En primer lugar el aspecto general de la planta comparado con uno cultivado en vivero es muy diferente (el tono de la dermis, la cantidad de biomasa, cicatrices, etc), segundo en México la venta es ilegal por lo tanto ha sido saqueado de su entorno natural. Siempre que veo mensajes de estos,...
Pienso que el sustrato parece en exceso orgánico, yo cortaría la zona sana para salvar la planta, antes de que sea tarde. Lo bueno de las Opuntia es que enraizan con facilidad. Pon en el buscador el nombre de su Opuntia y cuando aparezca fotos de habitat fijese en el sustrato de soporte y verá...
El sustrato estará en torno al 95% mineral y un pequeño porcentaje de materia orgánica que pudiese contener el suelo de la zona de muestreo (Tierra caliza de las Hoces del Río Duratón, me da muy buenos resultados para Lophophora , Astrophytum , Aztekium y Ariocarpus). Está la tengo un poco...
Ayer por la noche pude ver que uno de los Astrophytum caput-medusae que tengo estaba en flor, trate de enfocarlo mejor con el teléfono pero fue imposible. Tengo que pedir a los reyes una cámara de fotos. [IMG] [IMG] Un saludo y buen día.
Como dicen los compañeros es posible que sea un Echinopsis huascha. En esta web "http://www.theplantlist.org/" puedes consultar los nombres aceptados en la actualidad de tus plantas. Por cada especie, seguramente se encuentre un articulo científico que de información de la decisión del nombre...
Este año, uno de mis Aztekium ritteri no ha dejado de florecer (sacaré muchas semillas), los valdezii parecía que se animaban pero abortaron la floración.. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Hasta pronto.
Tiene casi cinco años. La verdad que esta variedad florece bastante pronto en comparación con el resto de Lophophora, ahora mismo creo que conseguí polinizar la flor y esta formando un fruto, en cuanto termine el desarrollo le hago una foto. Un saludo a todos y buen día.
He estado un poco liado este tiempo y no había forma de veros. Os dejo una foto de uno de mis pequeños Lophophora diffusa var. koehresii [IMG] [IMG] Un saludo y buen día
Creo que es erróneo. Hay híbridos naturales (por ejemplo entre los Quercus es habitual) y los hay artificiales (el hombre es el encargado de su desarrollo). Las mutaciones surgen sin la intervención de especies diferentes (por ejemplo: Las pasifloras en su lugar de origen son muy dadas a las...
Positivo para Maite. Trato fantástico y envío perfecto. Las plantas están muy bien. Buen día.
Las semillas que tendré para regalar son de Astrophytum asterias y Astrophytum asterias nudum. Si quereis semillas mandadme un correo. Un saludo.
En principio busco semillas de Aztekium hintonii y Aztekium valdezii a ser posible. Plantas que no sean xerófilas no me interesan por los cuidados que precisan. Ahora mismo tengo semillas de Astrophytum asterias que recolectaré en una semana para regalar a quien quiera. Un saludo.
Buenos días, actualmente dispongo de un clon de Pereskia sacharosa que me sobra y podría intercambiarlo por algun cactus a semillas que pueda interesarme. [IMG] [IMG] Un saludo y hasta pronto.
Lo tengo en esa maceta por el tamaño de la raíz ( similar a una zanahoria ), ya asoman por la base. Es el género de cactus que menos riego de mi colección y lo tengo en un sustrato 100% mineral ( yesos, grava y arena gruesa ). No es que sea lento sino que parece que no crece. Un salud.
Lo prometido es deuda, las fotos las tomé con el móvil de ahí la calidad de la imagen. [IMG] El semillero más antiguo es el siguiente y tendrá unos cinco años, siempre pongo bastantes semillas pero cuando me descuido y lo dejo un tiempo destapado se deshidratan la mitad y los pierdo. [IMG]...
Yo tengo dos, las semillas germinan muy bien y con rapidez, el problema es sacar las plantas adelante. Tengo un semillero de unos cinco años y los pequeños apenas miden unos milímetros, en cuanto pueda cuelgo una foto. Un saludo y buen fin de semana.
Hasta finales de Abril ni me planteo regarlos aunque vea que queden a ras de suelo. El sustrato es 100% mineral de base caliza. Tengo dos A. kotschoubeyanus si consigo que coincidan sus floraciones le mando semillas. En Cactusloft puedes encontrar ejemplares de buena calidad a precios mas o...
Las floraciones de los Ariocarpus que tengo se estan escalonando y de momento no he conseguido que coincidan para poder polinizar. Os dejo unas fotos de la evolución de un A. agavoides que ayer completo su floración. [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] El próximo parece otro A. retusus que por...
A partir de octubre no recive ni una gota de agua hasta el proximo año (más o menos a finales de Abril).
Sí, por estas fechas empiezan a florecer y se encuentran en parada vegetativa nada más terminar la floración hasta el próximo año.
Buenos tardes, parece que los Ariocarpus empiezan a animarse. Les dejo una fotillo de un A.retusus. [IMG] Hasta pronto.
Acabo de ver la imagen y a una de mis Lophophora le sucede lo mismo, dejo una imagen a día de hoy. Parece que debe ser normal. [IMG] Un saludo y buen día.
Os dejo un Ferocactus con sus maravillosas flores. [IMG] Un saludo y que tengais un buen fin de semana.
Se suele encontrar entre 45 y 60 dependiendo de la franja horaria. La foto la tome a las 18:00, supongo que la humedad y temperatura que tengo en la zona de cultivo ayuda bastante, cuando riego, en dos días la tierra está seca. [IMG] Un saludo.
En la segunda imagen se aprecia cochinilla, retira todo el sustrato (al plantarlo de nuevo tras dejar que cicatrice por unos días es recomendable renovar el sustrato), limpia todo el cactus con un cepillo blando eliminando toda la cochinilla que puedas y después trata con abamectina u otro...
Es arena del propio Sahara, una vez germinan en las placas petri con arena de sílice al pasarlos a las macetas pongo una capa de esta arena sobre el sustrato que utilizo que no sobrepasará las micras de espesor para que retenga un poco la humedad y las raíces se fijen bien sino por la porosidad...
Si eres de Madrid puedo regalarte una bolsa El sustrato que utilizo es muy parecido al de habitat, en la sección de abonos y sustrato creo recordar que mencione la mezcla que uso. Los riego cada dos semanas. Un saludo.
Buenos días Phoenix_90, los tienes muy sanos pero no he podido evitar mirar el sustrato y me parece muy órganico yo los tengo en uno 100% mineral. Le dejo unas fotos de algunos de los Astrophytum del que puse el año pasado por si fuese de ayuda. [IMG] [IMG] Un saludo.
Por los documentos que he consultado, temperaturas inferiores a los 10 grados no favorecen su cultivo.
Que suerte, ha tardado 4 años (el resto al año ya mostraba el fenotípo correspondiente) se negaba hacerlo y pense que su semilla provenía de alguna identificación erronea a la hora de recolectar. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.