Os presento el "cachivache" que voy a usar como germinador. [IMG] Es una incubadora de reptiles que por las temperaturas que maneja es válida también como germinador. Ahora mismo le he metido dos termómetros/higrómetros para asegurarme de ajustar bien la temperatura y la humedad. Siempre me...
Por aportar mi granito de arena a este tema (ya que vivimos cerca el uno del otro) comentar que la mínima registrada este invierno por mi termómetro fue de 0,8ºC el sábado 12 de enero de 2019. Después de eso tuvimos 1,8ºC el 22 de enero, 1,5ºC el 4 de febrero y 1ºC el 17 de febrero. Aquí los...
He cambiado el título del tema para ir haciéndole seguimiento en este hilo. Este fin de semana si no pasa nada raro, con algo más de tiempo os enseñaré la herramienta que utilizaré para tratar de germinarlas. Como dije anteriormente, voy a hacer pruebas con diferentes sustratos para germinar....
Desde hace más de un año Paul ya no envía palmeras a la península para minoristas por el tema del aduana (al menos eso me dijo a mi el año pasado). Ahora mismo los envíos desde canarias de esta tienda se dirigen exclusivamente a mayoristas.
Desde ya te adelanto que el entendido no entendía de Archontophoenix. Cuánta más agua, mejor. Estos bichos beben todo lo que te puedas imaginar y más especialmente si están al sol. Y sobre el fertilizado, acércate a un centro de jardineria y compra abono que tenga tanto macro nutrientes como...
Ahí tienen muy poco espacio para desarrollarse esos Syagrus Romanzoffiana. Cuando crezcan el tronco tapará prácticamente todo el agujero. Lo ideal es tener como mínimo 1 metro cuadrado de agujero para poder regar y fertilizar bien.
Coincido con CarlosRodrigo77 Phoenix roebelenii ha pasado a mejor vida. Syagrus romanzoffiana sería conveniente ver foto de la base del tronco para ver si está muy enterrada. No obstante su aspecto también podría deberse a falta de abonado y riego. Las fertiliza y las riegas con frecuencia?...
Como ya te han dicho con muchísima agua y abonos (vigila que tenga tanto macronutrientes como micronutrientes) serán felices. Por los riegos en esta especie no tengas dudas, cuánta más agua, mejor. Nunca podrás regarlas en exceso, llegan a crecer hasta en zonas apantanadas. Mentalizate que tras...
He de reconocer que al principio yo también era algo incrédulo con lo de no poner nada de "tierra" a las palmeras en macetas, pero la experiencia de los últimos meses me demuestra que las palmeras que han estado en el suelo más drenante (estilo al que comenta monover), han ido mejor. Hay que...
Precioso! Que gran ventaja para los clientes es encontrar a profesionales que les guste su trabajo y que se salgan del "sota, caballo y rey", por no hablar del valor añadido que aportan al paisaje. Enhorabuena monover. Veo a esa Wodyetia florecer? Estaba floreciendo ya en recipiente o ya lleva...
Hola Luis2011. Por aportar algo diferente te comento. Al leer la zona (sombra medio día) y que tienes dudas con el tamaño tan grande de la especie Roystonea Regia, he pensado que tienes la opción de las Archontophoenix. He dado por entendido que te gustan especies con capitel y tronco...
Pues muchas gracias monover. Sí, tengo asumido que voy a tener que ir peinando más canas a medida que crezcan, pero con 34 años, todavía espero tener unos cuantos por delante para seguir disfrutando de ver crecer e incluso nacer palmeras. Sobre calor, las fechas a las que nos acercamos, en el...
Tenemos nuevas Roystoneas en Valencia City. [IMG] [IMG] Fueron plantadas en el parque central (parte trasera de la estación del norte) a finales del año pasado y han pasado su primer invierno en el suelo bastante bien (cierto que ha sido suave en Valencia este invierno). A estos ejemplares...
Buenos días. Me he hecho con una buena cantidad de semillas de Dypsis sp Orange Crush (ya he comentado alguna vez que tengo un reto personal con esta especie...). [IMG] Ya tengo algunas pequeñitas que compré de Hawaii el año pasado, pero dada la dificultad para traer ejemplares de esta...
