Echale un vistazo a esta página. Te gustará. http://www.donschmidtnursery.com/Images/maplebook%20files/Maple%20Book.pdf
Melojo, el plantarlos en suelo directamente lo cambia todo. Es más difícil rectificar ahora. Para plantar en suelo, tienes que tener en cuenta que sea un terreno que drene. Si no es así, no vas a conseguir nada. Es muy importante para los arces que las raíces estén aireadas. Y ojo, no vayas a...
Melojo, yo soy de León, así que tenemos el mismo clima por lo que te puedo transmitir mi experiencia sobre los arces. Como bien dices, los hongos (el verticillium o la phytoththora) son el peor problema. Pero tiene solución. Estos hongos atacan a la planta por dos cosas, por exceso de agua que...
Sí, los hongos persisten ahí durante años. El Aliette y otros, más bien son preventivos porque cuando entra el hongo poco se puede hacer.
Debes cortar, YA, la parte afectada. Corta bastante por debajo, justo encima de la rama con yemas.. Aún así es probable que no sobreviva, está muy afectado. Pero ésto de vale de experiencia. Los arces necesitan terreno muy bien drenado. Por cierto, esto que te ocurre es causado por hongos,...
Lo mejor es que los llames. Asi te podrán informar personalmente. De todas formas, con el tema del transporte, como muchos viveros no tienen venta online, contrato yo el transporte con alguna compañía y le digo al vivero que pasarán a recogerlo, previo pago por transferencia de las plantas. Así...
Dinarama podrá dar más información porque es de Asturias pero se ve que cerraron y volvieron a abrir, de eso ya hace tiempo. Yo les llamé para ver qué variedades tenían y me enviaron un correo electrónico con las variedades que tienen y los precios.
Viveros del Sueve lo tienen en dos tamaños, 10 litros 60/80 cm a 48 € y 5 litros 40/60 cm a 28 €. Esta información es de la semana pasada enviada por ellos mismos.
Las variedades de XIXI están muy bien, pero hay que dejarlos que crezcan un poco. Sin duda hay que contar con ellos pero, para mi gusto, más adelante.
No te andas con pamplinas. Sierra y listo. ¿ No los pones en una maceta más grande ? Por cierto. Ya se puede ir preguntando en los viveros. Estos entraron nuevos esta misma semana para la venta de la temporada. A mí ya no me los quitan. :mellao::mellao::mellao:
Necesitamos fotos.
Ya tengo nuevo entretenimiento para el jardín. Cuatro variedades nuevas, muy chulas,.......:-D:-D:-D:-D Cascade Gold [IMG] Moonrise. Ya tenía uno pero es muy pequeño, un palito. Así que conseguí este. [IMG] Manyo no Sato [IMG] Enkan [IMG]
Pues anímate que es una muy buena variedad. Tiene muy buenos colores primaverales y después, ya en verano, el verde está salpicado continuamente con brotes rojos como los que salen en la foto, lo que le da un aspecto muy interesante. Por cierto, no estoy seguro pero creo que el Shindeshojo lo...
[IMG] ¿ Os podéis creer que esta foto está tomada del día 22 de enero de este año ? Es un Shindeshojo que pese a que han caído un montón de heladas, algunas de ellas de -8 ºC, ahí sigue con alguna hoja e incluso mantiene los brotes que había formado en el otoño. ¿No es increible ?
Qué susto. Sin haber leído el texto, lo primero que vi fue un arce de Cobo, en enero, ya brotado. :interrogantes::interrogantes::interrogantes: Pero no, todavía hay que esperar.:Frown::Frown::Frown:
Para nada es normal. Pon fotos del arce entero y también de las ramas muertas, sobre todo justo la zona donde se une la parte que está bien con la zona que está muerta. ¿No has observado zonas negras en las ramas ?
¿ Y qué, a nadie le van a traer algún arce los Reyes Magos ? A mí es posible que un Enkan. :-D:-D:-D y alguno más también (ya veremos si me he portado bien).
Si el arce es pequeño puede ser que no tenga suficientes raíces y que no le llegue bastante agua. Esto no quiere decir que haya que regarlo más si el terreno está suficientemente húmedo. Quiere decir que no tiene la cantidad de raíces que debería para poder "beber" el agua que pierde con las...
Pedazo charla, pero muy acertada. Entre más larga, más minuciosa es y más clarito queda todo.
Correcto, una vez que salen las primeras hojas, esperar unos 15 días y empezar a abonar. Si vas a utilizar abonos líquidos químicos, añade la mitad de la dosis que pone. De esta forma aseguramos que no nos pasamos en la cantidad de abonado.
Depende, en primavera, al principio de la temporada se puede poner un abono más rico en nitrógeno y en otoño abonos con más fósforo. Y en cualquier caso, siempre mejor abonos orgánicos.
ja, ja, ja .... bien sabe la parienta lo que cuesta...............10 eurillos de na cada uno ...je, je, je....:meparto::meparto::meparto:
Ya, ya, es fácil decirlo. Espero que venga mejor primavera. Y a ver si es verdad y tengo un buen año. Debería ser así ya que no los tengo que tocar nada, ni raíces, ni sustrato ni nada. Sólo podar los daños y abonar. Durante este año deberían haber conseguido un buen cepellón. Ya veremos.
Es grandioso el Osakasuki en otoño. El rojo que nos ofrece no puede ser mejor.
Feryplantas vaya fotos, son de exposición. Aparte de saber sobre arces a buen seguro que sabes mucho de fotografía.
Mi Shindeshojo lleva aguantando durante quince días heladas continuas de -2º C a -3º C y aunque ya se le van cayendo algunas hojas, no es normal que luzca esos brotes tan lucidos. Eso sí, lo tengo protegido permanentemente con una manta térmica. ¿Podría ser que por el abonado de otoño con...
Pero Cobo, todavía los tienes con hojas ? Como se descuiden un poco les va a empezar a salir las yemas,.. je, je, je. Yo también tengo uno que está desorientado. El resto totalmente sin hojas y este Shindeshojo incluso con algún brote. [IMG] [IMG] Los cartones son para proteger algo a las...
Queda demostrado en este foro que el palmatum común tiene otoñada excepcional. Consigue unos colores nada "comunes".
Feryplantas, grandiosos colores otoñales y excelentes fotos que realzan aún más esos colores.
Podría ser el "Ukigumo"
Separa los nombres con una coma y un espacio.