Jajajajaja desgraciadamente no, trabajo de noche, salgo sobre las 2 de la mañana, me quedo hasta las 4, y a las 10-11 (dependiendo del día) me estaré levantando para ir al máster a partir del 6 de octubre. Supongo que moriré de una embolia cerebral en lo que va de año. Ya veremos, me conformo...
¡Gracias Fer!
Aquí os traigo otro set de fotos. Más suculentas, algunas silvestres y otras que no di con su identificación: 1) En el jardín canario, en la sección de laurisilva, no encontré el cartel con el nombre específico de ésta: [IMG] [IMG] 2) Lo mismo, pero creo recordar que se llamaba Aloe...
1 Agave macroacantha 2 Senecio kleinia 3 Pachypodium lamerei 4 Euphorbia milii 5 Agave tal vez potatorum/parryi? 6 Homo sapiens wapete, y las Euphorbia correctas (también se ven Aeonium) Y sí, ya en otra tanda te molestaré para que me determines las Aeonium con fotos específicas hechas a estas...
Jajajajaja gracias maestro Isidro. Pero creo que te faltó una, la 6 ¿cuál es? ¿Es Euphorbia también como las de la foto de abajo? Porque a mi no me daba esa impresión. ¡Un saludo y mil gracias otra vez!
Bueno, aquí os traigo la segunda tanda de fotos, estas ya son más típicas de canarias, porque bañan toda la isla, tanto silvestres como plantadas en macetas o por la ciudad. 1) En el centro de Maspalomas [IMG] [IMG] 2) En el barranco de Guayadeque [IMG] [IMG] ...y también en la ciudad...
JM y Sucu, sendas gracias a los dos. Ya las tenemos todas parece. ¡Un saludo!
¡Muchas gracias Agustín!
Hola Isidro, yo también me alegro de ver gente como tú o Fernando en este foro, que básicamente sois vitales, jajaja. Pues Fernando sí que ha respondido antes, pero de todas formas gracias. No sabía que no tenía hojas, una cosa nueva que me llevo. Hasta el momento la única especie sin hojas que...
Buenos días gente, os voy a ir dejando varias plantas en varios posts para ver si me ayudáis a determinarlas. Me fui de vacaciones a Gran Canaria y sencillamente fue una pasada. Y el jardín canario, sin palabras. Pues eso, aquí os dejo la primera tanda: 1) Ésta está por toda la isla en todos...
¡Gracias Fernando! Ahora que lo dices, se parece. Es que aquí en Valencia los más comunes que tenemos es el Asparagus acutifolius y el A. horridus, pero no creo que sean esos, mirando por internet se asemeja más a un A. densiflorus, ¿no?
Buenos días gente. Hace rato que no los molesto pero esta vez necesito vuestra ayuda para determinar dos plantas. Datos: las fotos fueron tomadas hoy, en un jardín que está al lado de la parada de metro Plaza España, en Valencia. En esa pequeña zona solo había plantada Magnolia grandiflora y...
¿Del segundo ejemplar no tienes fotos de fruto/flor? Las hojas bipinnadas me recuerdan a Leucaena leucocephala, pero no estoy nada seguro
Sí, tiene toda la pinta de Lantana. Aquí en Valencia tenemos Lantana camara en amarillo como en tu foto (que me recordó a ella), en rojo, en rojo y amarillo, y en muchos tonos más. Unas fotos más nítidas y más de cerca ayudarían. ¡un saludo!
¿Zinnia elegans? ¡Un saludo!
Has pegado mal el link de la imagen y no se ve, ¡prueba a subirla de nuevo! ¡Un saludo!
Muchas gracias a los dos, y Frenando como siempre una máquina, hace nada que se abrió el nuevo foro y el hombre ya lleva más de 1000 mensajes, no se podía pedir menos. Jajaja
¡cuando la vi yo también pensé lo mismo, porque en un post del foro anterior me identificaste tú la especie, José Manuel!
Buenos días a todos, foreros. Vengo del viejo foro y hacía rato que no escribía nada, y este es mi primer post en este nuevo foro. Os dejo dos plantas que no puedo determinar porque: 1) No tienen flor y los manuales que tengo no me sirven. 2) Mis conocimientos siguen siendo limitados como para...
Re: plantita rastrera Veronica persica: corola de 8-12 mm. Cápsula aplanada, con estilo de 2,5-3mm de longitud. Pedicelos muy alargados. Veronica polita: cápsula con pelos glandulares largos y no glandulares cortos. Corola de color azul intenso, de 3-6 mm, con estilo de 1-1,5 mm de longitud....
Hoy me dispuse a determinar otra planta muy común que hay por la ciudad. Un árbol. Llegué a LEGUMINOSAE. Luego a una bifurcación entre Robinia y Sophora. Me fui por la segunda hasta llegar a Sophora japonica L. ¿Es esa la especie? Duda: el manual me confundió un poco porque para irte por...
Gracias Isidro, ¡el siguiente paso es comprar la cámara! Pero está todo tan caro que con un trabajo temporal no alcanza para nada... Y estudiando menos. T_T
Re: FLORA DE GRAN CANARIA sí si, el jardín en un recorrido obligado XD, pero me gustaría conocer sitios alejados de la urbe, donde haya bastante vegetación, tanto endémica como no, y si alguien conoce, que me lo diga pro este hilo; y si además puede facilitarme algún documento en pdf referente...
Perfecto entonces, ¡muchas gracias!
Festejando que por fin pude hacerme con una lupa en casa, probé a determinar una planta, y llegué a Clematis flammula, que creo que es, pero si lo confirma algún experto sería perfecto. ¡Un saludo! [IMG] [IMG] [IMG] y de yapa una foto de mi compañera en futuras determinaciones...
Ya, yo lo decía porque me recordaba a Tecoma capensis (= Bignonia capensis) que la flor es del mismo color o similar). ¡Muchas gracias Isidro!
Vale, has editado el mensaje y pusiste la especie, ¡gracias! :meparto:
¡Gracias, Fer! ¿Por los foliolos (7-13) podría ser W. sinensis? Porque yo en la foto cuento 11 y la otra especie que me tira el manual es W. floribunda (13-19 foliolos pro hoja). ¡Un saludo!
1) Con esta me arriesgo, ¿podría ser Tecoma sp.? La especie ya no quiero arriesgar. [IMG] [IMG] [IMG] 2) [IMG] [IMG] y eso es todo por hoy, ¡un saludo!
Hola, el 1 de septiembre tengo la oportunidad de irme de vacaciones a Gran Canaria, y me gustaría informarme bien sobre la flora de allí, no solo de los parques naturales. Por ende, este hilo lo subo para ver si alguien tiene y puede facilitarme algún sitio web que conozca o algún documento...
Separa los nombres con una coma y un espacio.