Es la caespitosa. Un saludo.
Buenos días compañeros, os dejo una pequeña Lophophora que después de unos años durante este verano empiezo a dar hijuelos. [IMG] Un saludo.
Buenos días compañeros, Yo he realizado pedidos en los siguientes sitios y siempre he quedado contento, por suerte, nunca he tenido problemas que los vendedores no hayan solucionado. - www.kuentz.com: Fue un pedido conjunto de varios amigos, llego con dos semanas de retraso pero las plantas...
Las que tengo en maceta durante los meses más fríos le añado un vaso de chupito para humedecer una vez al mes, eso si, protegiendola de temperaturas muy bajas porque si no sufre mucho. Un saludo y buen día. Espero haber sido de ayuda.
Buenos días a todos, hoy les dejo una imágen de una Pereskia grandifolia que tiene unas flores espectaculares, por su tamaño con el móvil no pude hacer una foto a la planta entera. [IMG] Buen día para todos.
La forma de devolverlas a su habitat es no sacarlas de él.
Lo siento mucho "Gerardo Muxica Mexica" pero por mi propia conciencia he contactado con los responsable de su país a través de la página web para que si es posible investiguen su caso, les he facilitado su alias y el foro para que puedan rastrearle. Un saludo y buen día.
Ese es el principal problema del algodón, a la hora de separar las plántulas unas de otras se hace muy difícil y el sistema radicular sale dañado. Trata de ayudarte con un bisturí cortando por donde no hay plantas para separar y luego las puedes colocar sobre el sustrato que has preparado, así,...
Buenas tardes, yo trataría de retirar el algodón (es un mal soporte de cultivo) y las colocaría con mucho cuidado sobre un sustrato mineral, en cuanto al fungicida, según mi experiencia no lo aplicaría, simplemente esterilizando el sustrato con calor (en un horno u olla expres) eliminas muchos...
Os dejo una foto de uno de los pequeñines de la familia "Geohintonia mexicana" que a pesar de su lento crecimiento tiene su encanto. [IMG] Un saludo y buen día para todos.
Buenos días hoy les dejo mi pequeña y querida Astrophytum caput-medusae junto con su futura descendencia que pronto procederé a realizar el semillero. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y buen día. Después de una semana de poner a germinar los peques, ya asomó el primero. [IMG]
A mi me parece un Gymnocalycium sp. , en este género estoy un poco pez, en mi colección sólo tengo uno procedente de un regalo. Siento no aventurarme a asegurarle la especie, pero lo tienes estupendo. Un saludo
Para hoy os dejo esta pequeña maravilla, Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha. [IMG] [IMG] Un saludo y buen día para todos.
Pienso igual que los compañeros, esas Lophophoras parecen ejemplares recolectados por furtivos. Siempre se pide ayuda de la misma forma y se le hecha la culpa a un amigo imaginario "era de un amigo, etc". Antes de coger algo del campo pregunten en el foro y yo mismo con tal de evitar el expolio...
Para hoy os dejo esta ejemplar que aunque es bastante común a mi me encanta. Astrophytum coahuilense [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y buen día.
Os dejo unas imagenes de un pequeñin que floreció ayer. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y buen fin de semana.
En el foro de suculentas te darán una solución más correcta, pero por lo que puedo ver creo que esta perdido, quítale el sustrato, ponle uno mineral y comprueba que las raíces no están podridas. Suerte
Buenas tardes compañeros, llevaba bastante tiempo sin poder dedicar un momento a este maravilloso hoby. Os dejo unas fotillos de mi Parodia roseolutea para alegrar el día. [IMG] [IMG] Hasta pronto y gracias por copartir vuestras maravillas.
Tengo bastantes semillas recolectadas de hace unos días de Astrophytum y me gustaría si alguien está interesado en intercambiarlas por unas pocas de Aztekium hintonii: Las que tengo son las siguientes: A.ornatum A. capricorne niveum x A. CO-SK A. CO-SK x A. CAP-AS A. asterias A. caput-medusae...
Cuandp Cuando se seca sobre los huevos puede dificultar el momento de la eclosión debido a que se forma una pelicula terrosa alrededor del huevo. Cuando tenía ese problema los limpiaba con agua y luego los secaba sin que les afecte los más mínimo.
Buenos días compañeros, hace años tuve que abandonar la cría de gusanos y regalar todas las razas que tenía por nacimiento de mi hijo, seguro que alguno me recuerda. Ahora que mi pequeño tiene tres años y he visto que se le da bien el cuidado de animales me gustaría poder empezar a críar. Si...
Debereías haber denunciado a las personas de tu entorno que lo saquearon y al menos tratar de devolverlo a su medio natural, ya que sino, eres participe del expolio, no tiene ningún sentido robar a la naturaleza cuando hay disponibles semillas por preciós irrisorios.
Protegerlos de lluvias y heladas durante el otoño/invierno es fundamental. Cuando se asiente el buen tiempo (mediados o finales de primavera) ya podrás ponerlos en el exterior sin preocupación asegurándose de no pasarse con los riegos. Viendo las macetas te aconsejo que utilices un sustrato más...
Buenos días, los tengo en un sustrato totalmente mineral que preparo personalmente a base de gravas de diferentes granulometrías/composiciones y suelos ricos en yesos/calcio (los recojo en las Hoces del Río Duraton). Ahora mismo no tengo sustrato para hacer una foto pero en anteriores post algún...
Como prometí cuelgo las fotos en las que ayer por fin terminó su ciclo el Ariocarpus agavoides que tengo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Espero que os guste, buen fin de semana para todos.
No, en primavera riego una vez al mes y en verano cada 15 días, a partir de septiembre una vez al mes hasta octubre. YO no abono nunca mis cactus por que intento que esten lo más parecido a su lugar de origen por eso creo que crecen tan despacio, ya que, los comparo con los de mis compañeros...
En Abril comienzo con un riego mensual hasta julio y a partir de ese momento cada quince días debido al calor, cuando llega septiembre uno al mes hasta octubre y después ni una gota de agua hasta el próximo año. Espero haber sido de ayuda, un fuerte saludo.
Durante esta semana ha estado floreciendo uno de mis Ariocarpus y hoy completo el ciclo. Os pongo unas imagenes de su evolución. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Espero que os gusten. Si mañana termina el A. agavoides cuelgo las fotos del mismo. Un saludo y buena tarde.
Como comente anteriormente os pongo fotos de mis últimas adquisiciones ya trasplantadas. Me he tenido que decantar por macetas de plástico forestales para los Ariocarpus porque debido a la longitud de la raíz no encontraba ninguna maceta de barro con un diámetro ajustado y suficientemente...
Buenas tardes compañeros, os dejo unas fotillos de mis últimos invitados, espero que os gusten, mañana les limpiaré el sustrato y el fin de semana los trasplantaré a su maceta definitiva. [IMG] [IMG] Ya pondré fotos en su nuevo lugar. Un saludo y buen día.
Separa los nombres con una coma y un espacio.