El Summer gold no es que se ponga amarillo tal cual pero coge una verde amarillo muy bonito. Es de los pocos que no se pone con el típico verde más bien oscuro. Y la malla es para que los mirlos no me escarben la tierra. El año pasado era de forma continua. Van en busca de gusanos, escarban con...
Summer Gold [IMG] Tromperburg [IMG] Orangeola [IMG]
Para hacer la poda de formación, mejor a finales del invierno, cuando las yemas empiezan a engordar.
Jordan [IMG] [IMG] Tsuma Gaki [IMG] Shindeshojo [IMG]
El abonado en los arces debe ser suave. Para ésto, mejor utilizar un abono orgánico, ya sea líquido o en pellets. Incluso poner algo menos de los que pone como dosis recomendada. Si no es orgánico, poner la mitad de la dosis recomendada. Algo importante a tener en cuenta es que hay que empezar...
Para no dañar el tronco. Las cortezas retienen humedad y un exceso de humedad sobre el tronco no es bueno.
En mi zona no es necesaria la nevera. Tenemos una nevera natural. Qué frío en invierno. Yo pongo las semillas en los tiestos de los propios arces y están saliendo un montón. Ya van unas 12 germinadas del Jordan y del Osakazuki. Y tiene pinta de que no va a parar ahí.
Yo esperaría al año que viene. En febrero o principios de marzo es buena fecha. Justo cuando están engordando las yemas. Lo tienes muy bonito, así que no tengas prisa. Sería podar sólo algo por abajo. Por cierto, separa las cortezas que hay justo alrededor el tronco.
No, son totalmente diferentes. No pongo fotos del Summer Gold porque ya sabes que en León van mucho más retrasados que en Cantabria. Aunque también te digo que lo normal es que las hojas del Shidava Gold fueran más verde amarillo de lo que son ahora mismo. Así que tengo mis dudas sobre qué...
fotitas de algunos que empiezan a desperezarse Palmatum común [IMG] Cascade Gold [IMG] Shaina [IMG] Jordan [IMG] Twombly´s Red Sentinel [IMG] Manyo no Sato [IMG] Shidava Gold [IMG]
Hay bastantes. Los hay de hoja roja y verde y palmatum y dissectum. - Fireglow - Bloodgood - Red emperor - Seiryu - Tamukeyama - Tombly´s Red Sentinel - Sango Kaku - Rhone Island Red - Oregon Sunset - Summer gold - Red dragon ...... y unos cuantos más. Pero además de la variedad, es muy...
Bien por el cambio de sustrato, aunque si el sustrato es muy drenante vas a tener que regar a menudo. Lo mejor es hacer una combinación de varios materiales para que las raíces tengan aireación, haya buen drenaje y además mantenga humedad. Hay varias cosas que influyen en que las hojas aguanten...
Dale tiempo, que ya verás como te sorprende. Es de las variedades que mejor aguantan el calor.
El Seiryu es una de las variedades que resisten bastante bien el calor. Aunque como siempre, hay que esperar a que tengan un buen cepellón para ésto, ya que cuando son pequeños, ninguno resiste.
¿ Estás seguro de lo que vas a hacer ? Se recomienda que el sustrato termine justo donde empiecen las raíces. Se supone que no es muy recomendable enterrar parte del tronco.
Podría ser por heladas. Si ha habido heladas, éste sería el problema. Los arces resisten bastantes grados bajo cero, pero sin abrir brotes. Una vez que están abriendo los brotes y salen las hojas, una helada fuerte o varias más suaves, puede llevar al traste este inicio. De todas formas, vuelvo...
Las plantas vienen con un sustrato que no es muy adecuado para los arces. Hay que cambiarlo. Y sí, hablo del sustrato del cepellón. Hay que ir quitándolo con cuidado de no dañar las raíces. Después poner parte del sustrato en el tiesto, extender las raíces de la planta y volver a añadir más...
El guano está bien. Es un tipo de abono orgánico pero muy caro. Esa es tu decisión.
Es difícil responder. Cada abono es diferente. Los abonos suelen traer instrucciones de abonado con la dosis recomendada y los períodos a realizar. La única regla es que de la dosis que ponga hay que poner menos cantidad.
Para abonar hay que esperar alguna semana más después de que salgan las hojas, utiliza un abono orgánico que son mucho más suaves. Estos pueden ser en forma de pellets o líquido. Si es en forma de pellets, se puede abonar un poco antes porque hasta que se deshace el pellets pasa un tiempo. Y...
Se comenta que viven menos tiempo. Pero no te preocupes, se va ha desarrollar igual. Yo también tengo alguno y van bien. Sin ir más lejos, el año pasado me colaron uno. Hice un pedido de tres variedades y uno de ellos era de esqueje. Se me olvidó comentarlo en el momento de la compra si eran de...
A ver, no te preocupes. Si tratas bien al Orange Dream, te irá muy bien también. Pero tenerlo en cuenta para otras compras, que los de esqueje son más baratos. Últimamente hay viveros que casi sólo traen de este tipo. Salen más baratos y por tanto los pueden vender mejor. Y casi siempre...
Hola, Aguscor. Buenas compras. Te darán buenos momentos. No soy capaz de apreciarlo bien, pero creo que el Disectum, el Tromperburg y el Atropurpureum son de injerto. Sin embargo creo que el Orange Dream es de esqueje. Que sepáis, que los arces formados a partir de esqueje, comentan, que son más...
Feliz año y que los Reyes os traigan muchos arces,...... je, je, je.
En sitios donde hay heladas, mejor dejarlo para finales del invierno. Respecto al la combinación del 50 % sustrato ácido y 50 % graba volcánica, me parece perfecto. La graba te va a dar muy buena aireación a las raíces de los arces. Vas a tener que regar más a menudo pero minimizas el riesgo de...
Pues el Orange Dream no es de los que mejor aguantan el calor. Así que si este te va bien pues tienes un montón de variedades que pueden ir aún mejor. Y ojo con el riego, que para los arces precisamente es el punto delicado. El próximo año, si ves que se empiezan a secar las puntas, muchas...
Eres como Atila, por donde pisas no queda un arce, je, je, je
El frío no es problema. El problema es el sol. Tienes que protegerlo de alguna forma en verano porque si no se achicharrará. Los míos están protegidos por una pared a partir de las 3 de la tarde y aún así se queman un montón. Es importante comprarlos lo más grandes posible porque tendrán más...
El problema de comprar arces muy pequeños es que son mucho más delicados y muchas veces no salen adelante. Una pena que no lo hayas conseguido en vivero porque es una de las variedades que tengo pendiente. El vitifolium está muy bien. Tiene unos colores excepcionales en otoño.
Atropurpureum y atropurpurea es lo mismo. Vas lanzado, 16 variedades ya está muy bien. Por cierto, ¿ donde conseguiste el Red Dragon ? Porque por los viveros normalmente no lo hay.
Separa los nombres con una coma y un espacio.