Pues va a ser que el amigo Isidro no va a ir tan desacertado jajaja, aquí van: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Me la encontré en un terreno baldío, y no tengo idea de qué especie es. ¿Las estructuras que tiene en el margen de las "hojas" son flores? En ese caso, las "hojas" serían en realidad tallos.modificados, ¿no? Un saludo, aquí os dejo las fotos: ¡Un saludo!
De acuerdo, os dejo más detalles, entonces: [IMG] [IMG] ¡muchas gracias, gente!
[IMG]
Esta la encontré en el Embalse de Contreras, sin embargo, tampoco la cogí. Estaba sobre un suelo margoso (blanco-gris), junto con compañeras como Ohprys fusca, Microthlaspi perfoliatum, Lithospermum arvense, etc. (que son las que pillé para determinar y practicar)... las hojas, aunque se vean...
siempre se agradece el conocimiento Fer. ¡un saludo!
una chunga, a ver si la podéis sacar, aunque no tengo foto de la planta completa [IMG] [IMG] [IMG]
Fer, ¡crack! Muchas gracias :-)
así, es, y cerca de un camino... entres otras especies que rondaban por ahí, creo recordar a Sideritis incana, Digitalis obscura, Linum narbonense, etc...
aquí van las fotos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
os dejo las fotos, a ver si sabéis cuál es: [IMG] [IMG] [IMG]
Hola y gracias a todos. Visto lo visto, a mí me cuadraría más con Sambucus nigra L. (anteras blanco-amarillentas) que con S. ebulus (anteraspurpúreas), y por ecología lo mismo: la primera aparece en ambiente ribereños (estaba próximo a un arroyo del río San Martín(, y a menudo es cultivada...
La vi pasando con el coche, cogí una rama, pero al llegar a casa estaba destrozada y con las flores pasadas. A ver si podéis ayudarme. Estaba al lado de una carretera, que da a un barranco con un arroyo. La planta en cuestión tenía un buen porte (3-3,5 metros de altura): [IMG] [IMG] [IMG]...
Pulmonaria me gusta para la boraginácea, revisaré flora Iberica a ver qué me dice. ¡Muchas gracias a todos! :-)
Pues he pillado la clave de determinación y te pide datos del fruto para llegar a nivel específico, así que está jodido, no?:desconsolado:
aquí sigo, esta vez, empiezo con una leguminosa 1 [IMG] [IMG] [IMG] las flores ya estaban un poco pasadas y se aprecian los frutos verdes, pero al menos se puede ver que la corola era blanca 2 muy pequeñita el tallo y la flor en conjunto no eran más largos que mi dedo, me pregunto si será de...
Sí que es Hibiscus y creo que sí que es la especie que te dice Aurelio, de hecho como ornamental está más difundida la variedad de pétalos dobles de esa especie (Hibiscus syriacus)
Genial, es verdad, y cuadra, hay citas también para Cuenca. ¡un saludo y gracias a todos! :-)
Hola gente, aquí os traigo algunas más para determinar, a ver si se puede: 1) ¿Es un Teucrium? [IMG] [IMG] [IMG] 2)¿Sisymbrium officinale? [IMG] [IMG] 3) ¿Anagallis? [IMG] [IMG] 4) Esta me suena a Scorzonera, pero tampoco sé la especie, mirad las hojas: [IMG] [IMG] 5) Una labiada:...
A ver si alguien me puede echar una mano con estas tres: 1 Compuesta: [IMG] [IMG] [IMG] 2 ¿Astragalus... ? [IMG] [IMG] [IMG] 3 ¿Lathyrus sphaerocarpa? [IMG] ¡Un saludo!
Yo te digo lo mismo que ovin, para mí es Tulbaghia violacea. ¡Un saludo!
Bueno, aquí os dejo dos de la otra localidad de Cuenca que visité, en este caso, un camino forestal que conduce a Las Chorreras. Seguimos con suelo predominantemente margoso, matorrales con romero, romero macho, aliaga, etc. 1) [IMG] 2) [IMG] [IMG] [IMG] ¡un saludo!
Por favor, ¡necesito ayuda con la compuesta! T_T
¡muchas gracias a todos!
Es ciertoFer, ¡Gracias! Y no, no estaba en una zona costera, sino más bien continental, en un herbazal abandonado próximo al cauce de un río. El suelo por esa zona es muy margoso, pero no me fijé en ese herbazal, como era.
A ver si me echáis una mano con ésta también, de Cuenca. [IMG] [IMG] ¡Un saludo!
[IMG] Pues eso, lo que veis aquí chicos, ésta no la cogí, solo la fotografié. ¡Un saludo!
Mismo problema, con el manual llego a Linaria, pero de ahí en adelante, la guía no me lleva a ninguna especie que concuerde. Es de porte erecto, alcanzaba unos 30-40 cm de altura, terminando en 1 o 2 flores, y las hojas eran filiformes. Ecología: tratándose de Enguídanos, suelo margoso, aunque...
Sí, yo también, lo ví en The Plant List, pero como la gente lo conoce como Muscari, lo puse así. xD ¡Gracias Fer! ¿De la otra ni idea, no? Me está volviendo loco, y es que el problema es que no hay manuales para la flora de Cuenca, salvo los tomos de Flora Ibérica, y no los tengo aquí! T_T
Lamento la foto del Muscari, ¡no tengo fotos del ejemplar que cogí con las flores menos pasadas!
Separa los nombres con una coma y un espacio.