Gracias Charrancito y Delfinio: Delfinio: me ha parecido muy interesante la dirección que me has facilitado. La he leido por encima, pero esta misma tarde le dedicaré un buen rato. Charrancito: hace unos 4 años nos fuimos a vivir a un pueblo en una casa con huerta y parcela y desde...
Buenos días a todos. Estoy buscando documentación sobre permacultura aplicada a la huerta en Internet (formas de plantación, plantas perennes, asociaciones con árboles/arbustos, etc) pero encuentro cosas muy generales. Alguno de vosotros aplica principios de permacultura en su huerta? no...
Arabedes: en el foro de jardinería ecológica hablan del gusano blanco y dicen que se pega 3 años antes de salir el escarabajo. No he tenido tiempo de encontrar la consulta, y lo digo de memoria, pero si es así, vas a tener que esperar varias primaveras antes de ver es escarabajo verde. y lo...
Re: Labores de invierno en la tierra Aitorb: nosotros al principio layabamos a nuestro aire, pero hemos comprobado que se queda mejor la tierra cuando está de tempero, que se desmenuza más y si no, por lo menos en nuestra zona, parece que estás plantando en un patatal y se quedan como unos...
yo conozco otra forma de atacar a la procesionaria aunque no lo he probado personalmente: En la época en que los nidos están cerrados por el frío, se les hace disparos con carabinas cargadas con sal gorda (no sé cómo se hace) y con ello consigues desmontarles el nido cuando más lo necesitan,...
Arrast, nosotros utilizamos cera. Encendemos una vela y vamos echando gotas a la herida hasta cubrirla del todo. Después escachamos un poco con los dedos sobre todo si la superficie es irregular (utilizamos lo mismo en la poda que cuando se rompe una rama). Controlamos las heridas, y si alguna...
[ si anguien necesita semilla tengo algunas, pocas porque solo recojo unas pocas para la siembra del p`roximo año. Un saludo Peret. Hola, me ha venido al pelo lo de estas semillas, porque este año compré una esponja en Cullera, precisamente porque tenía alguna semilla y para poder...
INVERNADERO Como estabas preguntando por un invernadero, os puedo contar que por 200 euros, en el Carrefour de Anglet (Francia) hay uno muy majo con estructura de aluminio y paredes de plástico rígido, puerta corredera y ventana. Sus medidas 2 x 2,50 y de alto 2 m. en el centro. El mismo lo...
Como veo que alguien más que yo tiene interés por los invernaderos, os puedo contar que hemos comprado uno de aluminio y plástico rígido desmontable, con puerta corredera y ventana, de 2,50 de largo, 2,00 de alto y 2,00 de ancho por 200 euros en el Carrefour de Anglet (Francia). Está de oferta...
A mi sí que me han salido más de una vez dos litos de uno. No siempre tiene que ver con el tamaño, por que de alguno bién grande, me ha salido solo uno. En los grupos que tengo, siempre suele haber alguno que sale dos de uno. También es espectacular la flor, una por litos, por lo menos en mi...
Pabloski, yo tengo litos desde hace años, y unas veces se ponen blandos por falta de agua y otras veces porque de la parte central que tienen como un corte, se abre y sale uno o dos litos nuevos, y estos si están duricos. Creo que crecen en colonias en su estado natural, por lo cual yo no los...
chemayañez: Muchiiiiisimas gracias. Esta es la planta que buscaba, ahora se como pedirla para ponerla en el jardín. Espero que sirva para mi zona. Como ponía en el primer mensaje, vi unos ramos y unos centros preparados sólamente con esta planta, y aluciné del efecto que tenían. Buen día y...
Suelo moverme en otros foros de Info-jardín, pero me gustaría localizar una planta para ponerla en mi jardín, que no sé como se llama y he pensado que tal vez me podrías ayudar. No tengo foto de la planta. La vez que la ví estaba en un ramo y una compañera me dijo que esa planta la había...
ferbare y birke, gracias por vuestros ánimos, parece ser que ya van llegando, y el vecino está muy interesado porque los suyos vienen muy adelantados y ya los estamos comiendo, pero la pregunta era ¿se madurarán los nuestros antes de que se acaben los suyos?... por la evolución de estos últimos...
Vengo siguiendo este foro y me encanta el buen rollo que hay. Tengo un problema que espero que alguien me pueda decir algo al respecto: las plantas de tomate de la huerta están lozanas, verdes, sin manchas, deshijueladas, regadas todos los días a pesar del calor con un monton de tomates,...
