No conozco el robot y no puedo comentar sus ventajas. Ni se si hace siempre el mismo recorrido o lo hace aleatoriamente segando con un fotodetector del nivel. Si es cierto que segando a mano y cambiando siempre 90° y 45° y 90° cada corte es decir 2 veces en cruz y 2 en aspa, el césped parece...
Creía que era otro aparato. Ese accesorio también lo tengo yo en el escarificador, pero lo probé y me pareció que hacía mucho destrozo y me dio miedo seguir. Ya lo probaré de nuevo. Lo que si arranca es mucho trebol porque debe ser que engancha los tallos rastreros horizontales, pero eso es lo...
Es que 12 o 15 calvitas repartidas en 150 m2 en un cesped con buen aspecto general, cuidado un par o 3 meses y abandonado a su suerte un montón de meses al año, es casi un milagro.. He visto zonas este verano que estaban plagadas de malas hierbas y donde al quitarlas todas o casi todas, el...
No voy a resembrar de momento. Son muy pequeñas. En noviembre veré como están las calvas. A ver si hay suerte y se cubren solas con el césped de los bordes de la calva
¿Para que sirve el rastrillo eléctrico en ese césped tan limpio? Supongo que para eliminar algo de fieltro del suelo. Y que se airee un poco mas
Lo del pueblo con la recogida selectiva necesitaría un remolque para el coche y un almacén , porque hay que ir juntando botellas por un lado, papel y cartón por otro, restos vegetales del jardín y del patio por otro. Escombros que aún voy sacando de algunas zonas de la casa que están...
Es muy probable. Me dijo un conocido que era un tipo de pamplina pero no Stellaria media. Tiene más pinta de ser la que me comentas.
No se. Nunca lo he hecho, ni lo voy a poder probar. No sé si el césped soporta todo su propio corte aunque sea de 5 mm o menos diario según la estación. Era una ocurrencia para trabajar menos en el césped. Casi se cuidaría sólo, sobre todo después del verano que llueve mucho y no hay ni que...
Es que me da miedo que no acierte con la mezcla de semillas adecuada y se note mucho la diferencia con el cesped que tengo. Una zona son festucas finas de sombra creo yo, que se han apoderado de la sombra y otra zona más soleada que es un poco menos fino, pero crece más tupido y con trébol...
Ahora que ya casi he terminado con las malas hierbas, mando fotos última segada de verano a 3,5 cm. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ese tallo morado sugiere que tu mala hierba es verdolaga, no pamplina. Es parecida y tiene requerimientos similares de agua abundante. Sale en todos los huertos. El nombre científico es Portulaca.
Totalmente de acuerdo.
Ya no se ven ni minicalvas. Será el mulching o ahijamiento pero ni rastro. Eso está de exposición. Enhorabuena. Con los consejos de cuidadores tan expertos, poco a poco los demás vamos consiguiendo unas praderas muy decentes
Está tremendo. Cuando puedas segar manda otras fotos. Yo me tengo que ir del pueblo ya y para déjar menos trabajo al que se queda, he segado muy bajo a 3,5 cm hoy a las 12 y tenía tanta humedad de la noche, que ya no hay que regar y se me ha atrancado la segadora. Al final he conseguido terminar...
Mándanos unas fotos
Si lo cortas a diario, no se puede saber el crecimiento diario promedio durante varios días, porque es una medición de un solo día y me da la impresion por mis mediciones, que el stress tras el corte hace que las primeras 24 horas el césped tal vez crece bastante menos que los días siguientes,...
La mala hierba desconocida que me está invadiendo una zona de césped afortunadamente pequeña y localizada, parece ser pamplina o Stellaria aunque no se la especie concreta. Por suerte de momento convive con el césped pero no lo desplaza ni lo destruye como si ocurre con otras malas hierbas como...
Pues debió ser que ese día que medí 4 mm de crecimiento estuvo nublado y bajó 12 ° la temperatura, pero a las 72 horas el crecimiento se mantiene a 7 mm diarios en cuanto ha hecho calor de nuevo y quizá he regado más porque el día de la medición llovió pero poco y apenas se mojó. El otoño no ha...
.
Tal vez sea casualidad, pero veo en alguna de tus fotos de malas hierbas, que las puntas de las hojas de césped se ven melladas y secas. Deberías observar la cuchilla del cortacésped por si llevas tiempo sin afilarla. Parecerá una pijada, pero te puedo asegurar que el corte es más preciso y...
Una es diente de León, y la otra puede ser margarita o bellis. Es muy peligrosa porque crecen a veces unas junto a otras mmuy apretadas y con hojas espesas y hacen calvas las en el césped. [IMG] Esta grande quité ayer. Parece Bellis perennis más que B. silvestris. [IMG] Esta no la he...
He medido el crecimiento a mediados de septiembre con mucho menos calor y humedad suficiente y ha bajado a 4 mm/día aproximadamente. Quiere decir que para segar a 5,5 cm de altura hay que segar como máximo cada 6 días para respetar la regla del 1/3 en otoño hasta que llegue el frío a mediados de...
Esta epoca de comienzo del otoño es peligrosa porque nacen muchas malas hierbas. Hoy he arrancado un montón de las minicalvas y de varias zonas del cesped, al descubrirlas mientras la siega
Siguen saliendo margarita, diente de León y apenas alguna otra de hoja pequeña facil de arrancar y sin raíz. Eso ya será una tarea interminable a mano. Segado al 5,5 cm y donde había mucho trebol como junto a la piscina unas pasadas a 4,5 cm. Está espeso y bueno con bastantes calvillas muy...
Aquí también han caído 15 o 20 litros desde anoche y es lo que más agradece el césped. Vuelve a llover ahora. Cuando siegue tendrá que ser a 6,5 como mínimo o 7,5 cm, lo más alto que me da el cortacesped y aún así no creo que respete la regla del 1/3, porque serían 12 cm de alto y veremos a ver...
Casi da gusto ver en las fotos algún punto o hueco muy pequeño que ya no tiene la categoría de calva y ver como se va recubriendo día a dia del propio césped gracias a la urea y al riego. Son parecidas a lo que me queda a mí de las calvas de malas hierbas y al final se cubrirán del cesped. Esas...
Tienes mucha razón en tus comentarios. No obstante yo me fijo en algo evidente que es una mala nascencia por una parte y un suelo muy poco adecuado al menos a vista superficial, sin saber lo que hay debajo y suponiendo que todo el sustrato sea de ese tipo leñoso y sin compostar. Incluso los...
Yo tengo un suelo arcilloso negro que considero bueno para el césped. Tiene muchas lombrices como indicativo de calidad. Es de un antiguo huerto que existía en la parcela. Y sin embargo, donde he tenido que quitar malas hierbas muy tupidas, que estaban agrupadas en una zona un poco más baja,...
Semejante cantidad de trozos de madera no parecen propios de un buen sustrato o mantillo negro más fino y esponjoso. Y aunque fuera de buena calidad, debe llevar arena mezclada sobre un 50% para una buena fertilidad del cesped. Sin ánimo de criticar, esee suelo a vista de foto no me parece el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.