Bonitos colores, Cobo. El Osakazuki debería tener el rojo más rojo. Esperamos fotos del momento.
Cobo, es cierto que hay muchas fórmulas para hacer el sustrato para el arce. Se puede emplear turba normal, turba rubia, arena, corteza de pino, perlita, fibra de coco, pómice, arcilla expandida y más y más y más. Se pueden hacer combinaciones infinitas. Pero lo más interesante de todo es la...
Pim21, bienvenido. Aquí opinan los expertos y los que no somos tan expertos. Así que todas tus aportaciones serán muy bien recibidas.
Muy bonito el Sango Kaku en las diferentes estaciones. En la zona en la que estás puedes tener las variedades de arce que quieras. Que suerte.
Gracias Dinarama, maravillosos como siempre.
Son dos bonitas variedades. El Sango Kaku es el más resistente de los dos. Se le pone el tronco rojo con el frío del invierno. Así que en breve debería ponerse colorao.
Lo principal para los arces es el sustrato. Tienes que ver el que mejor de venga, que retenga humedad pero sobre todo que deje espacios de aire entre el sustrato. Hay componentes que van muy bien como la akadama pero es muy cara. Pero hay sustitutos que van muy bien como el pómice o la greda...
Piensa siempre que sean arces con una cierta resistencia al calor, ya que tu zona no es el Norte. Todos los arces son impresionantes pero no todos los arces valen para todas las zonas.
El Enkan, si o si será el próximo en caer. Je,je,je :-D:-D:-D
Idolmaster, como bien dice Tandor, es Summer Gold es uno de los más amarillos dorados y casi de los únicos que mantienen ese color durante el verano. Y es relativamente resistente al calor de Valladolid.
No estoy de acuerdo, Yowi. Hay dissectum muy, muy resistentes. Tienes el Tamukeyama y el Red Dragon que aguantan carros y carretas. Y hay más variedades. Anímate con otro Jordan porque no es de los más delicados. Algo de pasaría para terminar así.
Gaarmaamel, ninguno de los tres. El Shirasawanum más resistente es el Moonrise. El Autumn Moon también es bastante resistente y luego el Jordan. El más delicadillo es el Aureum. Todo esto, dentro de la gama de los shirasawanum porque hay palmatum mucho más resistentes al sol.
Cobo, el dissectum atropurpureum sí existe. De hecho hay un vendedor en ebay de Inglaterra que lo vende. Pon en la web acer dissectum atropurpureum y verás que sale bastante información. Y por cierto, el que tiene Dinarama es bien bonito.
Muy chulos Jaime, a ver si el próximo año los tengo yo como los tuyos.
La verdad, yo no sabría decirte si tienes hongos en las hojas, pero siendo primavera parece lo más factible. Le puedes aplicar un fungicida, por ejemplo COBRE. No le va a perjudicar a la planta y si fuera hongos pues es un buen producto para combatirlos.
Estoy de acuerdo con XIXI, el platanoides está precioso. Voy siguiendo el Yohin. Me gusta mucho también. Y por supuesto bonito ejemplar de Inaba Shirare.
Cobo, el Automn Moon no ofrece mucho espectáculo para el otoño. Pero lo que le falta en otoño lo compensa con creces en primavera y verano. Parece que el sol es su mejor aliado para conseguir el mejor espectáculo con colores más duraderos y un agradable follaje de color amarillo en verano,...
Gato, las raíces todas enterradas. Pero el tallo tiene que estar sin enterrar justo desde donde empiezan a salir las raíces del tallo. Ese es el punto.
Yo no podo la raíz. Quito el sustrato, desenredo las raíces y planto en nueva maceta con el sustrato que le vaya a poner. No olvides dejar el cuello del arce sin enterrar y un poco en montículo, como un volcán.
Hola Gato, como bien dice Dinarama y Yowi, si sólo es pasarlo de una maceta a otra más grande sin tocar nada las raíces y sólo es añadir algo más de sutrato, pues esto lo puedes hacer cuando quieras. Otra cosa es cambiarlo de maceta quitándole el sustrato que tiene y ponerle otro nuevo. Entonces...
De abonar, con fosforo y potasio, sobre todo fóstoro. Yo ya aboné hace 15 días con lo que llamo abono de invierno (fósforo y potasio), para fortalecer la raíces. El nitrógeno siempre de cara a la primavera, para los hojas. Y por si hay alguien nuevo, los arces se abonan una vez que les han...
Vaya composición más chula. Está genial y con cuatro cosas. No hace falta mucho dinero para hacer cosas bonitas, sólo imaginación.
Estos son unos brotes que salieron a principios o mediados de septiembre y siguen ahí. Afortunadamente los que sobrevivieron a la gran helada parece que van a seguir para adelante. Incluso un Beni Maiko que justo después de la helada estuvo afectado por phytophthora parece que va aguantando y...
Tienes razón Dinarama. Ahí van algunas fotos. No están para poner fotos del arce completo, como los tuyos, pero sí puedo poner algún detalle. A ver que os parece. ACER KATSURA [IMG] ACER SEIRYU [IMG] ACER SHINDESHOJO [IMG] ACER SHAINA [IMG]
Dinarama. Entonces qué les ha pasado a esos dos arces, quizás algún tipo de hongo ?
Gracias Dinarama. El color de la hoja es parecido al Inaba Shidare, verdad ?
Dinarama, como siempre los arces perfectos. El color de ese atropurpureum me encanta. Puedes hacerle una foto más de cerca para apreciarlo mejor ? Siempre se ve por ahí el palmatum Atropurpureum pero no en dissectum. Creo que este año ha sido un verano ideal para los arces en tu zona. Pero...
Describe algo más. Dinos que les pasa. Qué variedad es, que tamaño tiene, todos los detalles posibles e intentaremos ayudar en lo que se pueda.
Bingo, Dinarama. 4 aciertos de 4. Buenos ejemplares todos, sobre todo el arce Ikandi. XIXI, cada uno tenemos nuestros gustos, así que puede haber tantas listas como foreros. Yo añadiría los siguientes a otros que ya se han dicho: El arce Kristin´s Star. Es parecido al Akane pero más fuerte....
Cobo, los dos están muy bien. Flipo con el Shirazz de Dinarama. ----- Dinarama pon alguna foto del Shirazz, que sabes que me encanta. Las dos variedades son variegados pero hay diferencias entre ellos. En el Shirazz el tono que destaca es el rosa rojizo y el Manyo no Sato el tono que destaca es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.