El kumquat es bastante particular, florece en verano, la flor es bastante diferente de la típica de un cítrico y tiene un olor particular. Los primeros frutos se pueden consumir hacia finales de enero, pero mejor dejarlos madurar más. Son muy buenos para confitar, sin quitar la piel (algo casi...
En los cítricos sefracciona más el abonado que en otros árboles. Ahora conviene algo de alimento para tener buena cosecha y mantener la vegetación. Nitrofoska super 20-05-10(+ 3) sería un buen abono para cítricos y olivo. Ambos árboles necesitan bastante nitrógreno, son de hoja perenne. Los...
Se supone que si ya has seguido el ritmo de abonado normal, ahora con nitrogenado y algo de magnesio hay bastante. Eso en naranjos. En olivo no sé decir, pienso que ya no es tiempo de abonar, pero realmente no lo sé.
No es tan fácil, debe haber una gran complejidad genética en los olivos. De semilla salen con hoja grande y hoja pequeña. Yo los tengo de las dos clases. Tampoco es uniforme el tamaño del fruto. O sea, que unos son más olivos y otros más acebuches.
Yo veo que están muy bien y se pueden trasplantar, pero si están bien abonados también puedes esperarte hasta la primavera. Parece que están en macetas altas, que son las que mejor van para desarrollar la raíz. En primer plano aparece uno muy rarito, debe ser una mutación...:pensativo:
Es una fruta muy buena si la coges y dejas que sobremadure. Pasada es como tiene su auténtico sabor. Yo tengo uno en maceta listo para plantar, te lo regalaría, pero creo que no vives cerca, Si es una variedad con espinas, pincha sin piedad a todo el que se acerque. Lo mejor es ponerlo algo...
Me ha gustado la observación. Tuve un par de plantas hace unos años, una la sobra y otra al sol. Solo me preocupé de ellas el primer año. Se helaban y volvían a salir, además el sol de lleno no les iba muy bien. Hasta que desaparecieron. La fruta no me pareció gran cosa, pero seguro que tiene...
Eso complica la vida, pero hay que acostumbrarse. No solo se tienen que arrancar los árboles viejos o trasplantarlos si llegas a un acuerdo con el viverista, también hay que hacer una labor en profundidad antes de plantar, para esas cosas hace falta maquinaria. No hay que preguntar mucho,...
Más o menos. Escritura de propiedad, registro, recibo de contribución rústica. Si es de regadío hay que enterarse de las condiciones del riego, por ejemplo si está en una sociedad de regantes y lleva los recibos al día. Que no te cuenten historias de que si hacemos una venta privada y ya...
Hay varios problemas. El primero puedes ser encontrar al propietario de la parcela. Cuando después de buscar y buscar encuentras un terreno abandonado pero que parece apto para lo que quieres y no está muy cerca ni muy lejos del pueblo, ni tiene mal acceso, ni pasean los chaleteros por las...
Pues si no tienes otra cosa, sí. Pero el cítrico no es un acidófilo, además tiene su abonado particular bien establecido. Yo no lo abonaría sistemáticamente con abono para acidófilas.
En tierra sobreviviría bien, pero en este tiempo hay que controlar bien el riego. El problema futuro es de "los muchos retoños", que además pinchan y crecen como una plaga. Esta semana mismo he tenido que arrancar bastantes "tiernos retoños" que ya pinchaban y que hace menos de un mes que...
La gomosis para mí es como una maldición bíblica, te aparece en un árbol ya la tienes para siempre. No es fácil de controlar ni de eliminar las causas. Pero yo he visto árboles viviendo largos años con gomosis. No siempre es por exceso de agua. Cambiando de tema y hablando sobre el video de...
Son goteros ciertamente útiles para ciertos usos y se venden bastante, pero en realidad no son ni goteros, no dosifican bien el agua y hacen demasiada balsa. Un gotero se caracteriza por el LABERINTO , un estrecho canalillo interno por donde pasa el agua y pierde caudal y sobretodo presión. En...
