Hola Manuel48: Cuanto tiempo, pues eso que lo nuestro de toda la vida, han sido primero las "machás", despues "las rajás" y por último las de "año", sin "na de na". Un salud0.
Hola Natural o Mari: Te lo explica anteriormente Carlosencina, el aspecto del árbol es igual al del resto de las higueras, el fruto no tiene ningun valor, puestos que son secos y como acorchados y como te indica Carlos encina, solo sirven para polinizar las higeras tipo Smirna. Las higueras...
Hola JoseA26: Hay distinta variedades de madroño. Posiblemente el de tu vecino en maceta, sea la variedad Rubra o Rubia, el mío de vivero ya venía con flores, con unos 25 cm. De altura, lo sembré en el invierno 2012-2013 y este año ya ha dado sus primeros frutos. Tengo otro más o menos del...
Te explico: El madroño lleva frutos de tres años, a explicar: 1º sobre Noviembre (2.014) llevaba los frutos maduros. 2ª llevaba los minúsculos frutos, casi invisibles de la floración del año anterior. 3º También llevaba flores, cuyos frutos, serán minúsculos (como cabeza de alfileres) en...
Hola NS/NC : En ningún momento he querido generar controversia, con las distintas formas de llamar a algo de distinta manera, según que países, regiones o localidades, de todas formas te explico de por aquí: Hormigón: Mezcla de un conglomerante (cemento, cal, yeso, Etc), áridos (arena, grava,...
Desinfectante a base de cloro: en forma de Hipoclorito de Sodio, creo que en Argentina lo llamais Lavandina o Agua de Janer ( En su momento a mí, me chocó el nombra de Lavandina ), lo mismo que por aqui pasa con el Concreto vuestro, por aquí es Hormigón. Un saludo.
Si lo que quieres es más apriete, después del Parafilm , utiliza cinta de polietileno para injertos o de tela, cuando creas que el injerto ya tiene suficiente firmeza pues lo quitas. Saludos.
Hola carloschoslm: El Parafilm, aunque le des muchas vueltas por efecto de los rayos solares y las inclemencias metereólogicas, se descompone. La cinta vulcanizable electrica se convierte en una pieza, no estira, más allá de ciertos limites y al final te ahogaria el injerto, o ahí te quiero ver...
Ixy85: El limonero es el más sensible al frio de todos los citricos,le sigue el naranjo y el más resitente el mandarino. Un saludo.
Hola gorkius: El limonero es bastante delicado en cuanto al abonado, no es el primero que se lo carga por aplicarle el nitrogeno en forma de urea al 46 %. Yo tambien vivo alejado de donde tengo el terreno, mi limonero, naranjos y mandarinos estan plantados desde hace tres años y el abonado se lo...
Lo de los cuidados, me lo creo y alguno más me imagino que " tamen".
Hola Bonales: Efectivamente, así me lo dijeron a mí, el año pasado, al final de temporada y los "retales" que hayan quedado sin vender. Una saludo.
Hola Esparra: Puedes ir a Don Benito y a Provedo cuando quieras, pero si vas a ir a Provedo, no te van a vender por suelto. Puedes conseguir plantas en viveros Canós, Exagal,El Torruco. Un saludo.
Hola Pascal: Vamos a ver, todos los frutos son potencialmente sensible al ataque de insectos, mayormente cuando están próximos a su maduración, eso no quiere decir que tengas que comerte al "inquilino"(lo normal es que deseches el fruto o la parte afectada, preferentemente lo primero), ni que...
Hola Pascal: Todos o casi todos los frutos tienen sus plagas: bacterias, hongos e insectos. Me refiero a estos últimos, en su fase larvaria. Saludos.
Hola Ahmakid: Una foto sin un objeto conocido que nos pueda servir de referencia, una moneda, un paquete de cigarrillos o algo por el estilo, nos ayuda poco. Yo creo que se trata del calamondín. Busca en el apartado de fichas y hay tienes información sobre el. Un saludo.
