Vale, ya en Valencia y con el manual en mano, me cuadra la 9 con Potentilla reptans, ¿qué opináis? [IMG] ¡MILLONES DE GRACIAS!
Así que, recapitulando: 1. Phytolacca dioica (masculino) 2.¿¿¿??? 3. Cynoglossum creticum 4. Salvia microphylla 6. Ononis (O. spinosa) 5. Phlomis fruticosa 7. Coris monspeliensis 8. Centaurium erythraea 9. Género Potentilla; sin ver más partes será complicado. Con la 9 veré si puedo hacer más...
¡Gracias FeFlor! :happy:
¡Muchas gracias! ¡Siempre presente! :5-okey:
Aprovechando que estoy en Godelleta y que no tengo un manual a mano, abuso de vuestro conocimiento una vez más para que me digáis qué especies son éstas y en algunos casos, si está bien la que pienso que es... Aquí vamos: 1) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2) ¿Spartium junceum? [IMG] [IMG]...
Ok, pues, seguirá el misterio con el Aloe. ¡Muchas gracias a los dos! :happy:
Dos de ellas estaban en plena ciudad. La otra es silvestre, a ver si las tengo bien: 1) Aloe... La guía me lleva a perfoliata o a vera, pero no me cuadran. ¿qué especie es? [IMG] [IMG] [IMG] 2) ¿Crataegus monogyna? [IMG] [IMG] 3)¿Trachycarpus fortunei? [IMG] [IMG]...
Viendo el manual de Gonzalo Mateo, tengo dos especies, Sarcocapnos saetabensis (flores algo rosadas o liliáceas de 15-20 mm)y Sarcocapnos enneaphylla (flores blancas de 10-15 mm), así que por la guçia dicotómica, me quedaría con la segunda, vosotros qué opináis?
Re: qué planta es y son comestibles sus frutos? A ver si alguien más puede concretar. ¡Un saludo!
Re: qué planta es y son comestibles sus frutos? Parece Solanum nigrum, y si lo es, sus frutos no son comestibles. ¡Un saludo!
Ok, confío en tu sabiduría, pues. ¡Muchas gracias Fer! :-)
tiene pinta... :happy:
pues ahora me has dejado con la duda. No recuerdo si es que hice unas fotos y más adelante en el camino saqué otra pensando que era la misma planta o si saqué todas de una...:icon_redface:
Re: 4) Las últimas de Chera ok, ¡muchísimas gracias gente! como siempre con tanta rapidez. :happy:
Y para acabar, os dejo con tres especies más. Aquí vamos: 1): [IMG] [IMG] [IMG] 2): [IMG] [IMG] [IMG] 3): [IMG] [IMG] [IMG] ¡Y fin, muchas gracias a todos de antemano, adiós! :-)
Re: 2) Flores rosadas de Chera cuadra bastante bien, ¡muchas gracias! :-)
y estas dos: la primera, de escasa altura (10-20 cm), y leñosa: [IMG] [IMG] [IMG] la segunda estaba en un mural junto con otra especie (Chaenorhinum origanifolium subsp. crassifolium) que también es de sombra: [IMG] [IMG] [IMG] ¡Un saludo! :happy:
Re: 1) Flores azules de Chera ¡Muchas gracias, Isidro! :happy:
Aquí va la segunda especie, ésta ya plantada en el pueblo, a la entrada del sendero: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡Un saludo! ;-)
Buenas tardes gente. Este domingo pasado (13/04/2014) me fui de excursión a Chera (Valencia) y encontré algunas especies que evidentemente no conocía. No cogí ejemplares para prensarlos y determinarlos, así que preciso de vuestra ayuda (una vez más xD): Primera especie (disculpad por algunas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.