Re: Papas canarias Lugano, Canario52, Canary69, Ras Gabriel y Electrotrash muuuchas gracias por contestarme. Tengo que contaros que mientras estaba haciendo esta consulta en casa decidieron que era el momento de sacarlas y ya las tenemos fuera. No obstante, aunque varias salieron del tamaño de...
Esta primavera me trajeron 2 papas canarias de las azules y las puse en la huerta cerca de las que ponemos habitualmente, y hoy es el día que las plantas de patata han hecho el ciclo y se han secado, pero las de las papas azules siguen verdes y tiesas, con lo cual, no sabemos si están para...
Quería plantearos mis dudas respecto a los transgénicos: conocemos los resultados que las empresas que trabajan con los transgénicos, pero cómo sabemos que estos resultados son reales? Acaso los departamentos de agricultura y medio ambiente (los que publican en los boletines oficiales las...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Shivagris, me gustaría saber qué cantidad es el perborato y dónde se puede encontrar, y si el suavizante de marsella es algo especial, o lo tienen algunas marcas. Yo utilizo habitualmente el gel con la receta que se ha puesto en...
Recuenco, como las lombrices van donde hay comida, sería suficiente que pongas encima de la maceta que tienes otra, en la que vas echando los restos orgánicos, y las lombrices, ellas solas, cuando acaben la comida del tiesto donde están, se irán a la nueva maceta. Después puedes dejar el compos...
Re: REUTILIZAR AGUA DUCHA Y LAVADORA PARA REGAR EL HUERTO Yo llevo reutilizando el agua de la ducha para el jardín varios años (la huerta me viene más a trasmano) y no me ha dado ningún problema. Tal vez dependa de cuanto agua distribuyas en cuanto terreno. De todas formas, independientemente...
Re: Corteza de haya Gracias a todos por vuestras respuestas, llevo días peleando con la informática y no consigo que mis respuestas aparezcan en este hilo, ¿dónde aparecerán? quién saben ande... Lo que quiero deciros es que la corteza que elegí es de pino y tiene algunas astillas y algo de...
Hola a todos, he buscado en el foro esta consulta y como no la he encontrado, os la planteo ya que creo que le puede interesar a más gente: me gustaría que me dijeseis si utilizar corteza de haya como acolchado en la zona de jardín tiene puede causar algún problema. Lo pregunto ya que al...
Re: Abono verde Gracias Quinto, por tus ideas. Pero me resulta un trabajazo el conseguir un kilo de semillas como tú lo haces, aunque, si no hay otra forma, me veo imitándote. Muchísimas gracias y salud.
Hola a todos, me gustaría preguntaros dónde se puede comprar en Navarra semillas de mostaza o facelia, que quiero para abono verde, y que no sea en sacos de 25 kg. O también, ¿me podríais dar una idea de hacer con los 24 kg. que me sobrarían? Gracias por adelantado, y salud.
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Drolma, otra cosa se me había olvidado preguntarte: el "punto traza" es cuando al remover el jabón se queda un poco de huella?. Lo del médico le dijo "jabón de trozo Chimbo" (Chimbo y Lagarto son las marcas de jabón en pastilla...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Hola Drolma, gracias por tu contestación, y muchísimas más gracias por tus aportaciones. Una vez enganchada en este mundo del jabón, se me plantean algunas dudas que tal vez me puedas ayudar a resolver: Empecé con el jabón de...
Re: Cómo acabar o repeler a las pulgas Apoyo la de la menta. En mi zona, hace unos años, se ataban unas matas de menta en las escobas de barrer la casa y la entrada de la casa. Me imagino que al ser frescas dejaban el aroma por donde se pasaba la escoba, y esto a diário... Buen día. Se me ha...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Buenas tardes a todos, soy de las que me he enganchado a este foro y he conseguido hacer jabón líquido y me ha parecido muy sencillo, si bien, una vez que acabo de dar a las "maracas", lo paso a recipientes y le añado casi tanto...
