La afectación de la raíces por larvas insectos y las propias larvas si hay un daño generalizado son muy visibles. Si sf trata de un hongo, el micelio subterraneo en una gran extensión dañada como la tuya tiene que ser muy visible tambien
Hoy ha hecho un día estupendo de sol después de llover por la noche. La altura del cesped es muy irregular, entre 4 cm o menos el nuevo y 6 cm. de alto según donde lo mido. Hace un mes que lo segué a 3,5 cm. Me dan ganas de darle una pasada a 4,5 cm para igualarlo y que tenga un aspecto más...
¿Has probado a cavar en varias zonas a ver si la raíz está afectada por alguna plaga? Descartando el frío, tiene todas las papeletas para ser algún insecto más que una enfermedad fúngica, siempre que la humedad haya sido normal en ese periodo, algo que desconozco.
Ya me has puesto con ganas de verlo. Pregúntale que variedades tiene. Porque lo demás es sustrato riego segar y abonar. Cuestión de gastarse algo más de pasta.
Si lo que tienes sembrado son gramas, el daño puede haber sido provocado por una ola de frío atípica en esa zona. En tal caso, rebrotará el verde antes o después. Si por el contrario es una enfermedad, probablemente tendrás que resembrar. Es difícil dar un motivo con unas fotos. Pero las gramas...
Yo sigo con grandes calvas en zona de sombra pero se han reducido y están brotando tallos nuevos enmedio de las calvas por el escarificado en octubre. Pero no he detectado ninguna enfermedad. Lo barro a diario de hojas y restos. En las calvas pequeñas que hay en la zona más frondosa de césped de...
.
Debe ser cierto lo que comentas. En esta zona, aunque en octubre y practicamente en noviembre no ha llegado a helar de noche, las temperaturas bajan a finales de agosto de forma importante y el crecimiento se ralentiza. El otoño aquí se adelanta un mes. Esa labor de escarificado debe adelantarse...
Tengo que decir que lleva varios días haciendo sol con el ambiente despejado hacia el sur y a la vez lloviznando con nubes que bajan por el norte desde la cordillera pirenaica. Este ambiente es excepcional para el césped y se nota la mejoría una barbaridad. Todavía quedan muchas y extensas...
Me gustaría conocer vuestra experiencia, si la tenéis en este tema Estoy intentando recuperar en lo posible el césped tras el daño del escarificadora primeros de octubre. Le he dado un par de siegas o 3 semanalmente a 3,5 cm de altura con el objetivo de aumentar la luz solar en las zonas donde...
Has hecho algún tratamiento antes de secarse?
Parece que se ha helado. No encuentro otra explicación. Prueba a segarlo lo más bajo posible a ver si rebrota verde
Sobre el ahijamiento de las calvas, pongo una foto de una calva de verano al quitar una pata de gallina o grama o similar que crecía en forma de torta desplazando completamente el césped y dejando una calva completamente vacía de césped. Puede observarse como va naciendo cesped dentro de la...
Esta desmalezadora no es para malas hierbas grandes con raíz muy gorda y profunda, sino que una vez que has eliminado todas las malas hierbas grandes, es para ir arrancando cada poco tiempo pequeñas plántulas que es lo que me siguen apareciendo. Si veo que alguna rebrota, cavaré para quitar la...
Al final he comprado la deshierbador a de plántulas pequeñas de malas hierbas para arrancarla sin destrozos en teoría. Voy a probarla estos días. [IMG] Ya contaré que tal funciona y si arranca las hierbas de raiz. Pero necesito algo porque por más que quito no dejan de aparecer nuevas plántulas...
Muchas gracias por el aporte. En Oregon dicen que las festucas finas producen mucha paja, así que escarificar de vez en cuando no debería ser malo, pero tal vez en primavera. Cuando sucede un desastre, las causas suelen ser varias, u origen multifactorial, que es el término científico que se...
El mío está en el Pirineo, pero no hay excesiva diferencia de altitud ni de temperatura. Digamos que son ambientes parecidos. La primavera suele ser muy buena, porque aquí llueve bastante y si no siempre lo puedes regar. En primavera y comienzo del verano se ve el cesped muy espeso como los...
Donde me dijiste que tienes el cesped? No lo recuerdo
Creo que tienes razón, y las zonas de sombra se deben escarificar únicamente en primavera. Si es así, gracias y lección aprendida. Te copio lo que he leído en una web: "si la zona a escarificar tiene sombra, las áreas sombreadas se adelgazarán durante el invierno y se espesarán a partir de la...
Puede ser, aunque en primavera las horas de luz son más o menos igual que en otoño. La luz no ha sido el problema. El daño se ha producido al escarificar que ha arrancado un porcentaje muy alto de plantas verdes en la sombra. Normalmente se comenta en las webs especializadas que el escarificado...
Tras mi experiencia a primeros de octubre con la escarificadora a mínima profundidad, me he decidido a abrir un nuevo tema para que quienes tienen parte de su cesped a la sombra, no lo escarifiquen o bien hagan una prueba en una parte pequeña de sombra antes de escarificarlo. Hacía 2 años que...
¿Has abonado recientemente?
Ese precio ya no es disparatado teniendo en cuenta la subida de los abonos en el csmpo
Me refiero a pasarte físicamente por un almacén de venta o una cooperativa donde lo tengan a granel y te vendan un poco. Siempre que no esté a mucha distancia de tu casa. Un comercial busca clientes que compran varias toneladas, pero no maneja físicamente el producto
https://www.fertiberia.com/es/agricultura/productos/categorias/aqua/solidos-solubles/urea-46-cristal/. Si quieres comprar un saco o 2 lo mejor si es posible es buscar un almacenista agrario cercano o un agricultor conocido e ir con el coche y pagarlo a un precio normal, barato para jardín. Y...
Seguiremos observando y estudiando que circunstancia puede afectarte tanto. Si la precipitación es alta, no puedes hacer nada para evitar la humedad alta y sostenida. No se si hacer cortes muy bajos del cesped en esta época el año próximo, podría evitar extensión del brote antes de que aparezca,...
Schwenk, yo no pienso que ese problema sea debido al tipo de semilla, y me temo que no se vaya a solucionar cambiando el césped por otras variedades. Me resulta muy raro que tengas el césped con esa facilidad de infectarse de varios tipos de hongos, en estaciones diferentes del año. Igual estoy...
Lo de plantar tepes en cajas de poliuretano es por que se cultive en algún invernadero supongo más rápido. Porque para sembrarlo en 2 m2 de suelo, veo casi mejor directamente en las calvas de poa una vez la arranques aunque te duren las calvas un tiempo mientras crece el césped. Lo que veo es...
Creo que Tatovski tiene razón. Es de color pardo amarillento en la foto y como focos. No generalizado. La Roya como su nombre indica, son manchas en las hojas pero de color más rojizo y como más interiores o incrustadas en la hoja y más delimitada cada mancha
Separa los nombres con una coma y un espacio.