Re: Plantas acuáticas en invierno Buenos días Anifarex, no, no tengo peces ni tortugas. He pensado que los maceteros y algunos cubos de plástico puestos en las ventanas cara sur (no las tengo con contraventanas) me servirán de mini estanques, y que una vez que empiecen las heladas de verdad,...
Re: Plantas acuáticas en invierno Gracias JBA y Kiko Lopez, como no tenemos movimiento en el agua (pusimos una fuente solar que funcionó 2 meses), y estoy recordando que con buenas heladas he visto fuentes con un chorro de hielo importante, lo seguro será ponerlas en el interior con agua, y...
Me gustaría saber qué debo de hacer para conservar durante el invierno las plantas del estanque, sobre todo las que no aguantan las heladas. Tengo salvinias, juncos, nenufares, azollas, y camalotes. Me vendría muy bien alguna idea. Gracias.
Re: Exceso de plantas?? Leyendo este hilo, y como este es el primer año que tenemos un estanque, me asalta la siguiente pregunta: si las plantas del estanque se hielan, cómo hacemos para tener plantas flotantes de un año para otro en zonas donde en invierno alcanzamos los -7º? (los nenúfares...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Kukusu, me has pillado haciendo lo que has propuesto, la imagen no es buena porque tengo una cámara de fotos normal, y el bicho tiene unos 4 mm. Lo he sacado del agua y lo he puesto encima de una hoja de nenufar porque entre el sarro en el...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Buenos días. Ya intervinimos en este hilo planteando nuestras dudas para hacer una charca natural, hoy podemos contar nuestra experiencia: En abril de este año hicimos un hoyo (1.500/200 l.) a dos alturas que cubrimos con pe negro, lo...
Re: Mi estanque de agua verde Yo puedo contar nuestra experiencia con un estanque: hicimos el estanque de aproximadamente 2.000 l. con lona hace 3 meses (final de abril) y pusimos 2 nenufares, un poco de azolla, 5 lirios de agua y un junco que cogimos en otra fuentey una fuente/bomba solar. Los...
Re: en dos dias han acabado con mi huerta SOS Buenos días, os cuento cómo hacemos para tener entretenidos a los caracoles y babosas: conseguimos cáscaras de huevo (muuuchas) las dejamos secar al sol y las picamos. Después se esparcen alrededor de las plantas pequeñas. La ventaja con la ceniza...
Re: Chara sp para mi estanque? Gracias Kukusu, como el estanque está recien montado y ya se ha puesto verde ... muy verde, le añadiré una buena porción de chara y luego ya compostaremos. Buen día, salud. Fabre
Re: Chara sp para mi estanque? Gracias Deva, con la chiara me refería a si es invasora y ahoga a otras plantas, y doy por sentado que se alimenta de los sedimentos que se forman en el fondo del estanque, es así? Gracias anticipadas y buen día. Salud. Fabre
Buenos días a todos, soy seguidora de vuestro foro, y me gustaría plantearos la siguiente duda: tenemos un pequeño estanque y quiero que el color verduzco del agua se vaya volviendo más claro y, según lo leido, eso se puede conseguir con algas. Mi idea es incorporarle plantas que encuentro en...
Re: Si lo probáis comentar resultados. Hola a todos, quería aportar a este hilo que suele ir muy bien para las picaduras el llantén: machacarlo y ponerlo en el picotazo. También se puede picar muy fino y en seco arcilla y llantén seco y cuando lo necesitas es suficiente con poner un poco en la...
Re: Árboles para plantar en verano Hola Mill, nosotros hemos plantado nectarino, cerezo y olivo y no hemos tenido problema con ninguno. Los hemos cuidado especialmente ese primer año, y al año siguiente dieron fruto. Suerte.
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Hola a todos, al reaparecer este tema me hace pensar que no hace mucho dejé de usar el jabon de lavadora que hacía en casa con jabón usado por que no conseguía evitar que la ropa tuviese olor a rancio. En cuanto estaba unos días en...
