No parece ninguna enfermedad, se les ve sanos. Creo que se debe al resultado del cruce entre razas. Mantenlos separados para ver si consigues fijar el fenotipo, están bastante chulos. Un saludo.
Buenas tardes, mis gusanos ya están terminando de hacer los capullos. He tenido algunas bajas sin descubrir el motivo, espero que con los que me han quedado pueda sacar alguna pareja prolífica. Si no ya trataré de conseguir para el próximo año o si algún compañero tiene alguna puesta de E-30 o...
Es precioso, enhorabuena por la maravilla que nos enseñas.
Eso he intentado, si hay suerte en unas semanas lo sabremos y podré poner un nuevo semillero. Un fuerte saludo
Ayer por la tarde el Astrophytum CO-AS de mi colección floreció. Hoy intentaré cruzarlo con el Astrophytum SK, haber si hay suerte y me regalan semillas. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y buen día.
Magníficos ejemplares. Tienes toda la razón esta temporada se adelanto bastante, varios de mis cactus salieron del reposo a partir de finales de Marzo. Ahora mismo han empezado los Astros a florecer. Un saludo.
Buenas tardes compañeros, os presento a mi primer Astrophytum Sk de la temporada en florecer. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Le hice varias fotos a lo largo de hoy hasta que abrió al completo. Hasta pronto y espero que os guste tanto como a mí.
Yo intercambie con un compañero y por mensajería privada no hubo ningún problema, pero lo de llevarlas como equipaje supongo que tendrá algún tipo de restricción. Espero que sea de ayuda. Un saludo y buen fin de semana.
Bonitos ejemplares, por aquí, van creicendo los míos. Intentaré seleccionar los más parecidos porque está claro que no separó las razas que le di al compañero. [IMG] Un saludo
Me parece de tener poca vergüenza comentar que le has robado a la naturaleza esos bellos ejemplares y pedir consejo. Si respetases a este tipo de plantas como comentas las hubieses comprado en un vivero en vez de practicar el furtivismo. Mi consejo es que las devuelvas a su entorno y te...
Espectaculares ejemplares.
Cámbiale la maceta por una de barro tradicional con agujero de drenaje, el sustrato también lo cambiaría por uno más adecuado (si no tienes disponible materiales para prepararlo compra uno comercial para cactus y añádele una parte más de grava como la que se utiliza en los acuarios). Una vez...
Hoy me di un paseo por el Botánico de Madrid y me encantó esta Mamillaria. [IMG] Un saludo y buen fin de semana.
Aquí estan los pequeños que mencioné, parece que no he tenido suerte y se han mezclado bastante. [IMG] [IMG] Un saludo y buen fin de semana.
Me parece buena idea pero debajo de la malla colocaría uno 3 cm de grava para que no esté en contacto con el suelo y luego la cubriría como bien dices con cantos. No van a tener problemas por el agua, yo he podido ver como montaban varios jardines de este modo. Un saludo
Yo no abono nunca mis cactus aunque vengan de semillero. Eso sí el sustrato se lo cambio entre 3 y 5 años según requerimientos de la planta. Un saludo
Me recuerda a un Myrtillocactus geometrizans intenta hacer una imagen con más detalle y calidad para asegurar. Un saludo.
Buenos días, veo que la cría comenzó con buen pie. Después de mi despedida por motivos familiares de este hermoso hobby en el 2015, he conseguido después de regalar todo lo que tenía que uno a quien regalé, me diese una puesta para empezar de nuevo. Eso sí, me comento que no sabe bien lo que me...
Mi Echinocereus pulchellus por fin me ha regalado la primera floración de la colección. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y buen fin de semana.
Yo cuando esquejo los coloco a media luz hasta que empiezan a emitir raíces. Las suculentas como el sedum puedes plantarlas directamente con un sustrato ligeramente húmedo.
El número 6 me parece un Echinopsis hystrichoides aunque su espinación sea pequeña todavía. Un saludo.
Está en su propia raíz, lleva 10 años conmigo, mide 2,8 cm esta sobre sustrato 100% mineral a base de yesos, calcita y grava media/gruesa. La verdad que hasta hace unos dos años no empezó a florecer y sí, está formando los botones florales, me imagino que en un mes más o menos empezará a...
Os presento al más pequeñin de la familia. [IMG] Aztekium riterri Un saludo.
Como dice el compañero yo creo que deberías cambiar el sustrato por uno mineral y si utilizas fertilizante uno que sea bajo en nitrógeno. El guano no lo recomiendo por el alto contenido en nitrógeno. Un saludo.
Esta bien, no te preocupes. Algunos con la edad empiezan a desarrollar fibras. Un saludo
Yo suelo cambiarla más o menos cada 4 años, pero por necesidades de la planta puede ser antes o si es de crecimiento muy lento retrasarlo un poco más. Luego a cada uno aplica lo que mejor le funciona. Un saludo.
Esta controlado, todavía no lo he regado, pero como tengo mis plantas en una zona cerrada y ahora por la noche la temperatura no baja de unos 15 grados supongo que estan saliendo de su letargo. Por el día se pone a 37. Un saludo y gracias por el consejo.
Yo la desinfecto porque como preparo el sustrato partiendo de tierra que encuentro en el campo, me aseguro así, que no los infecto con patógenos indeseados que se encuentran de forma natural en el medio. Un saludo
Si el sustrato esta seco puedes aprovechar para cambiarselo por uno nuevo y eliminas el problema de malas hierbas. Con una foto te podremos ayudar mejor. Un saludo.
Me recuerda a una que vi en Canarias. Puede que sea una Parodia uebelmaniana. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.