Para mi también es aptenia cordiflora
tiene muy buena pinta tu proyecto. A mi también me encantaría trabajar y ganarme la vida con un trabajo así. Enhorabuena.
Re: Tres semanas lloviendo y 90 litros después ... La verdad es que los echinopsis son duros. Los mios se han llegado a mojar en invierno soportando los fríos sin problemas. Eso sí, luego se ponen espectaculares de flores. Las flores, normalmente, las empiezan a abrir al finalizar la tarde,...
Re: ¿qUÉ PLANTO? Como te ha comentado Isidro tienes infinitas opciones. Yo en el levante he visto casi de todo plantado directamente en suelo. A mi me gustan especialmente los cactus columnares plantados en tierra y no creo que tuvieras ningún problema en ponerlos.
Buenas a tod@s Muy wapas las fotos Toño. Lourdes,habrá que hacer una kedada para ir a ver sempers :11risotada:
Re: Mis rebutias en flor. Buenas Muy bonitas tus rebutias. En qué condiciones las tienes? Las mías aún están formando botones, claro que igual por mi zona hace un pelín más de frío (Tres Cantos)
Chechu, lo que he puesto arriba, la mía es muy pequeña porque la grande se murió de una helada mala (la pillaría en mal momento) y de momento no te puedo ofrecer ningún esqueje. De todas maneras si te fijas es una planta común, por lo menos por aquí por Tres Cantos, en balcones y no creo...
Re: ¿¿donde las consigo?? Yo utilizo las botellas de lejía, esas que son amarillas. De ahí recorto y saco las etiquetas. Luego uso un rotulador de esos permanentes y listo. Con el sol se borra pero repasas y san sacabó
Las flores abren de día y cierran de noche pero duran más de un día ... En cuanto a la planta yo la veo bien. Cuando tiene falta de agua se pone un poco lacia pero luego en cuanto vuelve a tener agua se endurece. Yo perdí una hace dos años por culpa de una helada. Por lo demás no requieren...
Buenas Yo no se si podré ya que los sábados los tengo complicados, por lo menos por la mañana. Ya si es por la tarde... Según se vaya acercando la fecha confirmo o no
Yo tampoco pensaba que habia sempers en Valencia.... Para mi es una agradable sorpresa. Seria cuestion de investigar mas a ver si son originarios de alli o llevados por alguien
Yo también pienso que se pueden mojar, sobre todo si tienen buen drenaje. El problema son las heladas, ahí si que puedes perder la planta. Mi madre tiene algunas sucus en las ventanas y se mojan cuando llueve y eso que vive en San Sebastián, que allí llueve cada dos por tres.
Luis Carmelo, los cuidados son similares. Con permiso del administrador te dejo el link donde preguntaba sobre el nombre de mi euphorbia en suculentas.com y de paso ves la foto (si no procede poner el link a otro foro desde este pido disculpas)...
Re: Mammillaria parkinsonii (cadereytensis)...... Nelo, como siempre muy bonita tu foto-planta
El segundo Ferocactus Latispinus o .... emoryi ( porque las espinas no son tan aplastadas) El primero no lo veo mal sino quizás un pelín demasiado enterrado ;-) pero no parece que esté mal. Yo tengo algún myriostima de estos con costillas más aplastadas. En cuanto al fero yo lo veo...
Re: Sedum y Semper, sin apellido. Es verdad Susi, qué has hecho con esas fotos ???? :11risotada: :11risotada: Venga que nos has dejado con las ganas, leche!!!!
La número 2 en suculentas.com dicen que es Euphorbia Válida y yo así la tengo identificada.
Re: Sedum y Semper, sin apellido. Los semper son de la Sierra de Madrid: Sempervivum cantabricum Guadarramense, especie exclusiva de la Sierra de Guadarrama y de la Sierra de Ayllón, vamos que por aquí de otra especie no hay, salvo error por mi parte ;-)
El primero pudiera ser un Gymnocalycium... He mirado Saglione y h encontrado esta foto por internet: [ATTACH] El segundo Myrtillocactus Geometrizans, seguro.
:meparto: :meparto: :meparto: Si yo tuviera esa terraza ya habría inagurado un jardín botánico de la cantidad de plantas que tendría :11risotada: :11risotada: Txemari
Pudiera ser el multicosatatus
Felicidades por la colección están todas las plantas guapísimas Especialmente me ha gustado mucho el Astrophytum myriostigma de 6 costillas. Guapísimo :52aleluya:
Joe, es un semper... no? (lo dudo, qué raro leches)
Re: ¿Qué les parece esto? Si, es bonita pero poco práctica ya que los semper crecen muchísimo y en nada se quedará pequeña.
Vale, ya se su origen: Madagascar.
He estado de vacaciones y esta misma planta la he visto creciendo silvestre en el puerto de Pasajes (Guipuzcoa) en las paredes del puerto. Me imagino que habrá llegado allí traida por un barco porque sino... Me pareció muy bonita. ¿De dónde es originaria?
Increíbles. Enhorabuena Lourdes, son preciosas
Vistas así, muy bonitas. Aunque para ser sinceros son plantas que no me llaman mucho la antención. La que más me gusta es la Tradescantia pallida. Mi suegra la tiene y es curiosa la flor.
Muy bonitas las plantas y buen precio :happy:
Vaya se duplico el post
Separa los nombres con una coma y un espacio.