Hola Lur...... muy bonito ese A. lopantha quadricolor, tengo uno igual que da muchos hijos y también esta bastante grande, lo quiero pasar a tierra la primavera que viene a ver qué tal le va, creo que la temperatura y humedad de esta zona no es problema, sólo las granizadas que se puedan dar que...
Muy bonito el A. parrasana striata, Leo, seguro que dentro de un par de años será precioso.......... el A. attenuata Boutin Blue que me mandaste ha crecido mucho......... Juan, el Dasylirion es D. wheeleri y vino de Van Garden....... la Yucca es Y. queretaroensis y es de palmaris.org, más a la...
... ah, ya veo....... se ve muy contento ahí, y algo diferente al que está en maceta en la última foto, será por la luz de la foto......... tengo tres parryi truncata que en su momento los pasaré a tierra, también el neomexicana que me regalaste hace tiempo, da muchos hijos pero casi no crecen.....
Hace un par de años planté este agave cuando tenía unos pocos cm. de diámetro, pensaba que era A. estricta o A. striata, no sé diferenciarlos....... pero ha ido creciendo y ya no sé si es uno de esos...... [IMG].... tiene el aspecto de una Yucca joven, pero creo que las hojas son algo gruesas...
Se ve muy bien ese agave parryi ............ parece que lleva tiempo plantado ahí,,,, ¿ Qué tal pasa el invierno lluvioso de esta zona ?
Eso que dices es lo que pensaba hacer, una cubierta con los lados abiertos para que respiren pero que les proteja del exceso de lluvia, el granizo y las heladas que puedan haber, suelo poner techo con lados abiertos a otros agaves, echeverias y otras suculentas plantadas en tierra y hasta ahora...
Hola krasito, ..... a mí me pasa lo mismo, tengo agaves en maceta que están ya demasiado grandes, algunos los estoy pasando a tierra, los americana, salmiana, franzosinii, pero a algunos sí los he sacado, podado la raíz y vuelto a plantar en maceta...... es bueno podarles también algunas hojas...
Gracias Juan, ......... el lechuguilla lleva un invierno plantado en tierra y tiene toda la pinta de ser bastante fuerte. El salmiana ferox sufrió el primer invierno, le salieron muchas manchas en las hojas y el invierno pasado le puse una cubierta pero con los lados abiertos...... creo que...
Gracias Amadeu, esa mata de Lampranthus son en realidad cuatro o cinco, llevan unos dos o tres años plantadas ahí........ la única pega es que sólo florecen en un momento del año y no dura demasiado. Los últimos inviernos no han habido heladas fuertes, pero si la temperatura baja demasiado y se...
Éste es uno de los que más me gustan, [IMG] ... A. salmiana ferox, ha pasado dos inviernos y parece que ya se va acostumbrando al sitio...
Si fuese A. celsii albicans, he leído que es uno de los agaves rústicos en esta zona, parece que aguanta bien la humedad y el invierno..... .... otro agave parecido al lopantha. pero que se hace más grande es el A. lechuguilla, [IMG]...... Juan, este es uno de Francis que me trajiste hace...
Juan, ese agave parece que tiene los bordes de las hojas bastante lisos y sin muchos dientes, aún es muy pequeño, pero por lo liso y el color azulado claro me recuerda a A. celsii albicans ?
Hola Amadeu, Yo también riego frecuentemente los agaves en verano, pero puede ser como dices, que estaban demasiado secos cuando llegó de repente ese calor fuera de lo normal....... además de esos ovatifolia jóvenes en maceta, que sí estarían muy secos, también algunos A. americana grandes...
Hola Juan, Muy bonito ese agave..... el agave Blue Glow sólo lo he visto hace años, me gustaría conseguir uno, es de los que más me gustan.......... no sé decirte si éste tuyo es A. romanii o Blue Glow, lo que sí parece es que el color es demasiado verde, el Blue Glow tiene un color más...
Creo que el xylonacantha que tenéis ambos en realidad es un híbrido de A. xylonacantha y A. asperrima..... http://www.palmaris.org una página de un francés que vende plantas y tiene muchos agaves, yucca, etc. y me suele ayudar en la identificación de agaves. En su lista tiene uno bastante...
Krasito, algunos de los agaves con hojas quemadas por el calor también estaban bajo cubierta con los lados completamente abiertos pero sin malla de sombreo, se la puse cuando me di cuenta, pero ya era demasiado tarde, tienes razón con lo de que no fue el sol sino el fuerte calor, agaves...
Hola Lur,....... no los había regado, los regué después y sí que se están reponiendo, pero da rabia, estaban muy bonitos y ahora entre la quemada y las hojas que les he cortado han quedado como tullidos.... Quadricolor sí tengo, hay una foto en el post anterior y da bastantes hijos, está a...
... y así han quedado algunos agaves después de ese par de días de calor que hemos tenido...... A. ovatifolia de dos años con las hojas quemadas, [IMG] [IMG] [IMG] Agave vivipara variegata ( A. angustifolia variegata ) [IMG] ... también algunos A. americana grandes que llevan años...
Buenos días Juan y krasito, A mí también me cuesta diferenciar algunos agaves, no conozco ninguna variedad de A. horrida, pero sí que se parecen al lopantha....... también el xylonacantha...... .... tengo un par de A. xylonacantha ( creo ), que me mandaron de Canarias como A. lopantha, pero...
Hola, [IMG]...... éste parece A. lopantha ' Splendida '
Gracias por avisarme.
... parece que correos volvió a la normalidad, sólo ha tardado un día. Gracias por avisar.
Te mando m.p.
Gracias por avisarme !
Gracias por avisarme. :-)
Si quieres reproducir la azaleas que ya tienes, además de los esquejes puedes probar el acodo, tanto aéreo, como terrestre, se dobla alguna rama baja del arbusto y se fija una parte en la tierra, en un par de meses ya ha brotado la raíz, en invierno se corta la rama y se planta en una...
Hola Cafetera, De estas Ligularias la que mejor va en maceta es la Ligularia dentata Midnight Lady, el Astilboides también, aunque son plantas preferentemente de jardín............ estas plantas tienen un año, pero hay que tener en cuenta que con el tiempo se van haciendo grandes y necesitarán...
Durante el día estoy fuera, poco a poco iré contestando los comentarios y los mensajes privados.............. gracias a todos.
XIXI, lo ideal para este tipo de plantas es un suelo fértil, humífero, que retenga humedad, tipo arcilloso al que se le ha añadido compost en suficiente cantidad, un sustrato universal o la tierra ácida que venden en sacos pienso que serviría, pero en suficiente cantidad y profundidad, demasiado...
Hola Elvira, mándame un mp cuando puedas para que pueda seguir un orden..... suelo preparar los envíos el fin de semana para mandarlos el lunes a primera hora, así el trayecto es el más corto posible y las plantas no quedan aparcadas en algún almacén de correos durante el fin de semana....
Separa los nombres con una coma y un espacio.