Hola ester_ , Mi jardín esta en un terreno de alrededor de 4.000 m2, pongo unas fotos más generales….. [IMG] [IMG] En esta zona hay muchos árboles, robles y fresnos autóctonos, también algunos otros que he ido plantando sauce, arces….. es bastante sombría aunque recibe sol directo hasta...
…… los pongo al aire libre, sin cubrirlos con nada, nunca he usado hormonas ni calefacción y sólo los riego justo después de haberlos clavado……. pero hay que tener en cuenta el clima de esta zona, llueve mucho en invierno y no necesitan riego, la tierra retiene la humedad suficiente aunque haga...
…… sí, ahora sí que están pochas…… la mayoría, jajaja,,, bueno, las que están a la sombra y según la variedad se conservan mejor y cambian de colores, pero las que están al sol están marrones, quemadas…… …… esquejes he puesto bastantes, de todas las que tengo sólo he comprado una o dos hace...
[IMG] Hydrangea macrophylla Izu No Hana………. no se suele ver mucho por aquí, ésta es de un jardín en Bidart, a ver si corto algunos esquejes, también se pone azul, pero distinto al de otras macrophylla más comunes.
…… voy a probar con Firefox, pero ya te digo, no pasa siempre, sólo de vez en cuando…… …. lo de seleccionar todo y darle al tamaño de letra 3 no se me había ocurrido y es una solución fácil…… gracias.
Hola miosotis, es cierto que el clima mediterráneo de Mallorca no es el más propicio para los A. palmatum, pero quizá se puede encontrar un lugar lo más adecuado posible en el jardín y crear ciertas condiciones artificialmente ( microclimas ). … Vera de Bidasoa está a 20 minutos hacia el...
Hola a todos, ¿ A alguien le ha pasado que respondiendo en algún tema, de repente las letras se reducen considerablemente ? ejemplo: [IMG] …. suele pasar sin motivo aparente, que trozos de texto se reducen y si le das a 'enviar respuesta', ésta permanece así, con textos y letras de...
Hola quattro, Creo que lo que le pasa a esa hortensia es que la maceta se le ha quedado pequeña, si la sacas lo más seguro es que no tenga casi sustrato, sólo raíz……. [IMG] ….. creo que ha llegado el momento de cambiarla a una maceta mayor con un sustrato adecuado y seguidamente podarla...
Hola, Esta foto es de un helecho que también es muy común en esta zona, aunque no sé identificarlo exactamente, [IMG] …. se parece un poco al Polystichum setiferum, pero no tiene esa simetría radial tan pronunciada y generalmente no suele crecer tanto … [IMG] … Polystichum setiferum …....
…. ya que estamos, subo algunas fotos más de las mismas variedades que las que he estado mostrando…. [IMG] La de la izquierda fue identificada por sarastro como H. macrophylla RF Felton y la de la derecha H. m. Leuchtfeuer. [IMG] H. macrophylla R.F. Felton plantada en tierra buena y...
Lieres, Tus hortensias están preciosas, y se ven super sanas…. [IMG] La H. petiolaris se ve muy bien y aunque no haya florecido aún y personalmente no conozco la especie, seguro que lo hace el año que viene, tiene muy buena pinta y me da que pronto tendrás esa valla completamente cubierta…….....
[IMG] Asplenium trichomanes creciendo junto a un aloe.
Gracias normalovi ! …. otro helecho autóctono de esta zona es el Asplenium trichomanes, muy pequeño, no suele medir más de 10 / 15 cm. de diámetro… [IMG] No se suele encontrar en plena tierra como otros, sino creciendo entre rocas y grietas….. [IMG] … aquí en un desnivel rocoso entre...
Es por las distintas concentraciones de minerales presentes en las distintas arcillas, si te metes en Wikipedia habla del tema de manera general….. [IMG] … pero hay muchas otras páginas que tratan el tema mucho mejor…….. Aunque en maceta quedan muy bien, hay que cuidarlas mucho más que...
Gracias Patricia, tienes un patio muy agradable y lleno de plantas, esa hortensia azul queda muy bien en maceta, antes yo también tenía algunas en maceta pero en verano había que estar regándolas a cada rato, o sea que fueron al jardín, aguantan más el calor y la sequía…… la roja parece que está...
Muchas gracias éster, lojoma, Terraza,……….. como a muchas otras de las plantas que crecen en mi jardín, es el clima húmedo de esta zona el que los mantiene, se reproducen por sí solos, lo único que les hago es podar las hoja viejas en invierno y entresacarlos para transplantarlos a otra parte….....
…. pues nunca había visto algo así, si no fuera por las hojas desde aquí parece otra planta, deben ser yemas muy pequeñas o las que se están formando para el año que viene, ¿ puede que ese azulador o el sulfato de aluminio tengan algo que ver ? …………. creo que en el tamaño de las flores influye,...
Gracias éster, Algunos de estos Polystichum crecen más que otros…. [IMG] …. éste de la foto mide más de 1 m. de alto, comparándolo con el arbusto que está junto a él que mide 2 m.
Hola a todos, Abro este tema para compatir experiencias sobre el cultivo de helechos al aire libre todo el año, en jardines o en terrazas y balcones, autóctonos, de otras zonas templadas o tropicales que se adaptan a zonas más frías….. Este helecho es autóctono de la...
Hola Ivana, Como dice Domiciano, las hortensias pueden desarrollarse bastante si tienen espacio y el clima les va bien, plantadas como tu lo has hecho con el tiempo se hará una sola mata, pero a la hora de florecer lo hará con las características de cada una de las plantas, si es que son...
Hola a todos, sarastro, muchas gracias por tomarte el tiempo de identificar las hortensias que tengo, yo lo encuentro difícil porque hay tantas variedades y tan parecidas………. ya veis que no tengo ni idea, ya ni siquiera estoy seguro que la que llamo ' Blue Wave ' lo sea……… …. la que llamaba...
Hola, Tengo una Davallia canariensis que me mandaron de El Hierro, [IMG]…… esta foto es del año pasado, le costó echar los frondes, este año ha estado con los mismos hasta ahora que se le secaron y ha comenzado a echar nuevos, pero va muy lento, no sé porqué será…….. El Microsorum...
Muy buena foto Juan !!! …… la suelo mirar de vez en cuando para ver el tamaño, es una pasada ! …. pero el obscura es el que crece más rápido, Francis me dijo que a él le floreció en cuatro años y si el mío continúa así de rápido puede que florezca relativamente en poco tiempo, es bonito verlos...
[IMG] Agave X nigra [IMG] Agave parryi neomexicana Estos dos creo que aún son demasiado pequeños para plantarlos en tierra y que pasen el invierno fuera, junto con los salmiana y el obscura anteriores me los trajo Juan desde Alicante de parte de un amigo en común que tiene una colección...
Epi, pues entonces te paso un par, ya sabes que en esta época al estar con hojas y creciendo no es la mejor para meterlos en un paquete de correos, hay que doblarlos un poco y eso, además, como están muchos juntos y con hojas verdes, parecen iguales, pero hay de varios tipos, unos que se ponen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.