Pues nada. Supongo que el aceite lo pusiste en el tronco , como pintura o algo así. No creo que sea muy bueno pero tampoco matará la árbol. Podrías lavar el tronco con lavavajillas o algo parecido, pero el remedio podría ser peor que la enfermedad. El aceite mineral se ha usado mucho para las...
Es lo que yo haría. Entonces se impone cortar la higuera a ras del suelo y dejar que rebrote de raíz. Ese tronco no tiene ningún futuro, con las estaquillas y el previsible rebrote de raíz tienes higuera o higueras nuevas. Si acaso no fuera bien la solución y la higuera muriera, sería una...
Cuantas veces pasa eso. Se pierde el esfuerzo y el aprendizaje de toda una vida. Creo que es lo correcto. La savia tiene que recorrer mucho trozo para llegar al final y ha de criar muchos racimos. Se impone una poda fuerte que regenere la parra y la haga productiva. Habrá que eliminar madera...
Me tiene intrigado este árbol, situado en el barrio de Russafa de València. Me parece un Sorbus de alguna variedad o especie, pero dudo. No se ven mucho por aquí estos árboles. [IMG] [IMG] [IMG]
Gran enigma. La mandarina clásica es de primera temporada, octubre y noviembre o principios de diciembre, la Hernadina es más tardía y a partir de enero llegan híbridos y nuevas variedades. O sea, que no sé que variedad pueda ser, por el poco calibre podría ser la Fina, pero ya no es tiempo....
La actuación digamos de urgencia es recortar las ramas más altas, las que sobresalen , y además aclarar lo seco o el exceso de ramaje interior, si es que lo hay. Pero es mandarino ha sido podado por alguien que o bien quería hortalizas cerca y que el árbol no estorbara, o bien no tenía ni la...
Muy interesante el hilo las soluciones propuestas. Quisiera añadir algo. Aquí se ve una contraposición entre fruticultura y jardinería, que normalmente son compatibles. Es la estética contra la utilidad. Realmente no tiene forma de membrillero, parece una especie de bonsai gigante. Se puede...
Otra fórmula es fibra de coco, la mayor parte, y para fertilizarla humus de lombriz. Si queda demasiado permeable, se puede añadir algo de vermiculita o de turba rubia., pero eso es más para semilleros que para cítricos. Con el tiempo habrá que añadir granulado para cítricos o de liberación...
A perro flaco todo son pulgas, dice el refrán. Es muy fácil que un árbol en condiciones desfavorables coja todas las enfermedades y plagas. A veces un trasplante y un cambio de situación hacen más que los insecticidas, fungicidas y acaricidas. En este caso da la impresión que el sustrato puede...
No hay duda que eso es lo que debe hacer para un cultivo un poco serio. Pero para plantar y ver qué pasa, valen las del Lidl, más aun para plantar en un solar. Quizás es más interesante sacarlas uno mismo de semilla, pero por el precio tampoco te arruinas. Para plantar en un solar están bien.La...
Una pregunta igual se hizo hace unos días, también desde Madrid, vale la misma respuesta: paciencia y esperar a que rebrote. https://foro.infojardin.com/threads/limonero-tras-helada.124885/#post-1837667
La turba negra para el cítrico en maceta es como la kriptonita para Superman. No sé si exagero, pero vale más pasarse y mantener a distancia ese producto, más apto para calefacción que otra cosa. No digo que no sea magnífica para secar la cebada germinada en la elaboración de whisky, pero para...
Ese sustrato tiene buena fama, pero yo lo usaría para ornamentales y hortícolas. La vermiculita es mejor para retener agua, pero la perlita da, pienso, más aireación al sustrato y ayuda a mantener la humedad. https://www.lahuertinadetoni.es/conociendo-la-vermiculita/ Yo lo que haría es...
Para precisar un poco, la guinda no se suele comer directamente, se usa para confituras, licor, pastelería... su cultivo es muy popular en gran Bretaña, Estados Unidos y algunos países del centro y este de Europa, pero por aquí solo se ve algún arbol aislado. Lo que no sé es como funciona la...
Quería decir de semilla. O la foto no es muy clara o he perdido vista (sin duda):Cool:. Parecia césped o césped artificial. Mejor grava que césped para una olivera. La olivera dejada a su aire suele irse para arriba con facilidad. Si sube demasiado se puede despuntar, pero de momento no...