Loro, gracias por tus incicaciones, y además deciros que de momento hemos parado el proyecto hasta no se sabe cuando. Gracias por todo. Salud. Fabre
Re: la perdigonada en el cerezo Iosa, voy a dar una vuelta a ver si ha empezado a crecer la cola de caballo, si no, recurriré a la que venden, y en cuanto tenga la materia prima, manos a la obra y tu consejo estará hecho y aplicado por que parece que nos va a acompañar el tiempo y estamos en...
Celna muchas gracias, intentaré lo del plano, de momento estoy buscando como hacer y como poner el plano. Salud. Fabre
Gracias Celna, la duda que yo tengo es que tal vez las plantas que florecen con mucho sol no lo hagan por falta de sol. Admito sugerencias de plantas, bueno, o de cualquier otro tipo. Salud. Fabre
Buenos días, soy una habitual en vuestro foro, y hoy es el día que necesito que me echeis una mano: Tengo una terraza orientada al sur en la que pongo todos los años planta de temporada y otras vivaces: geranio-hiedra, dalias de porte bajo, alisum, fresias, clematides. Como le dá mucho el aire...
Re: la perdigonada en el cerezo Buenos días, Kira, como hoy hace buen tiempo voy a preparar caldo bordelés y a comenzar el tratamiento, y el compost es nuestro y creemos que es bueno pues en la huerta no se usa otra cosa. Iosa, no había caido en lo del purín de ortigas, hoy mismo comienzo a...
Re: la perdigonada en el cerezo Gracias Kira por el asesoramiento, el año pasado lo hemos tratado con caldo bordeles antes florecer y otra vez después de recoger las cerezas. No me atreví a tratar los frutos antes de comerlos. Por otro lado tenemos otro cerezo próximo a este y no sufre la...
Re: la perdigonada en el cerezo Aclaro lo de perdigonada: son unos agujeros pequeños y de bordes rojizos que salen varios en la misma hoja. En Infojardin he leido más de una vez lo de perdigonada en el cerezo. Lo he puesto en esta sección porque busco un tratamiento ecológico y no se si hay que...
Buenas tardes a todos, me gustaría que me echaseis una mano en lo siguiente: los últimos 2 años he tenido perdigonada en el cerezo y creo que es el momento de empezar a tratarla, Con qué lo trato? Salud para todos. Fabre
Re: Programa de Diseño de Rotaciones en Horticultura Ecológica. Buenas noches Joshu, gracias por facilitarnos tu programa, gracias por tu generosidad. En cuanto ví tu mensaje me dije que lo iba a probarlo, y lo he hecho, pero al instalarlo me dá un error y sólo he conseguido cargarlo en su...
Re: Leonardita Muchas gracias jlnadal, había buceado un rato en el foto y no había dado con esta página. Buen día y un salud. fabre
Querría plantearos nuestro problema, y os agradeceríamos que nos dieseis vuestra opinión: como este año no tenemos la huerta lozana, o eso nos parece, y como sólo le aportamos compost, nos planteamos añadir alguna emienda y nos han hablado de la leonardita... puede alguien indicarnos los pros y...
Re: Planta antiladrones Se me ocurre que puedes poner Piracanta, que ni los gatos la atraviesan, tienes floración explosiva en blanco, y luego frutos en racimos en colores naranja, rojo, y creo que hay también en amarillo y les encanta a los pájaros, no necesita cuidados y le puedes dar forma...
Re: Alguien sabe que es la agricultura ecologica? Yo creo que plantear este tema es interesante porque si veo cual fue mi camino, buscando una alimentación natural, me replantee los criterios de bueno o malo (una larva es buena o mala: es una larva) sobre lo limpio o lo sucio (para comer una...
Re: Conservar las hortalizas
Re: Papas canarias La verdad es que desde que las platamos las papas azules han sido siempre más altas que las normales que este año eran Monalisa. Cuando las plantas estaban hechas podía hacer una diferencia de 25 cm de altura. Me gustaría saber cuanto tiempo tienen que estar en la tierra las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.