si crees, pues es ese, pero el género Isolatocereus ya no existe ,ahora es stenocereus http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/7942/Stenocereus_dumortieri
los 2 primeros dudo que sean iguales, creo que lo son. No sé si quizás Mammillaria haageana subsp. san-angelensis o quizás Mammillaria giesecke. No se, por decir algo,la 3 no tengo ni idea [IMG] [IMG] [IMG]
si,es verdad que por las espinas más cortas se parece mas a Mammillaria albescens, puesto que segun parece ya no existe el genero dolichothele. GRACIAS,hansi. ya hacia tiempo que no le veia por aqui, saludos.
daniel balaguer casas os desea unas felices fiestas a estos maravillosos miembros del foro. que la paz del señor sea con todos vosotros y vosotras.
¿que especie serán estos 3? [IMG] [IMG] [IMG]
los he comprado pequeñitos en el vivero a 0,60 euros [IMG] [IMG] [IMG]
pues si, parece decipiens, GRACIAS PAISANA
con todos mis respetos en longimamma las flores son grandes y amarillas. un saludo,gasteriana. http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/11262/Dolichothele_longimamma
hola rafaela,casualmente me he encontrado en un libro una muy parecida llamada Thelocactus macdowellii http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/14974/Thelocactus_macdowellii ¿cual tu opinion?
[IMG]
ya se que ahora es mammillaria, pero asi acotamos mas la busqueda observad que tiene una sola espina central con la punta oscura [IMG] [IMG]
LA TAXONOMIA VEGETAL SE BASA EN EL APARATO REPRODUCTOR
así parece ser,pintxos, tan sabio como siempre. GRACIAS
pue si muntaqnyer,ese parece ser GRACIAS
parece pintado
los he comprado esta mañana en el vivero 0.60 pavos, pero no se la especie. el 1 me parece Mammillaria y el 2 melocactus. GRACIAS [IMG] [IMG]
depende mucho de la zona de españa en que vivas,no es lo mismo e sevilla que en León ahora mucho sol y poca agua yo en sevilla en verano las tengo que proteger del sol, verás en las fotos que se ponen rojas lo primero que yo haría es cambiarla a una maceta de barro más grande , antes de que...
pues si,ahora llamado Echinopsis Arachnacantha http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/21189/Echinopsis_arachnacantha te muestro las mias , roja por el sol [IMG] [IMG]
he hablado con es del vivero y me ha dicho que han sacado ahora unos cv.de color rojo ¿quien dice la verdad? voy a pasarle acetona, ya os cuento
por lo visto es un asiento de suegra con espinas rojizas. ¿como se nombra? [IMG]
no sabía yo que las euphorbias también se crispaban [IMG] ¿habíais visto esto?
pues si,mira las espinitas negras tan cortas de Echinopsis eyriesii. además te dará las flores rosadas.
precioso el variegado,no lo conocia, te voy a mostrar los mios que son especies puras,sin cruzar. Echinopsis oxygona [IMG] eyriesii [IMG]
tanto oxygona como el otro mantienen la misma espinacion desde su mas tierna infancia,al menos así era antiguamente,pero ahora ya no te puedes fiar con tantos cultivares, híbridos,etc. la taxonomía de las cactáceas se ha convertido en un autentico infierno, ya no dabe uno como llamarlas.po...
el 2 es Mammillaria bombycina Y EL 3 es Echinopsis oxygona puesto que eyriesii tiene las espinas mucho mas cortas. de todas formas es muy joven, esperemos la floración,puesto que eyriesii las tiene blancas pura y oxygona rosadas. cambialas a una maceta mayor que no paran de echar hijas te...
creo que llevas razon, puede que sea Mammillaria compressa quizas Mammillaria compressa f. bernalensis o subsp. centralifera ¿que opinas?
no tires la toalla,que esto es muy bonito,cierto es que con tanto cultivar y tanto cruce la taxonomía de las cactaceaes es muy compleja y a lo mejor una especie tiene muchos nombres,sinónimos todos. pero con buenos libros descriptivos,unas buenas páginas web,una lupa,una fina observación y sobre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.