¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR RESPONDER! ¡Y muchísimas gracias por tu sujerencia chakra777! La verdad es que ya había pensado en el líquido de jin, pero tiene el problema de que se necesita (según he leído) que la madera esté muy seca. Además, puede alcalinizar en exceso el terreno (en un bonsái con...
Muchas gracias por las respuestas, pero ni el perro ni los aspersores, los puedo poner V.V
¡Hola amigos de infojardín! Me gustaría preguntaros si alguien sabe si existe algún producto para proteger las partes de madera muerta que tienen muchos árboles viejos y que por motivos estructurales (o incluso estéticos) no se pueden quitar. He estado investigando y en EE.UU. venden un...
¡Hola amigos de infojardín! Tengo un vecino que se empeña en soltar a sus gallinas y a atraer a todos los gatos que puede. A mi me gustan las galllinas y veo bien que sean lo más libres posible y que no estén encerradas en una jaula. El problema es que entran a mi propiedad y escarban justo...
¡Gracias Victor23! La verdad es que no me fío mucho de las páginas tipo "wikihow" o similares, pero si hay argumentos de peso para hacerles caso, se puede hacer una excepción. Probaré el experimento del vodka a ver qué saco de ahí. ¡Gracias! ¡Gracias también a ti Jose Luis! La verdad es que...
¡Gracias Jose Luis! La verdad es que ya había visto cómo hacerlo, pero no me fío mucho de que lo que salga de ahí sea realmente aceite de naranja. :? Está bien saber que se vende en amazon, ¡gracias! :okey: Aunque esa es otra: los productos que has encontrado son aceite esencial de naranja. He...
¡Hola a todos! Efectivamente Jose Luis, para eso se usa en el vídeo, para matar y sobre todo prevenir el ataque de insectos que estropean la madera. También acondicionarla y tratarla para que no se pudra y el árbol desarrolle por sí sólo un callo de cicatrización sobre tejido muerto pero...
¡Hola natural! ¡No me digas esas cosas que me ruborizo! :cararoja: XD. He visto por ahí muchas "recetas" bastante fáciles para hacerlo, PEEEEERO, personalmente NO ME FÍO de ninguna. En la mayoría usan vodka parra extraer el aceite y usan parámetros de validación para saber si está hecho tan...
¡Hola Francisco Figueroa! ¡Gracias por contestar! Según se explica en el vídeo, el hombre lo usa a una concentración del 100% y según él, es del mismo que se usa para los muebles. Supongo yo, que si él lo usa, será porque no quema nada, aunque tu apreciación es de tener en cuenta ¡Gracias!...
¡Hola amigos de Infojardín! Ojeando los magníficos vídeos sobre injertos del forero Vindio (al que le estoy eternamente agradecido por ellos :okey:), encontré por casualidad un canal dedicado a poda de árboles (sobre todo grandes y más o menos "monumentales") llamado "Prune Like a Pro". El...
Hola Carlosencina. Gracias de nuevo por contestar y disculpa de nuevo por contertarle yo tan tarde. Sí, me da pena aplicarle acciones muy drásticas, pero las tendré en cuenta por si a caso las que voy a aplicar me salen mal. Todo lo que me ha aconsejado no caerá en saco roto si se truncan mis...
Gracias de nuevo Carlosencina y perdón por la tardanza en contestar. He tenido una emana muy movida. Creo que aún tengo que hacerme a la idea, la posibilidad de cortarlo y más aún de cortarlo en oblicuo como me recomienda. Me da miedo que no rebrote, como hizo cuando le tuvimos que cortar la...
Hola Carlosencina. Muchas gracias de nuevo por contestar. Sí, el problema es bastante grande.... A ver si este fin de semana puedo sacarle mejores fotos. La verdad es que ya había pensado muchas de las coas que comentas y estoy totalmente de acuerdo con muchas de ellas. Ver que otra persona...
¡Hola ayadegasaski! Creo que entre landano y el libro, hemos contestado a tus preguntas. ¡Suerte con los algarrobos! (Si es que querías plantar uno) Son árboles muy bonitos y en cima buenos para la tierra, para los animales y para las personas. ¡Sed felices!