Las Archontophoenix a mi me van bien...eso sí, vigilando su tendencia a la clorosis por los suelos que tenemos...comen aparte del NPK dosis razonables de micros quelatados y beben tanta agua como le puedas dar, nunca tienen bastante :-D Sobre tus Roystoneas, me quedé asombrado con tus fotos del...
Sí, ya sé que es lenta, por eso he dicho que ha tenido un crecimiento menos "lento" de lo esperado y seguro que tus cuidados han tenido mucho que ver :okey:
Pues es algo menos lenta de lo que me esperaba... Con tu permiso pongo las fotos juntas de kentiopsis oliviformis para ver el cambio. Abril 2016 [IMG] Marzo 2019 [IMG] Más o menos por tamaño ofrece una media de 2 hojas al año puede ser? Espectacular la Johannesteijsmannia altifrons. Como...
Sí, en algunos viveros hay crecidas, pero caras... [IMG] Yo opto por ejemplares más pequeños y paciencia :mrgreen: [IMG] [IMG] Para los amantes de palmeras con capitel, que anoten Kentiopsis oliviformis ya que promete mucho su resistencia ;-)
Sí, sergiskkan, además de delicadas de tan pequeñas está el hándicap que no existe mucha información (y la poca que hay a veces es contradictoria). Por ello, cuanto mejor queden documentadas las experiencias con la especie, mejor. Este es mi pequeño granito de arena y espero poder seguir...
Si tuviese que apostar por una palma poco frecuente con altas probabilidades de funcionar en zonas mediterráneas esa es desde hace un par de años Kentiopsis oliviformis. Dura donde las haya. Hasta la fecha este ejemplar de Monover es el más grande que he visto en España. ¿Cuántos años tiene?...
Por cierto, antes de que se me olvide. En Rare Palm Seeds hay disponibles actualmente semillas de esta especie: https://www.rarepalmseeds.com/dypsis-pilulifera La llaman Dypsis Pilulifra (nombre incorrecto), pero se refiere a Orange Crush. Las semillas vienen de Floribunda (ejemplares madre...
Sí, es cierto que he visto antes daños por frío en Dypsis Leptocheilos que en Dypsis Lanceolata, Dypsis Ambosiytrae y Dypsis Orange Crush, pero al ser el primer invierno, no quería extraer conclusiones precipitadas. Yo tenía pensado también regar cada dos semanas, pero es que los días soleados...
Probablemente algunos foreros recordaréis que el año pasado en agosto pude conseguir 5 ejemplares de la especie Dypsis sp Orange Crush. [IMG] [IMG] Tras varios meses con ellas, voy aprendiendo cosas que quiero dejar por aquí por si alguien consigue ejemplares, tenga información que le pueda...
Cansarse de ver hojas rojas y palmas dice! Nunca! Si fuese así, no existiría este foro con casi 40 páginas! Gracias por compartir!!
Amazon. No es barato, pero las palmas lo merecen :-D
Por lo que veo el sustrato drena poco. Cuidado con esto, las palmas en maceta necesitan un sustrato que drene bien. Yo suelo usar mezcla de Seramis, corteza de pino y turba en diferentes proporciones. [IMG] La de la izquierda contiene 33% corteza de pino, 33% Seramis y 33% turba. La de la...
Una duda. Por qué no las compras directamente en maceta y te ahorras el problema de rotura de raíces?
1.- Haz un hoyo de como mínimo el doble del tamaño del cepellón. 2.- Moja el hoyo (sin encharcarlo) 3. Apórtale un poco de humus de lombriz en la base 4.- Introduce el ejemplar prestando atención a que el inicio del tronco quede enrasado al nivel del suelo. Si pones un poco de tronco bajo el...
Como ejemplo, esta es una Archontophoenix Cunninghamiana (el género Archontophoenix es con el que tengo más experiencia) que he puesto este mes de marzo en el suelo inaugurando la temporada de plantación. [IMG] Para el año que viene debería empezar a hacer tronco (probablemente a...
Yo tengo dos Dypsis Leptocheilos pequeñas. En Málaga deberían ir bien (hay adultas como ya habéis comentado en la zona). En Valencia pueden vivir pero protegidas como se muestra en la foto de CarlosRodrigo77 del botánico de Cullera. Estuve hablando con el dueño a finales del verano pasado y me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.