Dimetoato, si no está ya prohibido o restringido a aplicadores autorizados.
Me han comentado que ponga trampas cromáticas, eso funciona? Muchas gracias La verdad es que no lo sé, pero debes actuar rápido si quieres salvar la cosecha. Avui actius o demà radiactius, que decían los ecologistas antinucleares.
Comparemos la manera de plantar: [MEDIA] [MEDIA]
No es cuestión de altura, para eso lo mejor es no despuntar. Ahora tienen que reforzar la raíz y formar el ramaje. En primavera hubiera sido mejor rebajar a unos 65 cm. pero ahora no tendrían quizás tiempo para hacer brotes sólidos antes del frío. No sé si es lo mejor, pero yo pondría...
Me parece que al cerezo le está llegando la hora. En primer lugar 40 años ya es una buena edad para un frutal. Además el cerezo está rodeado de cemento, con poca aireación de raíces. Cuidado con los riegos abundantes. Es posible alguna pequeña fuga de la piscina. Las larvas no sé si son...
Pasar un algodón con alcohol.
Una poda quizás vendría bien.
Pues ese sí funciona ya está, no debe haber muchos más. La mosca era típica de los años 80 y casi todos los insecticidas de la época están desaparecidos, generalmente prohibidos. Además la mosca es muy rebelde, la melaza la protege, solo los insecticidas sistémicos hacen efecto de verdad, un...
Lo práctico es el injerto, lo del bonsai es un experimento.
La "enanez" la da el patrón, luego hay variedades más o menos vigorosas y que crecen más o menos, pero sin un patrón enanizante, el manzano se hace grande (perdón por el ripio). Polinizar con un bonsai no es muy práctico, produce poca flor, el injerto de una rama es lo que conviene, o poner un...
En el campo si se plantan los cítricos a raíz desnuda se sanea la raíz, quitando lo que está roto o en mal estado y la raíz pivotante si existe, y luego se recorta el plantón a unos 60 cm. o poco más. Así este se dedica a reforzar y extender el sistema radicular y va formando ramas. Si va en...
No son hongos, pero no distingo si es caparreta o cotonet, me parece caparreta blanca. El riego en verano en cítricos en maceta con drenaje adecuado, no suele ser nunca excesivo, evaporan mucho. En otras épocas del año sí que es peligroso, pero con estas temperaturas, no tanto. Lo que pasa es...
Sí, pero tiene un territorio muy grande con climas diferentes, muy diferentes son Durango y Cancún, por ejemplo. Por eso hay tener prudencia y preguntar sobre el clima y terreno. En el caso del durazno o melocotonero, se supone que se cultiva en un lugar con cuatro estaciones. Yo no lo...
Parece ser que no hay muchos estudios sobre las horas de frío mínimas para la olivera, también parece opinión general que tiene una cierta necesidad, aunque no muy grande, de estas. Siempre ha preocupado más el tema de las heladas. Luego hay otro factor que es el de la adaptación al terreno y...
Este foro no es para publicidad comercial, sino para hacer consultas y responder a ellas, además de compartir experiencias. Si no vas a aportar nada a la cuestión planteada, mejor no aprovechar para meter la cuchara a ver si alguien pica.
No soy ningún experto en olivos en maceta, aunque tengo uno (borde). Yo creo que simplemente el árbol está cambiando la hoja y quizás necesite también algo de nitrógeno. En un momento u otro tiene que renovar la hoja, mientras no haya defoliación o mal color general en las hojas, no hay que...
[IMG] ¿Te lo imaginas en el estanque del Retiro de Madrid? Pues ese es el problema de tu olivera. Mide la distancia las paredes y lo verás aun más claro. Además el árbol tiene demasiada sombra y busca el sol. No sé en que pensaba el que lo plantó, quizás creía que se cazaban ballenas en el...
1- Si hay oliveras en las costas mediterráneas, poco frío necesitan. Pero 400 horas de frío les van bien, no son muchas tampoco. 2 El viento leva el polen muy lejos, los alérgicos lo saben bien. No creo que tu clima sea más cálido que el de la costa egipcia:...
Este arbolito tiene muy poca madera y mucha brotación. Lo natural es que no haga naranjas. En realidad los cítricos en maceta producen muy poco, pero este ni en el campo produciría, aun tiene que crecer. Es difícil equilibrar riegos y abonados para que un cítrico en maceta produzca, hay...
Hay brotes más altos que seguro que son del injerto Los de abajo parecen de amargo, por el peciolo alado. Eso lo he visto en la cuarta foto.
Un poco de calma. Tangelo es un concepto bastante genérico, como decir "mandarina". Hay unos mejores que otros, algunos raros en España y otros frecuentes. De la lista de "fruitiers" el único frecuente en España, por lo que yo sé, es Nova, llamado también Clemenvilla, tiene calidad y amplio...
Un buen abonado es imprescindible para la producción en cítricos, mucho más aun para un limonero en maceta. Si plantas ese limonero en el suelo, en buena tierra, y a pocos metros un kumquat o un calamondín, al cabo de 10 años tendrás un arbolito, el kumquat, y un árbol respetable, el limonero....
Las fotos están bien y el olivo parece sano, con buen color. Creo que hay tres aspectos importantes para mejorar: - parece que tiene falta de riego, pero eso no se puede comprobar en una foto. - la maceta es pequeña. - no parece un sustrato adecuado, además puede necesitar algo de abono...
Daré mi opinión, aunque el clima de Durango es casi un misterio para mí. Creo que es un estado bastante grande y puede tener grandes diferencias climáticas, aunque en general sea un lugar cálido y de poca vegetación. A veces en un sitio es viable el naranjo o mandarino y a un kilómetro ya no lo...
Con lo que han dicho los compañeros creo que el problema está más claro. Mucha poda y mucho nitrógeno dan muchas hojas, mucho follaje como resultado. El árbol debe padecer un poquito para fructificar, si se encuentra "demasiado cómodo" no hará fruta o producirá menos. Por eso no solo es...
Un milagro de los gordos podría salvar los calamondines, no encuentro otra solución. El caso de los arbolitos decorativos que se compran y empiezan a decaer en el momento en que llegan a casa, es frecuente. En parte es culpa del comprador, que muchas veces no sabe cuidarlos, pero también del...
Hongos o virus. Yo haría un hoyo bien grande y lo dejaría meses ventilándose, el año que viene plantas otra cosa. Si es armillaria quizás no soluciones nada, pero en otros casos lo mejor es el sol y el aire. Luego, a la hora de plantar, un poco de fosetil siempre va bien.
Posiblemente perderá las hojas, pero lo normal es que rebote después. No hay que regarlo en exceso. mejor que el agua de los aspersores no lo toque. No está en buen sitio, si crece bien llegará a la ventana. El trasplante se debería haber hecho a final de invierno o inicio de primavera, a...
Nunca he tenido tangelo Orlando. Lo siento. En realidad ni lo he visto al natural.
Para estas cosa es importante el pie, hay que estudiar el asunto y las diversas posibilidades, aquí se ve que hay pies distintos y luego cada uno tiene sus virtudes y defectos: https://www.viverosdelsureste.es/catalog/albaricoques-1/mitger-de-castello Los excesos de humedad no son buenos para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.