Calor no hace, pero frío tampoco y son condiciones similares a una primavera húmeda.
El glifosato hay quien lo usa con una brocha mojando únicamente la poa. Es pesado, pero si no tienes mucha, evitas daños colaterales. Y si al secarse la poa se quedan calvas, con los tepes criados en las cajas de pescado, las vas cubriendo.
Es resistente la poa annua esa. No se si es que no la arrancas para no hacer calvas, o es que rebrotan semillas y no consigues acabar con ella del todo. De todas formas es algo insignificante, sin ninguna importancia. Yo si que lo tengo fatal que tras airear y escarificar, con lo bien que estaba...
Yo lo cortaría por encima de la altura del cesped más corto. Es decir, si tiene 10 el más largo, lo cortaría a 6,5 o 7 según el cortacesped y respetas el 1/3 y no castigas al cesped más joven. Y además la siega del cesped más alto favorece la insolación de ese cesped nuevo y que se desarrolle...
Si lo vas a cubrir, yo procuraría intentar hacerlo con la menor humedad del suelo posible y segando antes lo más bajo, y que se seque lo máximo posible, cuando pasen varios días sin lluvia y sin regar. De esa forma el sistema radicular, que es la forma de resistencia invernal, no debería sufrir...
No se por qué piensas que es un hongo. Que yo sepa los hongos no ponen el césped de color marrón uniforme en zonas muy extensas de pronto, salvo el dólar en manchas pequeñas que se van extendiendo. https://jardineriasanchez.com/tag/cesped/ En esta web vienen detalladas muchas enfermedades...
.
Es asombroso el fieltro que me sacó a mí el rodillo de aireado de la escarificadora rodando a peso máximo sobre el césped, tras el escarificado. . Juraría que si se pasa de primeras, saca tanto como las cuchillas de escarificar o más si no van muy profundas y hace mucho menos daño al césped verde.
Esos claros son mínimos y despreciables. De fotos anteriores se ve que menguan día a día hasta cerrarse completamente cuando sea. Es que en un césped natural no crece la semilla uniformemente a la misma velocidad en cada parte. Eso no es un tapete de cesped artificial. Lo milagroso es que esté...
No puede estar mejor
Yo no soy experto en infecciones fúngicas, aunque estudié los ciclos vitales de varias especies entre ellas la roya, cuando hice la carrera de Farmacia hace muchos años, y luego por haber tenido una explotación cerealista, más o menos conozco como funcionan en el trigo y otros cereales. Los...
Pienso que el escarificado facilita la filtración del agua hacia las raíces y la tierra, y disminuye la humedad de las hojas de cesped y dificulta la aparición de enfermedades fúngicas. Quizá en tu caso sea muy favorable escarificar 2 veces al año si ves que sale fieltro y tal vez minimices la...
Pues lo he segado al 5,5 cm respetando el 1/3, más bien por dejar un corte parejo con mejor aspecto porque estaba muy desigual y muy feo, y ha salido muy poco corte como es lógico. Ha sido más un recorte de lo más crecido que una siega, para no dañar el césped en plena recuperación. Espero que...
En este caso tengo nuevas hojas de los tallos rastreros, que tienen muy poca altura todavía. Son muy visibles en las manchas donde desapareció el césped verde al escarificar, porque es el único verde ahí, pero hay hojas nuevas por toda la superficie de la parcela entremezcladas con el cesped...
¿A qué altura del cesped estaría bien para el primer corte tras escarificar? . Lleva casi 9 días escarificado. Lo más alto que es donde no hizo daño el escarificado, estaba hoy con 7 cm de alto. Pero en las franjas donde está naciendo césped nuevo de los tallos rastreros, porque no quedó apenas...
Eso se va a cubrir completamente con lo que está naciendo y lo que te quede por nacer en los próximos dias. Ya se veía muy bien ampliando la foto del sábado y no digamos ampliando la de hoy, que está muy crecido y espesando. Ha mejorado muchísimo en 2 días. A mi me cuesta más en lo mío sin...
El año que viene igual le meto un punto más de profundidad a la escarificadora porque espero tenerlo mucho más nivelado que este año y eso es fundamental para que las cuchillas vayan siempre a la misma profundidad. El recebado lo haré la semana que viene sobre todo en la zona más baja y más...
Sigo deshierbando grama aislada y pequeñas plántulas de diente de leon y margarita. Muchos son retoños por no haber arrancado completamente la raíz que es muy larga sobre todo en el diente. Lo que se adivina de hoja ancha en la foto es trébol, que es una hierba del país que me abona de N y...
He visto bottos al fin y la que he visto es festuca arundinacea al 80%
Bueno pues malas hierbas salvo alguna poacea tipo grama muy aislada, no hay, pero tras 3 días que hace que escarifiqué, el aspecto no es bueno. A pesar del riego hay zonas pardas con mal aspecto que no reverdecen de momento. Yo diría que van a peor. Tal vez han pasado muy pocos dias. Ha hecho...
¿No será Boston de zulueta verdad? Es que bottos no lo conozco.
Más bien 500 o 600 litros pero da igual, mucho fieltro es y mejor fuera de la tierra. Por cierto hace 3 días que escarifiqué la segunda pasada y va mejorando pero van a quedar algunas calvas y franjas alargadas del escarificador claramente para resembrar salvo milagro. Voy a sopesar resembrar...
Veo que no solamente soy yo. A mí me dice un amigo que mis dedos parecen un manojo de ?011@$
Yo no lo intentaría con herbicidas. Un preemergente me temo que no es solución. Te puede evitar que salgan más plantas nuevas mientras dure el efecto, pero las que están establecidas seguirán vivas y pueden acabar saliendo espigas rastreras que no siegue el cortacesped y a la larga siempre habrá...
Tiene gracia swenk, que más o menos con la misma superficie, hayamos sacado la misma cantidad de fieltro más o menos. Será casualidad
Esa misma la tengo yo dispersa y voy arrancando todos los días las que veo. Tenía 2 tortas que al quitarlas me han dejado buenas calvas. Hay un herbicida específico para monocotiledoneas que no afecta al cesped si lo dosificas bien pero es peligroso y te lo puedes cargar, aparte de que no es muy...
Supongo tatovski, que el mejor indicador de si hay que escarificar o no, es el propio escarificador aunque sea al mínimo probando en un una línea por ejemplo donde veas cesped con dificultades que pardea o amarillea en una mancha y quiere como secarse. Si sacas fieltro a montón allí, quiere...
Totalmente de acuerdo. Es al minimo, y en cualquier pequeño desnivel que clava más, te hace una calva de las gordas. Eso sí, lo que no le hace más daño es cruzar la segunda pasada también al mínimo y saca muchísimo más fieltro que una única pasada. Lo digo por si le sirve a alguien mi...
Zulueta, sobre festuca arundinacea en las tablas de longitud de corte recomendada, dice que se puede segar a partir de 3,5 cm. Por eso se lo he puesto así. Pero en realidad yo no tengo ese césped sino festucas finas que soportan cortes más bajos. De todas formas entre segar a 5 ó 6 o a 7 tampoco...
Separa los nombres con una coma y un espacio.