Yo creo que esas fotos no son bonsais en realidad, sino tanukis, de hecho en ninguna se ve salir ninguna rama desde el frente, es lo que me hizo sospechar.
Hola, como veo que nadie se anima te comento que hay infinidad de arbustos y árboles apropiados para tu clima aunque no te lo parezca :) Estaría bien que concretases un poco más, el tamaño del jardín, la orientación, si está protegido por muros o no, si buscas un estilo de jardín en concreto......
Es una Davallia, supongo Davallia canariensis.
Esa ya la tengo en otro sitio Betina, ( y por cierto se agarra fatal, cuatro días seguidos de lluvia y ayer precisamente se fue toda abajo con el peso del agua), si la mantengo es precisamente por eso, porque en otoño me enamora el colorido, gracias de todos modos por la sugerencia :)
Lo se, lo se :) Es solo que tenía la pared perfecta para esa y me había hecho ilusiones :)
Vaya, ya me parecía demasiado bonita para ser verdad, con razón no la encontraba :) Gracias.
Hola, llevo días buscando y no la encuentro. Solo sé que la foto está tomada en la isla de Cerdeña, a ver si podeis ayudarme a identificarla, gracias de antemano. [IMG]
A mí también me lo hacen, simplemente posándose en las ramas tiernas.
Hola Paloma, se ve precioso y el macetón me encanta también, muy bonito :-) Gracias por compartirlo.
Continúo, que ayer tenía un poco de prisa. Desde el punto de vista práctico para mi sin duda hay mas contras que pros sobre todo si se trata de segunda vivienda, que no puedes estar pendiente continuamente. Por supuesto es maravilloso levantarte por la mañana, abrir la ventana y oler la flor de...
Hola, los frutales en general tienen raíces menos profundas que los demás árboles, un limonero o un níspero llegan a dar muy buena sombra. Los que hay que evitar sobre todo cerca de las casas son los sauces y árboles de ribera cuyas raíces acabarán destrozando el sistema de tuberías,...
Glicina, passiflora, clematis, campsis grandiflora... hay tantas... el truco en las terrazas soleadas es mantener siempre la maceta fresca, en sombra y no usar nunca macetas de barro sin esmaltar (muchas plantas fracasan en terrazas por esa causa). Saludos.
Además de todo eso creo que tiene pulgón en los brotes, normal en un árbol tan debilitado, lo raro es que aún siga vivo después de semejante escabechina de poda que le han hecho.
Entonces nos has dado un pista que despista :). Algunos caducos se comportan como perennes o semiperennes cuando están en lugares de inviernos cálidos pero creo que no es el caso de los quercus ni de Madrid tampoco jaja Lo raro es que en tanto tiempo nunca hayas visto bellotitas tiradas por la...
¿En que zona de Galicia está? No es lo mismo A Estrada que O Caurel :)
Puede que entre los quercus ande el tema, había descartado el quercus myrtifolia pero encontré esta foto y ya dudo, y para mas inri ¡Es perenne! Qué pasa, que cambia bastante la textura y el color de los brotes tiernos a los ya maduros, pero como no sabemos más... puede servir de pista....
Ah! Muchas gracias vicente, me estaba volviendo tarumba con el buscador de aquí y no me salía nada :)
Vaya, pues se me ha hecho corto :-) Pero no vamos a ser egoístas, que sabemos que ésto lleva tiempo. Muy buen narrador, por cierto. ¿Como puedo localizar el post antiguo?
Ufff, pues la verdad no parece que sufra una plaga tan importante en las hojas como para estar tan mal. Quizás el mal venga de la raíz. A ver si alguien más del foro opina. Mientras tanto como esas hojas ya no se van a recuperar, yo le haría una limpieza de hojas y ramas muertas y a ver si...
Pero que chico mas "apañao", da gusto ver tu terraza, felicidades.
Sigue sin verse nada, se aprecian algunas hojas con manchas pero no se si son puntuales o generalizadas en todo el árbol. Observa el envés de las hojas picadas por si hubiera cochinilla.
Es que no se aprecia nada bien la hoja en detalle, parece quemado por la helada o quizá afectado por algún hongo o plaga.
Parece una Capuchina (Tropaeolum majus).
Maravilloso el sitio XIXI, enhorabuena. No me extraña que estés tan ilusionado, contagias :) Tienes un "lienzo en verde" para ensalzar con un poco de color... seguiré este hilo con interés. Vaya sitio Lur, un mar de ideas, gracias por compartirlo, me encanta.
Bueno, yo hablo desde mi propia experiencia. Como dije tengo el bambú en tierra, no en maceta y resulta muy invasivo, así que todos los inviernos tengo que cavar y recortar rizomas por donde no me interesa que crezca y los replanto en otra zona. En cuanto llega la primavera rebrotan y se ponen...
Hola Santi, bienvenido, este hilo promete ser interesante, me declaro seguidora desde ya.
Hola Yulii, es fácil saber si es lepra o pulgón, solo tienes que mirar dentro de las hojas arrugadas si están plagadas de pulgón verde o amarillo y si ves muchas hormigas subiendo por el árbol seguro que va a ser pulgón. Los remedios caseros si están ya muy afectados no te van a funcionar. Si...
No se, no acabo de verlo, sin un muro de protección siquiera, sin conocer el lugar, no me atrevo a opinar. Lo veo todo un poco descabellado. No podemos menospreciar el poder del viento, aparte de su fuerza puede resecar las plantas y la tierra mucho más que el sol aunque el clima sea húmedo....
A veces no es tarea fácil dividirlos, pueden llegar a producir unos rizomas tan durísimos que hay que cortar o serrar con maquinaria, depende de lo desarrollados que estén. No tengo experiencia con bambú plantado en maceta, siempre lo he tenido en tierra así que sobre eso no me atrevo a...
Pues o mucho engaña la foto... pero yo no veo ese tejo con un color sano. ¿Y que quieres decir con "pelos por debajo"? Vigila que no esté plagado de cochinilla que le esté chupando la sabia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.