Que interesante lo de las Fuentes de Andalucía.
¡Qué alegría leerte! Pues con los Caracolus... tb hay cada baile de nombre... por ejemplo creo que el Caracolus sagemon exuteras que tengo es Caracollus sagemon exuberans! Pero pa mi que al final los meto todos bajo Caracollus sagemon y andando! :-)
Hola a todos a ver si poco a poco consigo volver a los moluscos. Sigo sin mucho tiempo para mi mismo. Bueno a ver, la ultima vez que vi a theba este me regaló algunos caracoles. Ahora que me pongo a mirarlos detenidamente e investigar por internet sobre ellos quisiera a ver si me aclaráis...
San Roque, Cádiz. [IMG] 1660 -
San Roque, Cádiz. [IMG] 1659 -
San Roque, Cádiz. [IMG] 1658 -
Junto a borde de camino. San Roque, Cádiz. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: @)-`-,- Planta a identificar 202 : Papaver sp. Acabo de ver que se diferencian sobre todo por la capsula y en mis fotos no se aprecia bien, parecen que si son Papaver dubium pero quedan pendientes de volverlas a mirar y hacer fotos mejores de la cápsula....
Hoy por el campo me acordé de vosotros del respingo que me llevé y de quien resultó ser... estaba entusiasmado mirando una flor y ¡zas! se me posa en el pecho un Acanthacris ruficornis citrina, vino a por mi. Después del día que tomé las fotos de la cópula, he ido un par de veces más y he visto...
Bueno aunque no encuentro muchos insectos cuando salgo, excepto abejas y más abejas, aquí a continuación lo que será seguramente un cetoniidae, un cantharidae y un syrphidae. Yo ya con saber que familia es así de vista me doy por contento... (seguro que metí la pata). [IMG] 1607 - Hoplia...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 202 : Papaver sp. ¿Alguna opinión? Gracias...
En la web de Anthos como fotografía de Agrimonia eupatoria... [IMG]
Re: @)-`-,- Planta a identificar 200 : Gomphocarpus fruticosus Intento siempre en las identificaciones poner la nomenclatura más correcta y más moderna, no quiero revivir viejos tiempos de la carrera cuando un profesor que ya chocheaba (académicamente hablando) nos hizo estudiar una zoología...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 200 : Gomphocarpus fruticosus La acepté y cambié las dos especies de Asclepidaceae a Apocynaceae.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 200 : Gomphocarpus fruticosus Gracias snailman, lo vi en wikipedia, pero es que de wikipedia no me fío yo mucho. :-) Aunque en esta ocasión creo que llevan razón.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 206 Gracias, esta planta yo la conocía pero el nombre se me había olvidado y llevo toda la tarde dándole vueltas que ya hasta dudaba de que fuera esa especie. Gracias por refrescar mi memoria a los dos.
¡Qué bonita!
Re: @)-`-,- Planta a identificar 200 : Gomphocarpus fruticosus Acabo de ver que Asclepiadaceae es sinónimo de Apocynaceae. ¿Qué nombre es actualmente correcto? ¿Son la misma familia o cada una engloba a unos géneros determinados? Gracias.
Re: Plantas de Cádiz [IMG] 248 - Melilotus sp. Fabaceae --- Véase discusión.
En prado. San Roque, Cádiz. [IMG]
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] 247 - Hyparrhenia sp. Poaceae --- Véase discusión.
Junto a borde de camino. San Roque, Cádiz. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] 246 - Teucrium fruticans L. Lamiaceae --- Véase discusión.
Debajo de árboles en un prado. San Roque, Cádiz. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 245 - Stachys germanica L. Lamiaceae --- Véase discusión.
Bordes de caminos. San Roque, Cádiz. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] 244 - --- Véase discusión.
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 243 - Tragopogon hybridus L. Asteraceae --- Véase discusión.
Re: Plantas de Cádiz Eliminada por el autor.
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] 242 - Tripodion tetraphyllum (L.) Fourr. Fabaceae --- Véase discusión.
Separa los nombres con una coma y un espacio.