Dice la Wikipedia: La ampelografía (ἄμπελος, "vid" + γράφος, "escritura") es el campo de la botánica que concierne a la identificación y clasificación de las vides (vitis). Tradicionalmente esto se ha hecho por comparación de la forma y color de la hoja de la vid y las bayas de la vid; más...
Evita el sustrato de jardinería, especialmente si leva mucha turba, más aun si lleva turba negra. El cítrico necesita riego frecuente y al mismo tiempo evitar encharcamientos. Lo patrones actuales son muy sensibles al exceso de humedad. Fibra de coco y humus de lombriz son un buen sustrato...
Otro problema puede ser la presion insuficiente. Creo que lo normal es tener 3 atmósferas para que el asunto funcione. Hay inyectores, más caros, que pueden trabajar con menos presión. En el minuto 2 del video lo puedes ver: [MEDIA] También puedes ver como regular el paso de agua es...
Una buen parte de los abonos que se comercializan son aptos para fertirrigación, se disuelven muy bien. Aunque hagas aplicaciones manuales con un cubo o una regadera te apañas si son pocos árboles.
Gian Battista Venturi fue físico, sacerdote y político. Su descubrimiento del efecto venturi a finales del s. XVII ha sido de gran trascendencia, los carburadores de los coches, por poner un ejemplo, funcionan según este principio. Para el riego se usan injectores venturi tanto para grandes...
Sí, probablemente solo sería aplicable con mucho caudal, mucha presión y relativamente pocos árboles. Todos hemos experimentado qué pasa si hacemos un agujero con el punzón para poner un gotero. Lo que no hemos experimentado es lo que pasa si hacemos 50 agujeros y no ponemos goteros....
Me autocorrijo: La verdad no sé si el agujero en la goma tiene que ser muy pequeño y bien hecho o bastante ancho, para que salga más agua y con muchos agujeros se pierda exceso de presión. No lo había pensado, se ve que con el gotero no te planteas esos problemas. Quizás con un punzón...
Yo he tenido la suerte de experimentar los tres sistemas de riego. He regado a manta alguna vez, hace tiempo usé bastante la manguera y luego he regado principalmente por goteo. He instalado y he colaborado en la instalación de sistemas de goteo. No es que sea un experto en riego, lo de regar a...
Lo importante es lo que se moja bajo tierra, en profundidad, no que haya poca o mucha balsa. Esos árboles van necesitando más riego, que el agua no toque el tronco y que haya humedad a una cierta distancia para desarrollar las raíces. Si tienes un gotero de 2 litros durante 12 o 20 horas,...
Todos los goteros se pueden acabar por obstruir. Pero los hay desmontables, que se pueden limpiar, y los hay fácilmente desmontables, que son los adecuados. Este es autocompensante y desmontable, se fabrica en 4 y 8 litros hora. Existe en varias marcas:...
Por qué no optar por goteo directamente? Las llaves son más caras, bastante más, que los goteros. Además regulan de manera bastante imprecisa y ese riego necesita bastante más presión que el de goteros. Pero la presión no es lo importante, aumenta si el agua va cuesta abajo, el problema es el...
Además regar siempre el naranjo con la manguera podría tener malas consecuencias si no aislas la base del tronco del agua. Con el riego a manta hay mucha evapotranspiración. Cada vez que riegas hay que pasar un poco la azada para romper la capa superficial y no dejar que salga hierba. Además...
Secas no geminaran. Lo mejor es sacarlas de una naranja madura, incluso algo pasada, pero con zumo y sembrar directamente o mejor después de lavarlas un poco. Hay que tener paciencia con un naranjo si se quiere pie alto, hay que podarlos más o menos como un pino y a una buena altura hacer la...
Yo lo hubiera puesto en un lugar más central, no en un seto (si es que hay sitio), es un arbol muy particular, de hecho yo no lo he visto nunca ni sabía que existiese. Si hay un finca de guindos cerca la tierra debe ser buena para cerezos, por falta de frío no quedará. Lo que tiene que tener es...
A falta de fotos, es natural que si quieres un naranjo de copa alta, de sombra, vayas podando ya. Pero para el fruto no se aconseja podar muy pronto, no se gana nada, se puede retrasar la fructificación.
Separa los nombres con una coma y un espacio.