agradecería si alguien me dijera que es este hongo en la corteza de un pino carrasco, en Campo de Gibraltar.[IMG]
me gustaría conocer [IMG]el nombre del arbusto de flor azul. Gracias.
Muchas gracias. A veces también lo he visto sobre la hierba y parecía una mancha de gasoil.
En la sierra de Gua[IMG] sarrama. Gracias
Es en Ciudad Real. Muchas gracias José Luis.
[IMG] ¿Alguien sabe que es? Gracias
Es increíble. Gracias por la información. La próxima vez guardaré uno en un tubo de ensayo .
Gracias por la información. Me pregunto que función tiene la bioluminescencia en un animal subterráneo.
Es de la provincia de Toledo . Lo he visto otras veces, pero nunca conseguía hacerle una fotografía.
Hace algún tiempo comenté en este foro la observación de una especie de gusanos luminiscentes . Los veo a veces cuando llueve mucho en la arena desnuda. He conseguido fotografiar uno . Es difícil, ya que , debido a su pequeñ[IMG]o tamaño, se deshacen al manipularlos.
No encuentro que el pumila se parezca al minor. El primero es una birria de árbol comparado con el segundo, en mi opinión En cuanto a la situación de los olmos autóctonos, como bien decís en cuanto el tronco tiene corteza algo gorda se infectan. En las zonas que yo conozco había grandes...
Muy interesante. En mi zona el mercurial crece entre peñas de granito
En mi zona el que sale en las laderas mas secas es el arvense
Separa los nombres con una coma y un espacio.