Creo que he encontrado una explicación a esto: Leído en: http://hablemosdeflores.com/pino-australiano/ De ser así, tendré que estudiar las dimensiones de esas raíces para ver cuanto espacio dejar entre las casuarina y las palmeras :Thumbsdown:
,wl Gracias monover, voy a trazar un plan para convencerla :risotada: Empiezo a buscar Casuarina al mejor precio posible. De momento lo más económico que he visto son 10€ por ejemplares de un metro. Espero encontrar algo más económico, porque si no para los 100 ejemplares necesitaré 1000€...
Gracias sergiskkan. Ahora estoy en la fase de discusión con la mujer que para cortavientos trata de convencerme en utilizar Cupressus leylandii separados 2 o 3 metros. Yo propuse la Casuarina como dijo PUPER87 y monover, pero ya sabéis, para gustos colores... Como probablemente sabéis los...
Gracias greenfever Es curiosa la naturaleza a veces. Preparo una incubadora con el mismo clima que de donde son originales y va y resulta que las primeras que germinan son las que están en el exterior con temperatura ambiente local (en estas fechas algo más fresca que en su lugar de origen)...
Subo imagen ya que tenemos dos nuevas germanizaciones. Flecha en rojo señala la primera germanización (la que vimos con el microscopio) y las flechas en verde las nuevas germanizaciones. [IMG] Este taper como dije se compone de fibra de coco y ahora está al aire libre en un porche a la sombra...
Suerte con ellas reptifauna!
Muchas gracias Erwin por los consejos. Pues te vas a sorprender por el tema del agua, porque hoy he estado hablando con la comunidad de regantes y el coste es una tarifa plana de 200€ anuales por mantenimiento de pozo y con eso te dan agua una vez a la semana durante 6 horas, lo que es más que...
Gracias, tomo nota de los pasos a seguir. Me resultan de mucha ayuda porque en la familia nunca hemos tenido tierras y por ello, todos estos consejos de los que tenéis más experiencia ayudan mucho para saber por donde ir dando pasos. El siguiente paso, ya estoy buscando tractorista para el...
Lleva nada más y nada menos que 55 años sin ser utilizada. Hasta hace 8 años el anterior propietario se encargaba de desbrozar anualmente el terreno, pero el hombre falleció y los herederos pasaron un poco ya de limpiarlo. Esas hierbas que se ven son de esos 8 años en los que los herederos ni...
Muchas gracias a todos por los consejos, da gusto un foro así en el que cada uno aporta su idea. La idea nace en que mi padre se jubila el año que viene y desde hace tiempo me está diciendo que quería tener un terrenito "pequeñito" para ir a entretenerse con unos pocos frutales y hortalizas...
Muchas gracias a todos por las aportaciones. Pregunta por desconocimiento o si hay algo que se me escapa. Qué ventajas y desventajas tiene a nivel de crear microclimas para palmeras utilizar árboles de sombra perenne o caducos? Los caducos permitirán mas entrada de luz en invierno, pero...
Tras unas semanas de negociaciones he logrado adjudicarme una parcela de 5000m2 con suelo de regadio cerca de la ciudad de Valencia y a 10Km del mar, lo cuál es suficientemente cerca para suavizar las temperaturas gracias a la acción del mar y suficientemente lejos como para que el salitre no...
Buen hilo. Añado el vivero que probablemente más especies de palmeras tiene en el mundo: FLORIBUNDA PALMS & EXOTICS (Hawaii) https://www.floribunda.xyz/ El propietario es Jeff Marcus y por desgracia desde hace un tiempo se niega a enviar a España porque las retienen en la aduana y muchos...
Sí, las fotos están hechas a través de un microscopio que tengo en casa para observar cosas diminutas como esta (o cualquier bicho que me encuentre por ahí :risotada:).
