No soy muy experto en el tema, pero este video está bastante claro. Este sistema es le más fácil: [MEDIA] Yo injertaria todos los brazos, si no coge algunos quedan los demás y si después sobrara un tronco, se sierra. Hay más sistemas, el de corona va bien para troncos gordos y el último...
Muy interesante el experimento y los diversos comentarios, aunque el árbol más que a Frankenstein me recuerda La Isla del doctor Moreau, una interesante e inquietante novela de H. G, Wells que leí ya hace décadas. La importancia de las hormonas es algo en que no me había parado a pensar...
Mal asunto. La helada de Filomena en sitios como Guadalajara fue brutal, varios dias seguidos de temperaturas muy bajas, tanto mínimas como máximas. El muro puede haber dado algo de protección, pero el árbol ha pasado muchas horas bajo cero. Lo único que puede cortar es lo que ya está seco,...
Se impone el injerto de placa (chapa) antes de que el tronco sea demasiado grueso.
Insisto en que las herramientas baratas que dan pésimos resultados son las de corte. Un cuchillo que corta poco y que si lo afilas es como si afilaras aluminio porque el acero es malo, no sirve para nada, o en todo caso para extender paté. En el caso de esas tijeras para injerto de chapa, que...
Admiro esa paciencia benedictina y esa habilidad. Yo hubiera recogido el polen en una sábana o algo así y lo hubiera dejado caer. En realidad grandes mejoras y casi inventos en fruticultura se deben a particulares. De un fruta no muy apreciada y de cultivo muy local en Nueva Zelanda, "la...
Se agradecen las fotos ampliadas. En el limonero de la primera mantengo que se injerte. El de la segunda sigue pareciendome que está en mal sitio, un injerto sería fácil, pero yo preferiria injertar en mandarinero, ocupa menos sitio. O arrancar si molesta. El de la tercera está en un tronco...
Turba negra y vermiculita en cítrico = arsénico + cianuro Una retiene la humedad, la otra ayuda a retenerla más.
Lo digo y lo repito, aunque me ponga muy pesado, la turba negra es buena para combustible y para hacer whisky, se puede toleraren sustratos para plantas de casa, pero es un veneno para los cítricos. Esas macetas son enormes y parece que el sustrato se ha cambiado no hace mucho Por tanto no...
Realmente esa herramienta está pensada para la parra. En los viveros se sigue ese sistema en injertos de mesa, claro que con una máquina apta para hacer cientos de injertos seguidos. Una opinión positiva para un artefacto que es objeto de discusión, repetida cíclicamente en este foro.
La injertadora es algo que atrae mucho, pero luego tiene un éxito relativo. Creo que si se compra una tiene que tener una calidad y recambios garantizados. Pero siempre es un tentación. Lo que me ha gustado es la máquina de encintar, pero no la veo para etiquetar injertos, sino para atar...
No se ven las imágenes. Pero si el tronco está vivo puede rebrotar.
Las fotos han quedado diminutas, por lo que se puede adivinar, en el limonero de la primera foto creo que lo mejor es el injerto. Si estaba injertado el corte anuló la variedad. El limonero de la segunda parece que está muy cerca de la pared, quizás fuera mejor arrancarlo. Sobre el de la...
La confusión ha sido mía, tú te referías al cobre de fontanería: https://www.latiendadefontaneria.com/codo-cobre-m-h-28x90.html https://es.rs-online.com/web/p/tubos-de-cobre/0846531/ Pero yo a los codos y enlaces de latón, que en ocasiones se usan para instalaciones de riego, aunque...
Es bastante posible. A lo mejor hace años se plantaron cítricos, se abandonaron y el patrón se quedo como amo y señor. En otros sitios se hubiera acabado muriendo también, pero el clima gallego parece que es perfecto para que los cítricos se críen solos, y más estas especies bordes y resistentes.
Tengo que corregir, no quise decir que con 20 mm. el venturi no funcione, lo que pasa es que yo he visto más los de 3/4 porque la tubería principal era más gorda. Lo normal es que si hay derivación, bypass, la tubería de este sea más estrecha. Pero después de ver los videos, se comprueba que...