Re: tomates orgánicos, orgánicos marcial, desearía contestarte a lo de los tomates que de lo demás ya hay opiniones. nosotros comenzamos con un huerto orgánico (con tratamientos ecológicos) y de un año a otro hemos mejorado en cantidad de productos, en parte a que contactanto con otros...
montaraz, como fuí yo quien puso la pregunta, puedo decir que era consciente de que este foro se llama "jardinería ecológica" y que la principal pregunta era si "es necesario tratar todas las plagas", ya que los gardens estan para vender y aún no he encontrado ninguno donde me digan que algo de...
superigniwan, agradezco tus indicaciones sobre tratamientos, y si no es mucho pedir, por favor, revuelve en tus librotes y a ver si viene qué ocurre si no se tratan las enfermedades: cada vez van a más?, se muere el arbol?, no dan fruto este año? afectará al año siguiente? yo tengo 2 cerezos,...
desde la osadía de una novata en temas de frutales de los que espero poder comer buenos frutos con los mínimos tratamientos posibles, me explico: tengo dos cerezos plantados por mí y se les pusieron las hojas con unas manchicas redondas amarillas. Fuí a un garden center y me dijeron que echase...
Willyto, yo también tengo el mismo síntoma en las hojas del cerezo, pero me gustaría saber qué ocurre si no se trata la enfermedad, como las hojas cambian cada año, ¿no tiene por qué repetirse la enfermedad al siguiente año aunque no se trate? ¿afecta sólo a las hojas y es una cuestión...
bg: me ha parecido ver en tus fotos un comedero para perros, y mi experiencia me dice que contra más rústico es el cesped, más fuerte es a la hora de aguantar los pises y los caminos que hacen perros y gatos. Yo no tengo gatos pero no puedo evitar que entren los de los vecinos. Aguaribay,...
Muchas gracias Juan por tu explicación, yo soy una novata en estas lides de tener huerta y vivir en un pueblo, mi planteamiento de arranque ha sido ir haciendo lo que hacen los abuelos del lugar en cuanto a uso de plantas y frutales, me parece increible las explicaciones que dás, pero espero...
Hola Juan, al leer tus respuestas sobre la rusticidad de los guindos, me gustaría que me dijeses si ese mismo papel juegan los cerezos que se conocen como de siempre en una zona, ya que tenemos una picota recien plantada. Aparte tenemos un cerezo que nos dió un vecino, dá unas cerezas que al...
Re: Ruibarbo Hola, labell, gracias por la receta de la tarta de ruibarbo, que como me pareció que tenía que ser muy buena, la intentaré hacer con manzanas y fresas, pero repasándo los ingredientes en la elaboración utilizas levadura que no viene en los productos. Me puedes decir la...
Estabas buscando nuevos usos del ruibarbo? Una de las cosas que tengo pendiente de probar es en los pinchos de verduras o de frutas hechos a la plancha. También suelo hacer cremas de fruta natural picada o en purés espesada con agar agar, para acompañar helados o flanes, aporta color y aroma,...
GRACIAS Meisje y Petraea por vuestras indicaciones. No se si alguien me puede indicar como saber si los ruibarbos que me están creciendo son comestibles.... La receta la probaré a hacer en cuanto tenga materia prima suficiente. Buen día.
Hola, soy nueva en este foto de aromáticas, y me gustaría tener información (sobre todo de mi zona: Navarra media) sobre el RUIBARBO: orientación, riego,si dura de un año para otro, etc..., ya que mi primer reto ha sido conseguir una planta que ha sido de semilla, y he necesitado 2 años haciendo...
Juan José, gracias por la dirección que me has facilitado. Mi acceso a Internet no es todo lo amplio que quisiera, y cuando lo hago desde casa, es tan lento (vivimos en un pueblo), que la mayoría de las veces acabo cerrándolo con los nervios al cien. Está claro que tengo mucho que investigar...
asturiana, a mí, en esta época, también casi me sobra la hierba cortada para compostar, y no me cabe en el recipiente, por lo cual le he buscado otros usos, como acolchar las plantas de fresas y así no se comen la fruta los caracoles y babosas, la pongo en el borde de una malla que tenemos...
Yo no les hago la guerra a los gatos, pero hay cosas que me fastidian que me hagan, como defecar en las plantas que acabas de poner y que por mucho que quieras apretar, por lo menos a mí, me las remueven, por lo que recurro a poner en el suelo red de gallinero (de la exagonal) sin que esté bien...
Separa los nombres con una coma y un espacio.