Se llama Hypocyrta no se si radicans o glabra, la tienes preciosa por cierto, saludos.
Muchísimas gracias anacris!! Y tanto que debe ser difícil porque he probado todo, voy a empaparme de fichas ahora jaja, graciasss de nuevo :okey:
¿Nadie? Confirmado, rebrotan, hoy están el doble de grandes que ayer: [IMG] [IMG]
Esta planta es una de las muchas que rescato de las que tiran en una floristería cerca de mi casa. Igual es corriente pero yo no la había visto en mi vida, estaba totalmente amarilla y ha rebrotado pero necesito saber que es porque no atino con los cuidados, no acaba de ponerse bonita del todo,...
Yo lo sustituí por un Loropetalum chinense, también es de un tono granate rojizo y lo suyo es la semisombra, no pincha y da unas pequeñas flores a flecos muy originales. Mi atropurpureum que estaba bastante feucho de color, de un verde oscuro, acaba de hacer también su segunda brotación. Es un...
Muy bonitas todas :aplaudiendo:Está claro que unas "normas" sirven como referente, pero no existiría el arte si nadie las incumpliese :) Además lo importante es lo que a cada uno le guste y lo que se disfruta trasteando, si una sale mal pues no importa mancharte las manos y probar otra cosa...
Hola a todos, hace unas semanas compré unas plantitas de mordisco de rana y venían verdes preciosas pero se están amarronando. Mi nuevo estanque es pequeño pero profundo (1 metro) y de unos 4000 litros y de lona de EPDM. Recibe unas 5 horas de sol (cuando lo hay, porque en Lugo andamos escasos...
Lo sé, tengo una hace muchos años, cuando aquí ni en los viveros conocían esa planta. Ha pasado todo tipo de penurias la pobre, el año pasado la creí muerta porque el gato de una vecina venía a hacer "sus cosas" a su pié y en primavera ha resurgido una vez más. No está tan lustrosa como las...
Un punto positivo para seixo :aplaudiendo: Perdón, edito para quitar la @ no sabía que no se contabiliza el voto con ella.
Muchísimas gracias por tu respuesta Nori. Sí, yo supuse desde un principio que eran caracoles o babosas. Caracoles y babosas grandes los he eliminado todos, se veía muy bien el rastro sobre la piedra, pero las babosas pequeñas... es un muro de unos 8 metros y 1'5 metros de altura con huecos...
Solo tengo 3 ahora, 2 palmatum y 1 atropurpúreum ¿Por? Pero estoy remodelando el jardín y haciendo sitio para más :-) GPA muy bonitas también esas nandinas que asoman por ahí, se nota que tienes buena tierra y buena mano, la tierra es mi pesadilla :desconsolado:.
Creo que es un Berberis thunbergii, precioso, enhorabuena, aunque yo sí que viviría solo de arces :mrgreen:
Yo también lo creo. La enredadera parece una mandevilla. Suerte.
Hola, hace unos cinco o seis años planté un pequeño culantrillo en el hueco de un muro de piedra seca sin mucho convencimiento y aunque en invierno desaparece, cada año rebrota mas grande y hermoso, convirtiéndose en la estrella de mi jardín. Pero este año no ha conseguido lucir más de dos o...
Sí pueden soportar poca luz siempre que el ambiente sea húmedo y libre de corrientes de aire. Lo que ocurre es que ya es una planta de crecimiento bastante lento y con poca luz se mantiene pero crecerá mas lento aún.
Contestamos a la vez :) Pues buena pregunta, yo tampoco soy experta, supuse fruticosa porque es el que más se comercializa, a ver si nos saca de la duda un experto de verdad :)
Hola, sí Chamaedorea elegans y la segunda Cordyline... fruticosa seguramente. Saludos.
Bueno, el tema del hilo es si macetas de barro para una planta que ha de estar al sol como es el hibiscus. Solo pretendía ayudar a evitar lo que me ocurrió a mi. Mejor prevenir que lamentar. ¿No crees? En Lugo el verano ha sido muy suave, pero mismo ayer, por ejemplo, de repente la temperatura...
Hola, Acacia karroo podría ser. Saludos
Hola, asparagus densiflorus myersii el primero y asparagus densiflorus sprengeri el segundo podrían ser. Saludos.
No quería volver sobre ésto pero... "efecto botijo"... "bonsais"... ¿En serio? -El botijo funciona porque está cerrado por arriba y solo tiene dos pequeños orificios. Si el efecto botijo funcionase con una maceta no habría sido necesario inventar el botijo, digo yo. Una jarra de barro sería...
Mis lágrimas me ha costado llegar a esa conclusión, arces y azaleas de años totalmente secos, hortensias, helechos...por un solo día de ola de calor. Desde que sigo esta norma no he tenido ni una sola baja. ¿No será que tus plantas en general son mas de "secano"?
Hola Patri, desde luego pueden hacerse composiciones preciosas, las plantas agrupadas se proporcionan humedad y frescor entre ellas e incluso sombra si interesa y ésto es beneficioso, cuidando de que sean especies compatibles en necesidades de riego, humedad y abono. Sería absurdo aunque quede...
Como nadie responde intentaré ayudarte, pero das muy pocas pistas. En principio ese anillo blanquecino en la base del tronco ya es mala señal, podrían ser hongos. Aparte de tratarla con un fungicida habría que ver la causa del problema para remediarlo, quizás el sustrato que utilizas retenga...
Te dejo este enlace sobre el musgo que vi en este foro y me encantó, con la traducción queda un poco raro pero se entiende muy bien. http://www.mossandstonegardens.com/blog/how-to-grow-moss/
Que pena, menuda escabechina que le han hecho :-( Ahora al ver la madera tan lignificada, se me ocurre -como medida desesperada- intentar forzar la brotación como hacen los aficionados al bonsai yamadori, tapándolo con un saco de plástico negro que no deje pasar la luz. Se mantiene...
:risotada: En realidad cumplieron su cometido, ya que tanuki viene a significar en bonsai "engaño" y a algunos realmente os ha engañado jaja Por cierto, soy compañera :-)
Yo no recomendaría en absoluto una maceta de barro poroso para ninguna planta que precise sol directo, a menos que pueda mantenerse la maceta en la sombra o sea de gran tamaño (o que no tengas otra cosa que hacer más que estar todo el día pendiente de si hay que regar) . El plástico se calienta...
El mío también se "escapaba" hasta que hice otro estanque mas profundo. Es una Ninphaea escarboucle, creo que simplemente hay variedades que necesitan más espacio porque además el estanque de ahora está mas sombreado para evitar algas verdes, por eso no creo que sea cuestión de mas o menos sol.
Nunca debe abonarse un árbol o arbusto sin hojas ya que son las hojas las que "procesan" el nitrógeno, fósforo, potasio etc... convirtiendo estas sustancias en abono, igual que nunca deben abonarse plantas enfermas por el mismo motivo, no sirve de nada, es más, puede ser perjudicial ya que al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.