Mi hipótesis, según esto, es que los limoneros pueden ser de semilla y no han salido buenos. Lo que se puede hacer ahora es esperar a que esos limoncitos que hay maduren y ver si han mejorado. De hecho ahora no hay el exceso de vegetación que había en otro tiempo, antes de cortar. De todas...
Es probable que tengas razón, pero hay que agotar las posibilidades. Los limoncitos hay que dejarlos crecer a ver si son limones de verdad y no volkameriana o algo así. Pero si bie es muy cierto que la tierra muy arcillosa da fruta basta, aquí el problema no solo es la piel, sino el interior:...
Dos cuestiones: Hay inyectores de 1/2 pero normalmente suelen ser de 3/4 o más. Parece ser que tienes diferencia de presión suficiente y más que suficiente en tu sistema, pero es posible que con una entrada de 1/2 pueda ser insuficiente el caudal. No lo sé, hay que probar. Otra cosa, que más...
Hay dos posibilidades: -Que se haya cortado el árbol por debajo del injerto. Entonces no hay más remedio que volver a injertar _Que se haya cortado más arriba, lo que abre dos posibilidades: - Los limones son de mala clase y hay que reinjertar - Los limones son malos porque el...
Es que lo del venturi y la fertirrigación en algunos casos es un capricho, como cuando tienes pocos árboles y accesibles, pero en otros es una gran comodidad o incluso necesidad. Por ejemplo tienes una hanegada de naranjos regados por goteo, ¿como los abonas si no labras? Puedes seguir este...
Vaya rapidez. Realmente lo que funciona es el sistema, y eso yo lo he visto, pero ese inyector en concreto no lo he visto nunca en marcha, por lo menos es económico y simple. El único problema para mí que le encuentro es que es de de PVC y yo no he trabajado nunca con ese material en riego y no...
Video muy instructivo. En él se puede ver diferentes variantes y posibilidades, a mí me gusta la del bypass, que te puedes fabricar fácilmente. Para un huerto doméstico sobran manómetros y si hay presión también bomba auxiliar, mejor que sea simple y económico, en todo caso se puede poner un...
Lo del venturi no es tan complicado, con un bypass en la tuberia y un inyertor venturi, que no es nada caro, se puede aplicar muy bien a u huerto familiar. Con un capazo de plástico de coger naranjas, una bombona o un cubo grande donde disolver el abono en un rato has abonado. Eso sí, necesita...
En realidad a los cítricos de cultivo también se les suele quitar la raiz pivotante, el nap, pero no tienen por eso problemas de anclaje, de hecho suelen desarrollar un potente sistema radicular. Yo tampoco sé como lo hacen, pero en casa no suele funcionar. No vienen forzosamente de China,...
Pues yo creo que no, lo que pasa es que es un frutal que nace tan fácilmente en cualquier sitio y que siendo de semilla da frutos decentes que por eso se aprovechan muchos nísperos que han nacido al azar. Pero Algerie es un variedad muy seleccionada, que puede llegar a muy buen calibre y muy...
Es lo que más me ha sorprendido, como cortan las ramas gruesas, si te cogen un dedo, no te da tiempo a nada... Las manuales van muy bien para el melocotonero, ya que casi nunca hay que cortar lo gordo, Vicent el xato va como un máquina con ellas. Con eso y un serrucho, que puede ser plegable,...
En realidad esa higuera ya tenia que estar en el campo. Tiene mucha fuerza y la maceta le viene estrecha. Debe estar sobreabonada en el vivero, va muy adelantada y muy fuerte. Parece que está en una terraza techada, si es así mi opinión es que o la cuidas muy bien o languidecerá...
Es un error muy corriente entre personas inexpertas pensar que después de una poda fuerte, el árbol ya no hay que tocarlo durante años. REalmente pasa lo contrario, en los años siguientes hay que corregir el desorden o desequilibrio, incluso el caos que provoca una poda fuerte, o dicho de otro...
Si se retrasa tanto podría ser Hernandina e incluso Clemenules o familia. El tamaño creo que es por la situación del cultivo; hay mucha hoja, poca poda y supongo que poco abonado. Poda no tan suave.
Separa los nombres con una coma y un espacio.