos esperando que llegue la primavera para que...
Me gustaría que me dijerais si en tiempo de heladas es mejor tener las macetas bien regadas o más bien secas. Algunas plantas como los claveles aguantan las heladas pero hemos estado discutiendo sobre si bien regados o más bien secos. Dependiendo de los cuidados que demos a las plantas se nos...
Gracias Jorge, qué es el curri?, no lo conozco como planta. Salud, Fabre
Tenemos flores en la huerta sobre todo para facilitar la polinización, y me gustaría que orientaseis sobre si tener pelitres tendrían efecto insecticida sobre las plantas de la huerta. Bueno y de paso si me decís cómo poner el "me gusta" en los temas... Muchas gracias.- Salud, Fabre
Re: Estanque con agua verde Efectivamente Plinio en cuanto la azolla coge buen punto es imparable, pero hace falta que lo coja. A mi me cuesta, de hecho aún tengo unas cuantas plantas sueltas que si es como otros años tendrá su momento explosión y a partir de ahí empiezo a quitar todas las...
Re: Estanque con agua verde Llevamos 3 o 4 años con el estanque y es verdad que hemos echado en falta que lo colonicen plantas acuáticas. No hemos detectado ninguna. No ha pasado lo mismo con los insectos como zapateros pulguillas, lombrices... que nadie los ha traido y ahí están. La época...
Re: Estanque con agua verde Plinio, en nuestra zona no sobrevive ninguna flotante (salvo 10/15 azollas que no sé de donde han aparecido) de hecho nos estamos planteando que lo que tanto nos mancha el fondo son las flotantes cuando mueren con los primeros fríos. Este otoño no hemos estado tan...
Re: Estanque con agua verde Lo de que no se meta la perra en la charca lo he dado por imposible porque los días de mucho calor en cuanto hace un poco de ejercicio tiene fijación por meterse y mojarse la tripa. Se queda en el escalón por lo que el fondo no lo remueve, pero si deja el agua...
Re: Estanque con agua verde Muchas gracias Rufino. De momento no tocaremos nada porque ya están poniendo huevos las ranas y han salido los tritones de los huevos. Buen día Fabre.
Re: Estanque con agua verde Puedo decir que el problema va desapareciendo, ya que el agua se ve limpia en la superficie aunque no se llega a ver el fondo. No había comentado que, además del agua verde, había tenido unas algas como grumos que antes no había visto, y tal vez se pueda saber a qué...
Re: Estanque con agua verde Nos planteamos hacer una charca cuando vimos la cantidad de animales que acudían a beber y bañarse en las porciones de agua que se hacían en las arrugas del plástico con el que cubrimos el compost. Supone una pequeñísima aportación para el aumento significativo de...
Re: Estanque con agua verde Plin, muchas gracias por tu información, direcciones y opiniones. Me estás dando los puntos básicos para una charca natural que estuvimos buscando cuando empezamos con esto y que al no encontrarlos, optamos por buscar un estanque natural y leímos algo sobre piscinas...
Re: Pequeño "estanque" en lebrillo. Bomba solar Yo uso una bomba solar y llevaba un mini filtro tipo esponja. lo que sí hice para evitar que se ensucie el bulón del motor es meterla en una especie de caja hecha con estropajo verde que evita que raíces, hojas u otras zaborras entren en el motor...
Re: Estanque con agua verde Hola Nekete, detallo lo del agua verde: Hasta ahora las plantas del estanque eran papiros, nenúfares y las flotantes (azolla, pistia, camalote y salvinias). Todas las flotantes se helaban en invierno sobre marzo con los primeros calores se empezaba a poner verdosa el...
Re: Estanque con agua verde Por cierto, lo de limpiar el fondo fué porque se estaba formando bastante limo y tal vez no debería haber limpiado tanto, e incluso no limpiarlo, ya que llevaba 3 años sin tocar. Hoy me arrepiento de mi arrebato de limpieza.
Re: Estanque con agua verde Muchas gracias por tu aportación Plin, te doy los datos que comentas: superficie irregular, aprox. 1,5 m2, escalonado y con fondo max. 90 cm. Está con un plástico negro sobre geotextil para evitar pinchazos y queda a ras de suelo. En el fondo está el nenúfar más...
Re: Estanque con agua verde Se me había olvidado, a principio de primavera todos los años añado un par de manojos de paja de centeno metidos en a cada media de naylon para controlar las algas mientras crecen las plantas, y también lo he hecho este años.
Re: Estanque con agua verde Buenos días, ante todo gracias por vuestras respuestas. Quiero explicar un poco más la situación del estanque (1000 l. aprox), que ahora veo que fui muy parca: el estanque lleva funcionando 3 años con una fuente que mueve una bomba solar. Vive en ella la fauna que ha...
Buenos días, tengo el estanque, como todos los años con el agua verde, pero este año me encuentro que no puedo comprar plantas flotantes como camalotes, repollitos de agua, o azolla porque se consideran invasivas, y a mi no se me conservan de un año para otro (lo intento todos los años pero...
Re: Filtro biológico Cubitalo, muchas gracias por la respuesta, lo pondré así. Buen día, Fabre
Buenos días. Me ayudais por favor? tenemos en el exterior un estanque con un surtidor y filtro casero, y habíamos pensado añadir un filtro biológico, pero no sabemos si es necesario incorporar éste en el circuito de filtrado o es suficiente con dejar en una zona un recipiente con orificios para...
Re: Renacuajos de rana o sapo Mari Bichos, Vipera, muchas gracias, algo así estaba buscando. Salud, Fabre
Separa los nombres con una coma y un espacio.