Hola Planb, hoy me he acordado de ti cuando he ido a un vivero y me he encontrado unas bonitas Scaevola. No las había visto en ningún vivero hasta ahora, así que se ha venido conmigo a casa. Sé que no es muy buena época para plantar así que espero que aguante bien. [IMG] El vivero se llama...
Sí que lo parece. Tendré que cambiarlo de sitio cuando haga menos calor porque donde ha aparecido no estará bien. Sabéis si puedo hacer un bonsái con él?
Hola, otra espontánea que necesito identificar: [IMG] Disculpad ya que la imagen se ve algo borrosa. Gracias!
[IMG]
Hola Raul, no sé si me he perdido algo pero ahi no ibas a hacer un estanque? :sorprendido:
Hola Javitxin, No creo que te sea muy complicado sacar ese tipo de mala hierba con el sustrato húmedo. Si no me equivoco son del tipo que tienen una raíz central recta. Para sacarlas bien de raíz lo mejor es clavar un punzón justo al lado de su centro, haces un pequeño movimiento circular para...
[IMG] Aguaribay, cómo se llama la planta de las hojas negras? Gracias!
Hola Cirera, qué bonita las dos especies que comentas! No las conocía. La versión de follaje amarillo es impresionante. Conozco el vivero que comentas, creo que estuve una vez, pero con mi marido así que no tuve mucho tiempo para merodear ;-). Tendré que volver con más tiempo. Ya me dirás...
Qué bonitas las cannas, Rosanflor! Veo que tienes mucha experiencia con ellas. Son muy exigentes? Sabes cuál es la mejor época para plantarlas? Quiero incorporarlas en mi jardín en un futuro próximo.
Exacto:okey:! Es Iresine herbstii Muchas gracias!
Las hay silvestres, en mi jardín aparecen espontáneamente por todos lados en verano y lo aguantan todo. Sin embargo las que venden en los viveros dan flores en varios colores muy bonitas, pero las silvestres no. Sabéis si son variedades diferentes?
Es muy característica por su color pero desconozco su nombre: [IMG]
Sí, tiene pelillos marrones por todo el envés de las hojas y en los tallos.
Hola, espontánea en el jardín. Viburnum tinus? [IMG]
Hola Aguaribay, te muestro una foto de más cerca de la koeleria. Es una gramínea y me gusta por su color plateado similar a la festuca glauca aunque sus hojas son más anchas. [IMG] Conozco el vivero Barri que comentas pues he estado en varias ocasiones tanto en jardiland como en el Bordas aunque...
Claro que sí! Con eso te olvidas de problemas de humedades definitivamente! Buen trabajo!
Guau Aguaribay, qué maravilla de composición la del estanquito! Me ha dejado enamorada! Me gustan mucho las gramíneas y todas las plantas de hoja alargada, lo que pasa es que no siempre es fácil encontrarlas. De hecho, la koeleria es la primera vez que la encuentro en un vivero cercano y porque...
A la derecha de la fuente he puesto un carex oshimensis evergold y una koeleria glauca. [IMG] Y también tengo convolvulus cneorum justo sobre las piedras a mano derecha. La idea es poner algo por detrás de la fuente que sea de porte estrecho y que adquiera la suficiente altura para que la...
Si, es que me encanta este arbusto :encandilado: y hace tiempo que lo busco para otra zona del jardín y no lo encuentro en ningún vivero de la zona. Veré si lo puedo encargar.
El oxalis triangulares da toda la pinta de delicado pero te puedo asegurar que no lo es en base a mi experiencia. Constantemente está dando hojas nuevas que sustituyen a las que se marchitan y florece prácticamente todo el año. Y en ambientes muy secos. Aunque en invierno sí que pierde bastante...
De porte rastrero, colgante que se pueden dar bien en tu zona: Scaevola humilis Oxalis triangulares (una maravilla) Aptemia :-D
:meparto::mellao: Sí, ya puestos, Rebeca recomienda nos alguna de esas maravillas que se dan bien por tu tierra! Es que son tan bonitas que siempre acaban saliendo. Así que de humedad nada de nada, eh? :pensativo:
Hola planb, Las clivias no creó que te aguanten si tienes inviernos muy fríos. Y los agapantos necesitan sol para que florezcan en condiciones. Estás buscando una planta con floración? Si no es así podrías poner algún tipo de helecho que estéticamente te quedaría bonito en ese rincón por su...
Hola nexus, Cierto, la primera foto no se ve. El cuadrado que se ve en el plano con las medidas es la casa? A lo mejor queda planteado en la foto que no se ve pero si no sabemos qué uso le vas a dar a cada zona de la parcela es muy difícil aconsejarte. En el foro hay varios expertos en riego...
Por cierto Aguaribay, ¿qué planta es la de color morado que está detrás de la polygala? Es un cotinus coggygria? Me encanta el contraste de color! Gracias!
Hola Cirera :beso:! Pues sí, el caño de la fuente lo he diseñado yo pero lo ha hecho mi padre que es un manitas para estas cosas! Si hubiese sido por él me hubiese hecho una cascada desde la parte alta del jardín :risotada:! Yo quería algo muy sencillo con cierta inspiración japonesa. La...
Aguaribay, gracias por explicarme tu experiencia con la polygala. Va bien saberlo. La verdad es que tiene bastante espacio, especialmente hacia los lados así que no creo que haya problema con el crecimiento excesivo. De hecho me interesa que suba bastante en altura para que sirva de seto...
Rebeca, la "palmera" es un cordyline y se hace bastante ancha así que no creo que quepa otro ejemplar por detrás de la fuente. Tendría que ser algo más estrecho y con algo de altura por eso había pensado en las cannas. Gracias!
Hola Tomaset y gracias por tu respuesta. Imposible que sea granizo porque no ha habido ninguna tormenta. Las hojas nuevas estan bien pero las mas viejas adquieren ese aspecto. Mi vecino tiene unos arbustos iguales y no le pasa lo que el mio, todas las hojas estan verdes brillantes. Intentare...
Separa los nombres con una coma y un espacio.