Hola Esparra: Cuando comenté que por aquí, aún no estaban maduras llevaba ya algún tiempo sin observar si ya estaban maduras, el pasado viernes me picó la curiosidad y al hacer mi recorrido de mi trabajo lo comprobé en una de esas encinas dulces, aún dejan que desear, nuestro terreno es más...
Hola Carlos8476: A falta de otro forero más especializado trata con Imidacloprid. El gusano no tiene nada que ver con la mosca blanca, al menos que yo sepa. No obtante con el tratamiento mencionado te lo cargas "seguro". El producto mencionado no debes emplearlo en floración. Un saludo.
Hola Pascal: Tanto en mi tierra, como aqui donde trabajo, Almadén (Ciudad Real), hay miles, por no decir millones de Encina (Quercus Ilex Ballota),mira hacia tu izquierda y la foto de mi avatar es una. La mayor parte de dichas bellotas debido a su contenido en tanino amargan en mayor o menor...
Hola Vindio, Jesús: Gracias por la defensa que haces de JLNadal. Drasik: No sé el significado que tiene esta frase en tu país. Por aquí tiene más o menos la siguiente: Se utiliza cuando haces referencia a la envidia, es decir cuándo no te empieza a gustar algo hasta que ves que lo tiene otra...
Hola CITORR: Como es muy corriente últimamente en el foro, no se de donde eres, por aquí el Laurel ( Laurus nobilis), no está considerado como frutal, más bien como aromática de uso culinario, no acostumbra a tener muchas enfermedades y lo puedes clonar de estaquilla, otra cosa es que sea otro...
Hola Esparra: Por nuestra zona tienes el que te menciona J. Capdeville, el llamado localmente como " Pero de San Antonio". Evidentemente por la fecha en que madura, no creo que tengas problema para conseguirlo, eso si siempre de los que aún lo cultivan, no en viveros. Un saludo.
Hola Jesús. Como siempre dando el coñazo, a ver si puedes explicar como subir fotos del avatar y como poner la ubicación y frase, si procede. pues veo que como esto ha cambiado unos podemos y otros no, asi que supongo que beneficiaria a muchos Un saludo y gracias de antemano.
Re: Identificar plaga en granado Gracias a todos: A los que de buena fé se equivocaron y humildemente se excusan. A lo que ayudan o intentan ayudar desde su ignorancia. A los que gracias a su grandeza y sus conocimientos nos hace saber un poco más a los demás. Este año ya he visto este...
Re: Identificar plaga en granado Hola sforza: Sin animo de crear contradicciones, yo creo que lo que tienes es realmente una plaga, además frecuente en el granado, mosca blanca y pulgones, tratamiento, a falta de alguien más cualificado: Confidor 20 (Imidacloprid) ó Clorpirifos. Un saludo.
Re: Moras blancas.....¿negras? Hola Celalola: He recordado que en las hortensias para darlas determinados colores utilizan determinados compuestos químicos. No pudiera darse el caso de una contaminación del suelo por determinados compuestos, que no sean fitotóxicos y de ahí el cambio de la...
Hola Miguel Ángel : Efectivamente, tanto el injerto de chapa o parche y el de ventana son de yema, dicen que está más indicado en las especies que segregan mayor cantidad de savia, morales, higuera, etc, por qué de este modo no ahoga al injerto y por lo tanto no lo escupe. A mí me ocurrió en...
Hola Maczacha: En el moral, al menos a mi me ha pasado, el injerto de yema a escudete lo "escupe", me ha dado mejor resultado a chip y el de chapa o ventana. Por cierto, respecto a la pregunta que me hiciste, tienes la respuesta en el post correspondiente, al menos lo que creí que...
Re: Moras blancas.....¿negras? Hola Celalola: Supongo que no se te ha contestado por lo inusual del caso y que tampoco hay muchos foreros que tengan tanto el moral como la morera. Yo la morera que tengo, injertada y con más de 20 años, cuando los frutos están maduros adquieren un tinte...
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? [MEDIA] Vindio los cultivares del azufaifo son el Li y el Lang
Separa los nombres con una coma y un espacio.