Acer Shaina del año pasado [IMG] [IMG] Debe ser algo delicado con los hongos, así que si alguien lo compra que tenga cuidado.
Vándalos no. El tema es que tu estás en el sur y yo en el norte. Por aquí se les ven las yemas bastante hinchadas pero todavía no han brotado. ¡¡ Y menos mal !!, que están cayendo buenas heladas. La verdad, con muchas ganas de verlos con hojas pero por otra parte aliviado de que no las hayan...
El Shaina es bien bonito, muy compacto y no se hace muy grande. Aunque pensándolo bien, podría decantarme por el bloodgood ya que es un arce fuerte que alcanzará un gran tamaño, con buen color rojo en primavera y un buen burdeos en verano. Pero claro, es que tenemos al Skeeters broom que es...
No se las quites. Resta vigor a los muy pequeños (que interesa que den un buen estirón), pero si tu arce ya mide 1,5 metros pues las dejas y así podrás probar a plantar semillas.
Las hojas empiezan a quemarse por debajo de cero grados. Si es sólo una pequeña helada no debería pasar nada pero entre más bajo y más días se van a ir quemando los brotes recién abiertos. Hoy aquí -3 ºC. Gracias que no han abierto todavía los brotes. Además, hay variedades que no tengo...
Es muy buena idea. El problema es tener ejemplares para intercambiar. En mi caso, ahora mismo no tengo. Pero en el momento que tenga pues aviso.
No seáis impacientes, cada arce brota cuando quiere. Ya sabéis, depende de la variedad. Pero aunque queremos que broten ya para disfrutarlos, queda invierno todavía y con las hojas recién salidas, una helada le las lleva por delante.
A ver, no se van a morir pero no le estás poniendo el medio más apropiado para que las raíces se desarrollen mejor. Cualquier sustrato que venden ya ves que está todo muy fino. Eso es lo ideal en muchas plantas pero como los arces son muy delicados con la humedad en las raíces hay que añadir...
.
Los calibres que utilizas no son los apropiados, son excesivamente grandes. Deben estar entre 3 a 6 mm. Si ves que tiene polvo, pues pásalo por agua. La grava en 25 mm. casi pasan a la categoría de piedras.:risotada::risotada:
Dejar mucho más de 2 cm no debe ser problema pero no tiene sentido dejarlo.
Me parece ver que has podado. Debes hacer el corte dejando unos 2 cm desde el brote. Parece verse el corte a mucha distancia del brote.
Ya vas un poco tarde para la poda de ramas.
Compra manta térmica agrícola. Es barata y efectiva. Cuando estén brotados, si ves que van a caer heladas, le pones la manta térmica y los protegerá bastante. Yo todos los años la tengo que utilizar.
La corteza de pino que se utiliza para las orquídeas es ideal. La poda depende de la zona. Hay sitios donde ya están Sin duda el sol lo cambia todo.
La corteza de pino que se utiliza para las orquídeas es ideal. La poda depende de cada zona. Hay sitios donde los arces ya están brotando y en otros, como en León, donde todavía les queda. Tienes que ver que engordan las yemas y en ese momento, podar. Me imagino que en Palencia irán retrasados...
Sí, antes de que broten los arces puedes hacer un trasplante y cambiarle el sustrato con una una mezcla más adecuada.
La corteza de pino debe tener un tamaño de entre 3 a 5 mm. No valen las cortezas de pino grandes. Yo le echaría algo más de corteza de pino y algo menos de piedra volcánica. Y si en vez de sustrato para acidófilas, localizas turba rubia, pues mucho mejor. Pero ojo, turba rubia no turba normal.
El sustrato es la parte más importante para el cuidado de los arces. El sustrato en maceta debe ser aireado. Repito, aireado. Esto quiere decir que el sustrato debe estar compuesto de partículas que tengan un cierto tamaño (de 3 a 5 mm) para que queden espacios de aire entre estas partículas y...
El Shirazz es muy, muy parecido al Geisha gone wild. El Shirazz viene de un cultivador de Nueva Zelanda y el Geisha Gone Wild es una variedad de Talon Buchholz de USA. Ambos proceden del Geisha. Acerfilia, viendo que eres de Granada, yo me centraría en una colección de arces que sean más o...
:sirena::sirena::sirena: Eso que ves son quemaduras que se producen en las ramas. Si te fijas bien, ¿ A que esas quemaduras coindicen con la parte de la rama que le da el sol y sin embargo si miras justo debajo de la rama, en el lado opuesto, en donde no le da el sol, no tiene esas heridas ? No...
Eso depende. Hay que tener cuidado con las heladas. Parece que de momento no va a haber pero puede cambiar de un momento para otro.
Lo que tú dices. LLega un momento que si queremos variedades inusuales pues tenemos que tragar con lo que nos echen. Pero bueno, el Arakawa no está mal injertado, aunque muy poco ramificado. Quizás no están pensando en los que los dejáis para bonsais. Así que tenéis una dificultad añadida. Para...
ii ¿No te has pasado? !!:Eek!::Eek!:
El Arakawa lo tienes en https://www.maillot-erable.com en 3 litros por 27,50 €. También está el Beni Chidori en 1,5 litros por 23 €
Seguro que no es nada. Los brotes se ven muy sanos.
:idea::idea::idea: Pensándolo bien, parecen ser los brotes que tienen TODOS LOS ARCES de los cuales salen la hojas. :-D Según va avanzando el tiempo van engordando hasta que explotan en hojas hacia la primavera. Unos arces lo hacen antes y otros después, depende de la variedad. Además, el calor...
Deben ser adolescentes. Parecen ser granos de acné. :-):-D:risotada::meparto: Y Feliz Año.
¡¡¡ Feliz Navidad !!! Y nada mejor que felicitar la Navidad con unas fotos de los arces otoñando. Acer dissectum [IMG] Acer Winter Flame [IMG] [IMG] Acer Osakazuki [IMG] Acer dissectum Garnet [IMG] Acer desconocido [IMG] Acer Fireglow [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.