No, que va. Mi trabajo es estrictamente financiero, así que nada que ver con esto :-) Tengo la gran suerte de poder trabajar desde casa y eso me permite sacar tiempo para este hobby que son las palmeras :)
Actualizo para confirmar que efectivamente ha germinado y aportar algunas fotos para mantener el hilo documentado. [IMG] Ampliación de 60 aumentos de la zona de la germinación. [IMG] Y con 120 aumentos se pueden ver lo que creo son algunos hongos al acecho por si la semilla es débil darse un...
A falta de confirmar con el paso de los días, puede que ya haya llegado la primera germanización. [IMG] Digo "a falta de confirmar" porque hay veces que lo que sale parece una raíz pero realmente lo que sale es un líquido que indica que la semilla está podrida. Yo diría que es una raíz, pero...
Yo estas cosas las asumo con naturalidad. Todos los lugares del mundo están expuestos a anomalías climáticas cada cierto tiempo. Cuando nos toque vivir una, renovación de jardín . Dará pena y coraje lo que dejamos atrás especialmente las primeras semanas, pero a medida que pase el tiempo seguro...
Ese día habrá reset en todos los jardines Sí volvemos a tener un dia así no arrancaran ni los coches . No quedarían ni patos en el parque
Efectivamente, yo también he visto daños por frío en Dypsis Leptocheilos antes de lo que esperaba. En cambio Dipsis Lanceolata y Dypsis Ambositrae han resistido mejor el frío.
Tiene una pinta estupenda mauser! Good job!
Comparte alguna foto de ese invernadero mauser por favor! Siempre se aprende algo del trabajo que llevan, y lo que se disfruta!
Hola marcos.mol Precisamente el año pasado yo instalé un invernadero en una vieja piscina que tengo en casa y entre varios foreros se comentaron bastantes cosas interesantes sobre palmeras en invernaderos. Aquí el hilo:...
Gracias Mauser. Sí, si no estuviese probando diferentes formatos para ver el más eficaz, haría algo muy similar a eso, pero el objetivo aquí es tratar de ver que condiciones son las más idóneas en esta especie para la germanización. Si le cambio el sustrato a una serie de muestras tan pronto...
Voy a probar con una idea que me ha dado el comentario anterior de sergiskkan. Resulta que además de por temperatura y humedad, he leído que muchos hongos prosperan en rangos de temperaturas estrechos. Si esto es realmente así, el cambio de temperatura día/noche puede ayudar a la prevención de...
Día 3 tras la siembra: En los sustratos más pesados (turba y fibra de coco) y que están a mayor temperatura (encima de una manta térmica sobre la nevera) observo la proliferación de hongos. [IMG] Tiene sentido puesto que son los sustratos que mayor humedad retienen y con la temperatura alta...
Gracias sergiskkan. Lo de la diferencia de temperatura es algo que me planteé. Podría poner de día la temperatura a 28 grados y por la noche a 21 ya que el termostato es regulable. Ahora bien, dado que monover las germinó con temperatura más o menos constante (y que coincide con la temperatura...
Bueno, ya están las semillas en el "germinador" en diferentes condiciones. Perlita y fibra de coco. [IMG] Esta que está tapada es turba rubia de grano fino. [IMG] Y Vermiculita... [IMG] También he puesto varias bolsas Zip (unas 20 aunque en la siguiente imagen no se ven todas porque...
Estoy de acuerdo con CarlosRodrigo77, Erwin. A ti pueden parecerte vulgares las Archontophoenix porque en tu zona hay muchas, pero en otros lugares como por ejemplo España no hay tantas. Aquí el 90% de los jardines tienen o Phoenix o Washingtonias. Un 9% tienen Syagrus romanzoffiana y los...
No te preocupes. Cuando necesites algún registro dímelo que mi estación sube automáticamente los datos a la nube cada 5 minutos tanto del exterior como del invernadero (viento, lluvia, humedad relativa, temperatura, nivel de CO2, etc...) y por tanto tengo todos los datos guardados.
Separa los nombres con una coma y un espacio.