Hola krlocadiz: A falta de que pongas el fruto en distintas posiciones o bien varios, yo diria que por el tamaño, es la que por mi terreno llaman " Huevos de Burro" de origen Portugues " Colhao de Burro". Un saludo.
A ver Dani, en lugar de a ojo vendado es a ojo velando y a ojo dormido, los dos tipos. Si el injerto ha prendido, aunque no brote, observaras que la corteza y yema o yemas estan vivas o verdes. Un saludo.
Pues si Aitagotzon, gracias, eres todo un padre. Saludos.
Pues lo siento, pero he hecho una tabla en Word y al pegarlo sale eso. Jaime, gracias por lo del programa Recortes, pero ni así. Saludos.
Cuadro 9. Resumen de características varietales en higueras Partenocárpicas españolas Variedad Producción Fecha de recolección Color del fruto Orientación productiva Pulpa Tamaño del fruto Blanca de Maella Higos Septiembre-Octubre Verde Fresco y seco Muy dulce Grueso...
Hola Dani principiante: He intentado subir una tabla de las distintas variedades españolas recomendadas por D. Antonio Flores Dominguez, de hecho lo he conseguido, pero ese es el tamaño que me acepta, si alguien sabe como aumentarlo, pues será legible. En la provincia de Toledo, no tendras...
[IMG]
Hola jsacadura y Olon: No os estareis refiriendo a que el injerto ha prendido o que ha tenido exito. Un saludo.
Hola senoritamneoypeny : A ver la ceniza, segun que cantidad se le haya echado produce lejia, y el madroño, no es de las plantas más tolerantes. El protector plástico produce más calor, si quieres protegerlo contra los animales, ponle alrededor malla metálica gallinera, en este estado, ya es mal...
Hola Milagros Gerli: Lo que tienes es una planta del Ábol del Paraiso, Elaeagnus angustifolia, también llamado Olivo de Bohemia. Es ormental y sus flores son muy olorosas. Saludos.
Hola Fralipso: En primer lugar, no proceden las disculpas, cuando no hay ofensa. El medio en que está presente por esta zona, el fuego bacteriano, es a lo largo de las margenes de carreteras (trabajo en la conservación de las mismas), y en el medio natural, es decir a la largo de sierras y...
@natic : El traductor automático, no logra traducir lo que has escrito: me propone frases que no tienen una lógica, considerando que es sábado, creo sea borracho...es simpático pero no me permite de entender lo que me quieres decir... Un saludo a todos, ciao Hola Sherwooddue (Sergio): En todos...
Hola tod2verdes: La higuera presenta fitotoxicidad a algunos tramientos fitosanitarios y si ademas le aplicas al mismo tiempo abono foliar, resulta una bomba de relojeria. Examina lo que le has echado y ahí puede estar tú problema. saludos.
Hola Fralipso: Muy controloada no debe estar por que por aqui(Zona de Almadén) en el peral silvestre o piruetano-Pyrus bourgaeana,se ve que este año ha dado fuerte, Por eso al ser Dani, segun dice de Toledo, no dice zona, me hizo pensar en cual era su problema. Un saludo.
Hola Dani : No podria ser, fuego bacteriano. Erwinia amylovora
Hola Manuel: La última vez que estube en el pueblo, estubo en mi terreno un señor, Ingeniero Agrónomo, jubilado y yo tengo el problema con dos hembras(de Kiwi),que se han secado y me dijo que esta especie no tolera el cloro. Si en casa riegas con agua potable, puede estar ahí el problema. Un saludo.
Hola Sherwooddue: Las definiciones están recogidas de las siguientes obras: Tratado de fruticultura para zonas áridas y semiáridas - Pablo Melgarejo Moreno Tratado de fruticultura - Domenico Tamaro Nuevas especies frutales - Centre Technique Interprofessionnel des Fruites et Legumes -ctifl Como...
- Español: - castellano: Azufaifo, azufeifo, azofeifo, guinjo, guinjolero, jinjo, jinjolero, jujubo. - Catalán: Gingoler. - Valenciano: Chincholer. - Vascuence: Belkaranski, gereismin, kereizanza.(literalmente”parecido a la cereza”). - Alemán: Brustbeerbaum. - Francés: Jujubier,...
Hola Esparra: Yo tengo tres en tierra y van bien, tú problema no será que al calor acumulado en la maceta(raices) se le suma el del calor sobre el follaje(el del sol directo y el reflejado por la pared), prueba en otra ubicación. Un saludo.
Hola Sherwooddue: Giuggiolo, en Español(Castellano), Azufaifo(planta),Azufaifa(fruto). Un saludo.
A ver: Hace 2-3 años, mi empeño, lograr la multiplicación del Morus Nigra. Esqueje o estaquillado : Fracaso total Siguiente año: Esqueje o estaquillado : En lugar de tierra natural del lugar, utilizo mezcla de: compost, arena y estiércol, tratamiento con hormonas enraizantes, logrando un...
Luisa, no es una segunda floración, sino que la planta está formandose para la floración en el otoño, sobre los hilitos que tú mencionas.
Hola Luisa_Q: Respecto al Madroño, rectifico, al observar en mis Madroños que los hilos a los que te referías están sobre los brotes de este año, son los que en el otoño llevarán las flores. Un saludo.
Holo Luisa_Q: Los hilitos que ves son la floración del otoño pasado(fecundados), el fruto se desarrolará en los mismos al año que viene. La flor es muy tipica tiene forma de campanita blanca. Ya comente a otro compañero que el madroño lleva fruto de tres años, los frutos que madurarán en otoño,...
Lurberry, Zarauz (Guicuzpoa)
Hola Txulen: Te cuento, en mis tiempos en que trabajaba en el sector, el entresacado se hacía cuando los frutos tenían el tamaño más o menos de una cereza, se dejaba 1 cada 10 cm. Más o menos, el ancho de la palma de la mano, en aquellos tiempos, se repetía al cabo de unos 15 o 20 días. Si...
Hola Avellaneda: Lo de toreros, te ha quedado muy bien, pero eso es más bien como las “bruxas”, haberlas, “haylas”, pero no son todas. En cuanto a las higueras de semillas, todas son normales, unas se parecen a un progenitor, otras a otro y otras a ambos o a ninguno, como en otras plantas o...
Si es que en este Pais, el trabajo está muy bien mirado.
Manuel: Que primero se prueban, y si ya están pues se aliñan, si no a esperar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.