Hola Carlosencina, Gracias por tus comentarios :okey: La verdad es que no tiene un porte majestuoso ni nada por el estilo. Es un algarrobo más bien del montón. Sin embargo, todos le tenemos un cariño especial al árbol porque toda la familia se ha criado prácticamente "a su sombra" y lo...
¡Hola ayadegasaski! Prueba a buscar en google: carob tree ceratonia siliqua I. batlle and J. tous Y pincha en el segundo enlace que sale (uno que pone "Ceratonia siliquaL. - Usaid"). Es un libro en inglés con todo lo referente al cultivo de este árbol. No pongo directamente el...
Gracias Carlosencina, Intentaré poner alguna foto, aunque hasta la semana que viene no la otra, no creo que pueda... :S Ya me habían dicho lo del cemento, pero leyendo artículos, he visto que hay nuevas técnicas para hacer lo mismo que no incluyen cemento e incluso explican por qué el cemento...
¡Gracias por la info jsacadura! No había pillado el sarcasmo de tu comentario :cararoja: El año pasado intenté el injerto de chip (mi primer intento de injerto) y no me salió. Creo que fue porque intenté hacerlo a finales de junio... XD Este año, volveré a probar :okey: ¡Muchas gracias a ti...
¡Hola amigos de Infojardín! Sin ánimos de echar por tierra las teorías de nadie, conozco un artículo dónde se explica la influencia de la Luna en las plantas tanto en los mitos e historias populares, como científicamente. El nombre del artículo es: "Lunar rhythms in forestry traditions -...
Muy buen vídeo jsacadura. A ver si alguien contesta a tus preguntas y salimos los dos de dudad. Muy interesante la técnica de este señor, pero si su porcentaje de éxito es bajo, ¿qué otra técnica se podría usar? ¡Muchas gracias!
Por favor, ¿nadie conoce algún libro o manual que pueda ayudarme? Con que me digáis el nombre, me basta. Muchas gracias.
¡Muchas gracias! Sí que estoy probando sí. Ayer puse uno y mañana pondré varios más a ver si funcionan. Si me sale el experimento, en noviembre o así, subiré alguna fotillo ^^ ¡Sed felices! Por cierto, le podéis echar un ojo a otro hilo que he abierto en el foro general. Es sobre el mismo...
Hola Carlosencina, Buscando buscando, he encontrado lo que necesitaba ^^ Como es un árbol del que dices, no sabes mucho, te dejo este link a un interesantísimo libro sobre algarrobos: http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNACH883.pdf Cotilleando el resto de publicaciones de los autores, he...
Hola amigos de Infojardín. Me gustaría aprender a tratar árboles con el tronco hueco para darles estabilidad estructural y frenar o parar el proceso de pudrición que hace que se ahuequen. He leído lo referente a este tema en estos dos manuales (página 88 en adelante, en los dos):...
Muchas gracias a todos. In tentaré buscar gente que no quiera sus plantones o ir a otros viveros. :okey: Pero aún así, sigo queriendo saber cómo responde este árbol al esquejado y a los acodos. Panxa_roja, había visto el hilo, pero no está mal recordarlo. Muchas gracias ^^
No, no son difíciles de encontrar, pero no quiero arrancar ningún árbol que no sea mío. Muchas gracias.
Lo he intentado, pero no quedaban en el vivero al que voy siempre. Además, también me gustaría aprender si se pueden aplicar estas técnicas en esta especie. Muchas gracias.
¡Hola amigos de Infojardín! Me gustaría preguntaros si alguien sabe qué tal se reproducen los algarrobos (Ceratonia siliqua) por esqueje y por acodo aéreo. Me gustaría saber, si es posible aplicar estas técnicas en esta especie, en qué época y cómo es mejor hacerlas. Grosor, longitud y edad de...
HOOOLA¡¡ :-) No es por llevar la contraria a nadie, pero yo creo que si pinzas y podas (y que me corrijan los más entendidos), retrasas el crecimiento en grosor de los troncos, que es lo que creo que se está buscando. Personalmente, los dejaba crecer a sus anchas y sobre todo, al más fino,...
Hola Jorge, Tema muy interesante el que comienzas y del que estoy muy interesado, aunque por desgracia, no se casi nada sobre él (de ahí el interés). Lo que sí puedo aconsejarte es de que leas la ficha del árbol...
Separa los nombres con una coma y un espacio.