Vale, ahora presionando "shift" se abre la imagen en grande en otra ventana y dice claramente en el título Buddleja_Ellen's_Blue, que lío xD
Vale, Gracias Fernando, es que al pasar el mouse por la imagen y darle click, no me direcciona a ningún sitio, y por ende no sabía lo que había en él, claro. xD ¡un saludo!
¡Muchas Gracias Isidrus! :happy: , siempre ahí, igual que Fernando. Me recordaba justamente a Allium sp. (género, no conozco otra especie más allá de Allium cepa con flor y en estado silvestre o en un jardín como este caso), pero es que me dio tal vergüenza lo del post anterior que ya me dio...
¿Buddleja davidii podría ser? Es la única especie que aparece del género en el Manual para la determinación de la flora valenciana, ¿o será una variedad de jardinería? ¡un saludo!
Sí, en efecto, Yo pensaba en Allium, pero... ¿especie? ¡Un saludo y gracias Vicente!:happy:
Os dejo aquí estas dos, plantadas en un jardín y también por el campus: 1) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2) (Esta me recuerda a una, pero con lo acontecido en el post anterior de sobre Magnolia-Ficus me da miedo arriesgar T_T jajaja) [IMG] [IMG] ¡Un saludo foreros!
Re: ¿alguien sabe qué especie es? Muchas gracias otra vez, gente, ¡Un saludo! :5-okey:
os la dejo, a ver si alguien puede con ella. xD [IMG] ¡Un saludo!
Re: Plantas de Valencia (07/07/2014) ¡En efecto, por eso era mi confusión y a veces cometo estas animaladas! Muchas gracias a todos vosotros. ¡Un saludo!
Buenas, aquí os traigo árboles. Me gustaría mucho saber qué especies son, porque los veo siempre por las calles de la ciudad. Algunas fotos no están muy nítidas, así que pido disculpas. Fotos: 1) ¿Podría ser Ficus elastica? Nunca la había visto en flor. ¡Es muy chula! [IMG] [IMG] [IMG] 2)...
Re: Desconocida en el campus ¿Alguien da más? xD
Re: Precioso árbol en Parador de Nerja ¡Muchas gracias Jose Manuel! :-)
Re: Precioso árbol en Parador de Nerja Ahora que he descargado el pdf y lo agrandé, puedo notar qeu las masculinas tienen estambres largos y las femeninas tienen un gineceo gordo, ¿no? ¡Un saludo! Es que en pequeño no lo veía.
Re: Precioso árbol en Parador de Nerja José Manuel, recurro una vez más a tus conocimientos y explicaciones comparativas mediante gráficos (que son bastante claras) para preguntar cómo puedo distinguir un ejemplar masculino de uno femenino, porque hace un tiempo subí un post donde me...
Re: Desconocida en el campus ¿Centaurium spicatum? ¡Muchas gracias ISIDRO!
Hola a todos. Hace un par de horas, caminando por el campus y mirando el césped, me encontré con esta especie. Le hice unas fotos, pero al llegar a casa vi que no eran muy nítidas. Y no se pueden ver cuántos estambres hay, si hay o no estaminodios, cómo es el gineceo y en fin, no la pude...
Re: que nombre tienen Me sonaba también por ahí Carduus tenuiflorus también, aunque los capítulos son más numerosos. Pero bueno, veremos si alguno de los foreros expertos nos pueden ayudar también. ¡Un saludo!
Re: que nombre tienen Te respondo a las última dos, ROSA: 2) Es Ecballium elaterium (L.) A. Richard (pepinillo del diablo), crece en casi todos lados. 3) Creo que es Carduus pycnocephalus, pero te lo confirmo en un rato. ¡Un saludo y espero haber sido de ayuda!
Jajajaja bueno, para una vez que llegas tarde no pasa nada. ¡Gracias igual, Isidro!
Mira, revisando las CLAVES PARA LA FLORA ORNAMENTAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA gracias al dato que me diste, me cuadra con la especie Trachelospermum jasminoides (Lindl.) Lem. (jazmín de estrella, jazmín de leche, jazmín traquelospermo). ¡Un saludo!
¡Muchas gracias! :-)
Ok, ¡gracias Fernando!
Pues como dice el título, a ver si podéis ayudarme: 1) Me recuerda a Gazania (Gazania rigens, por ejemplo): [IMG] [IMG] 2) [IMG] [IMG] [IMG] 3) [IMG] [IMG] [IMG] Y eso es todo por hoy. ¡Un saludo, gente!
:5-okey: ¡Gracias Isidro, contigo y Fernando no hay error! :happy: ¡Un saludo!
¡Muchas gracias Fernando!
Re: florecillas rojas pentameras. Identificación Me recuerda a Podranea. ¡Un saludo!
¿Alguien la conoce? ¡Un saludo y gracias! [IMG]
¡Muchas Gracias Fer! :5-okey:
Ya, con las hojas basales sería más fácil localizar el Verbascum. Pero efectivamente es muy probable que sea el sinuatum, porque está por esta zona (pero como no estaba la roseta basal y algunas especies de Verbascum se parecen mucho entré sí, quería estar seguro). En cuanto a la umbelífera,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.