Las feromonas de tus Bombyx pueden haber atraido a esos incautos que estarán despistados pero sino son Bombicidos no tendran descendecia por mucho que se apareen.
Por supuesto que saldrán, por lo general, bastantes hacen el capullo pequeño y otros más grandes. El tamaño está en función de lo grande que fue el gusano y hay que tener encuenta que empiezan a hilar antes, si abres los capullos verás que las crisálidas estan bien y les facilitarás la tarea de...
Esos B.mandarina puede que sean hibridos con B.mori? He mirado las características fenotípicas en una guía y no parecen puros, pero son muy bonitos. Un saludo.
Lo aconsejable según artículos científicos es no superar los tres meses. Superado este tiempo se reducen los huevos viables hasta que llega el punto de que las puestas se quedan inservibles. Yo cuando he criado los meto a mediados de Diciembre y los saco a mediados de Marzo que es cuando suele...
A mi, solían pasar a polillas entre dos y tres semanas los más perezosos. Soltarlos los puedes soltar pero no volaran ya que esta capacidad la perdieron con la domesticación y tampoco pueden alimentarse con lo que tras realizar las puestas morirán inevitablemente. Yo una vez terminaban de poner...
Hace unos años cuando cruce W32 con Sierra morena obtuve unos gusanos prácticamente idénticos a los de la foto además de otros tres fenotipos diferentes. Aunque no los depuré, son unos mestizos bastante curiosos.
La verdad que criar un número reducido evita que nos agobiemos y tengamos que coger cantidades industriales de morera. Tienes unos ejemplares muy sanotes, me alegro que vaya bien la cría.
Si quieres aumentar la humedad en el tuper, lo mejor que puedes hacer sino me equivoco es ampliar la superficie húmeda. Para ello puedes recortar láminas de cartón del tamaño de las paredes de tu tuper y humedecerlas (pones las láminas que quieras según el porcentaje de humedad deseado). Esto...
No son una raza base, es cuestión de gustos. Puedes cruzar las razas que quieras y apareceran fenotipos muy diversos que segun las preferencias de cada uno se seleccionan. Pero depurar hasta conseguir que se le pueda llamar raza lleva bastante tiempo si son univoltinos o menos tiempo si son...
Yo creo que sí que han fumigado las moreras pero no con un producto químico, si no, con Bacillus Thuringensis, de hay que a tus tortugas nos las pase nada. Prueba a coger de otro lado y no te desanimes.
A mi no me parecen híbridos de mandarina, son todos muy homogeneos, pero quien sabe, cuando tengas las polillas saldremos todos de dudas. Algo curioso que tienen los híbridos es que cuando los soplas o pasas la mano por encima de ellos se quedan paralizados y se estiran como si formaran parte de...
Buenos días, yo siempre que he criado he mantenido 20 de cada raza y nunca he tenido problemas por tener demasiados machos, salvo cuando tuve los mandarina que prácticamente fueron todos machos. Me parece un número acertado porque aparte de disfrutar de los gusanos también debemos proteger los...
Es un esfíngido y si no me equivoco es el Eumorpha fasciatus. Como bien dice nuestro compañero sillerio sólo nos centramos en gusanos de seda.
Este año me tendré que conformar con ver los avances que hacéis. Al final conseguí regalar todas las puestas que tenía, la paternidad me quita mucho tiempo, el próximo año si me pequeño se porta bien empezaré de nuevo con unos pocos.
En el Barrio del Pilar, en una de las plazas frente al centro comercial la Vaguada hay una morera que no ha tirado todas las hojas y está empezando a brotar.
Buenas tardes compañeros, el próximo año me será imposible criar de nuevo y por este motivo voy a regalar las puestas que he obtenido esta temporada que son las siguientes: Sierra morena: 4 W32 x E-30: me queda una. Thailandia: 1 W32: 1. Cebrados: 1. E-30: 4 Blancos: 1 E-30 X Sierra...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Las hojas no las laves, ponlas a secar sobre carton u otro material que absorba la humedad y en plena oscuridad. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bonito ejemplar de Acherontia, hace unos años me dierón como 20 larvas y por problemas fúngicos las perdí. Buen trabajo y suerte con la cría.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si no te importa que no sean puros yo te podría dar puestas para que salgan en unos días. Soy del Barrio del Pilar. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Mirad que gusanotes más curiosos encontré sobre el manzano que tengo en el pueblo. Las especie es Aglaope infausta por si alguien más los encuentra en alguno de sus frutales. Como tenía pocos creo que conseguí quitarlos y los solte en otro parte. [IMG]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Espera un par de semanas y prueba con unos pocos. Pero bueno, sabiendo que han fumigado ya me buscaría otros. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Les dejo la tapa puesta ya que tienen tres muescas que la elevan sobre la base para que les entre aire, no necesitan que se les haga agujeros. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 En http://www.anthouse.es/ las puedes comprar por 0,25, yo las compro cuando hacemos pedidos en el laboratorio para que me salgan más baratas. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo este año probe y los mantuve a 21-22ºC que es la temperatura que tengo puesta en el termostato en una caja de cartón como toda la vida. En los primeros estadios estuvieron en placa petri, por lo demás igual que la cría tradicional. Eso si su...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 1.Yo toco con delicadeza las pupas y cuando estan un poco blandas suelen empezar a salir las maris. 2.El tamaño de la hembra por supuesto que influye en la cantidad de huevos pero creo que en su fertilidad no. 3. Suelo coger unos pocos de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 A mi hace dos años tambien se me fue de las manos y mi mujer me hecho un buen rapapolvo, desde esa vez soy más comedido y solo crio entre 30 y 40 de cada raza. Ya que en esa ocasión tuve más gusanos de los que podía contar y no daba a basto con su...
Separa los nombres con una coma y un espacio.