Re: Os germinan las semillas del compost??? A mí me pasa lo mismo sobre todo con las de tomate. Al principio luchaba contra ellas y las arrancaba, después pensé que por qué las arrancaba si me estaban creciendo entre hortalizas otras hortalizas. Tenía que imponer yo hasta el sitio donde...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Buenos días a todos. Soy seguidora habitual de este foto y el tema de las piscinas naturales me interesa mucho. Como el que ha surgido ahora me ha parecido muy interesante me lo he leido con detenimiento, y me gustaría que plantear un par...
Re: RECICLAGE DE AGUAS USADAS Hola a todos. Creo que mi experiencia os puede servir. Partiendo de que cuando más agua se necesita para regar, osea el verano, también es cuando más se nos duchamos, hicimos unas derivaciones de los tubos de salida del agua de la ducha, la recogemos en un bidón de...
Re: invasión de cebollinos Mariadelcarmen, veo que no te pones límites en estos trabajos. me consuela ver que no soy la única que hace "encaje de bolillos". salud.
Re: invasión de cebollinos gracias por vuestra contestación blanqui y dolcedonna. dolcedonna: lo de la gallina puede ser, pero te aseguro que hay bulbos a 20 cm. de profundidad. cómo los saca la gallina? de todas formas, lo de la gallina sirve no sólo para estos bulbillos sino que se come...
sufro una plaga de cebollinos, y recuerdo que en una charla sobre agricultura ecológica nos dijeron que cuando habia una planta que hacía de invasora se asociaba a la falta o exceso de algún mineral. alguien me puede dar alguna pista al respecto, o dónde lo puedo consultar? lo de quitar el...
Re: trébol ¿Más ecológico? hola a todos, yo tengo el trebol porque crece de forma espontánea invadiendo el cesped que habíamos plantado. el suelo es muy árido, pero sigue su invasión. es verdad que no necesita mucho agua, y que si se estropea por falta de ella, en cuanto le caen cuatro gotas,...
Re: las mangueras de micro-riego, ¿están aceptadas en agric. eco? Bidens, muy interesante lo del desarrollo radicular, lo pondremos en práctica la próxima plantación que hagamos en la huerta. Perdona que insista en lo de la manguera: me preocupa el material del que está hecho que es, según...
Tengo una duda que os agradecería me ayudarais a resolver: Está admitida en agricultura ecológica el micro-riego con manguera de caucho reciclado? Me explico: son esas mangueras que se venden habitualmente en el Leroy Merlin, negras, que se suelen enterrar, y sueltan gotas por toda su...
Patrick13, me ha parecido muy interesante lo que cuentas en tu correo y no tendría ningún inconveniente en enviarte lo que pides, pero las plantas de albahaca que utilizo las renuevo cada año comprandolas en un invernadero, ya que vivo en el norte de España y aquí no sobreviven al invierno....
Yo suelo tener en unos tiestos lavandas de flor azul, creo que se llaman oficinalis y albahaca, y las voy poniendo donde veo que hay pulgón, hormigas o mosca blanca. Si el ataque es muy grande restrigo los tallos de la planta atacada con unas hojas de albahaca. A mi me funciona. Buen día.
Hola otra vez. Despues de leer tus comentarios Charrancito, me hacen pensar en el esfuerzo que me supone simplificar las cosas, volver al origen de las cosas. En qué momento se empezó a arar? Qué perseguía el que lo hizo? Me pregunto también en qué momento se impusieron los tratamientos...
charrancito, me encanta que me cuenten los por qués de las cosas. Todo mi conocimiento sobre el huerto es lo que copio de los hortelanos de toda la vida y las innovaciones que nos planteamos por ejemplo cuando leemos el foro, o leyendo algunos artículos. Miré lo de las cochinillas en el...
Charrancito: lo de los bancales elevados no lo sabía y tampoco le veo sentido como no sea que sirve para asegurarse el no pisar. Tampoco sabía lo de tierra vegetal. Qué es lo que debo de usar ?(yo sólo conozco la tierra del suelo y el compost) ya que lo que sí se es que en la zona de huerta...
Hay una tema que es el de dejar de layar el suelo, que me gustaría saber en qué se basa las técnicas que dicen que no es necesario hacerlo. Aparte de saber el por qué, este año probaremos en un trozo para ver como se dan las hortalizas en lo layado y en lo no layado... Si nuestros abuelos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.