Lo primero que hay que plantearse es qué es un olivo con forma natural. El olivo es planta de cultivo para aceite, fruto o decoración. El olivo salvaje es el acebuche y sin entrar en tecnicismos ni metafísicas ese de la foto no se parece mucho a un acebuche salvaje. Los olivos abandonados...
Lo que hice yo fue cortarla a nivel del suelo y dejar un rebrote que había salido desde abajo. Las podas en ramas gruesas suelen producir caries y es fácil que acaben muriendo las ramas viejas.
Si los naranjos se hacen así de grandes sin riego, no hay que calentarse la cabeza, se puede instalar un riego para los primeros años y luego como refuerzo en verano o si hay sequía. Lo mejor sería una goma de 16 a cada lado del árbol. El primer año basta con un gotero en cada goma, o sea dos...
Es que los cítricos se venden siempre injertados, menos algunos decorativos (naranjo amargo).
Por lo que se puede deducir de la foto el patrón se ha "comido" literalmente al injerto, y eso no pasa en dos días. No puede ser que un año dé naranjas y al siguiente limones, las ramas del borde ya hace años que iban avanzando, eso se puede observar si hay rebrotes gruesos de muy abajo, ya...
Ese árbol si se salva es por la protección del muro, pero lo más esperable, siendo limonero joven, es que se haya helado hasta la raíz después de tanta nieve y helada continua. De todas maneras los cítricos a veces dan sorpresas y es posible que rebrote. Las ramas largas estan quemadas, pero el...
Yo tuve un mandarino con déficit de manganeso, hasta que no descubrí qué le pasaba y le aplique los microelementos adecuados, no se recuperó; ni el abono de oveja, ni los quelatos de hierro le hacían efecto. Es una carencia muy concreta, que suele ir unida a carencia de zinc, y hay que aplicar...
Esta consulta me parece que ya se ha hecho, o por lo menos una de este estilo. En los cítricos pueden pasar cosas "raras", de hecho se producen mutaciones que pueden dar lugar a nuevas variedades y la mayor parte de los cítricos cultivados son hibridaciones relativamente recientes. Pero es más...
Varias cosas para comentar: Los nísperos comerciales actualmente suelen padecer de todo lo contrario, muy gordos, mucha molla, pero poca dulzura. Los sistemas modernos de cultivo a veces echan a perder la calidad por exceso de abono, riego y obsesión por una presentación impecable. El caso...
Creo que con un Lapins o un Van solucionarías el problema de los cerezos que tienes. Pero el Van no me parece que se polinice con Ambrubés, sí con Burlat, Brooks y bastantes más. No creo que Skeena polinice el Ambrunés. Informate bien porque luego hay que esperar años para ver resultados. Más...
Lo primero que yo haría es asegurarme la polinización correcta de lo que hay plantado y no confiar en los árboles de los vecinos, si no se sabe bien que hay unos a ejemplares que efectivamente polinizan y no están demasiado lejos. Me refiero a cerezos, ciruelos y manzanos; parece que en los...
Yo tengo un limequat que estuvo años en maceta. Sufrió una defoliación hace un tiempo y lo cambié de sitio, se recuperó y ahora está en el suelo y espero que aguante este invierno, donde está sí que hiela a veces, como esta pasada noche sin ir más lejos. De momento conserva las hojas...
A parte de más y mejor riego, necesitan poda y abono. Ahora hay poco que hacer pero el mes que viene ya puedes empezar. En la segunda foto, a la izquierda hay un árbol que ya se puede eliminar.
El primer error, y grave, es comprar un árbol así. Es un error disculpable por ignorancia. El segundo error no es un error: vender arboles así es el timo de la estampita, los que practican esas actividades ya sabemos como se llaman. Prefiero no continuar, no sea que me busque un proceso por...
No hace falta hacer como el señor Emilio Botín, que en paz descanse: https://www.libremercado.com/2018-01-08/el-desconocido-oro-liquido-que-atesora-el-banco-santander-en-boadilla-del-monte-1276611750/ Él era banquero, nosotros no. Quiero decir que lo de comprar un olivo centenario o milenario...
Separa los nombres con una coma y un espacio.