Re: duda sobre el riego de mi FITUS RETUSA De vez en cuando, poruflo.
Que va a ser un palo para tu pobre serissa. Pero que si no tienes otra opción...
Re: MI ZELKOVA SE SECA Muy bién dicho todo, Momichi ;) Ma-y, también nos iría bién saber cada cuanto son esos riegos y si pulverizas y cada cuanto. En estos días de verano y depende de la situación del árbol. los riegos llegan a ser diarios y hasta por dos veces al día en elagunos casos. Las...
Tema 1- Yo prefiero regar, que no anegar. Lo mejor es hacer la prueba y escoge el que te parezca mejor. Para gustos, colores, pero yo pienso que las exageraciones en las plantas suelen ser contraproducentes. Espera a ver que cuenta el resto de compañeros. Tema 2- Yo quizá me esperaría a...
Ha sido terrible, si, tienes razón. Pero de momento parece que las magnas testas que deberían asumir responsabilidades, duermen con absoluta tranquilidad. Si tenéis paciencia, Diós mío!!! Siempre tienen que caer la gente de a pié. En fin..., este no es lugar para dar rienda suelta a la rabia que...
Re: Riego Casero por Goteo para el veranito.... (CHAPUZA CORREGIDA) En otro post sobre el riego dejé éste enlace, bepo: http://www.pasarlascanutas.com/riegopiso/riegopiso.htm Igual te resulta de utilidad. Salut!
Re: estratificacion Hombre..., yo creo que deben estar en un medio en dónde haya algo de humedad, por ejemplo entre papel de cocina húmedo o en substrato. A ver que dicen nuestros compañeros. Saludos.
Aún así, es mejor protejerlo en exterior que meterlo en casa. Entonces, si hubieran riesgos de heladas, lo que deberíamos hacer es protejer el cepellón aislándolo del frío exterior. Y del exceso de sol con sombra, naturalmente. De todas maneras, con los olmos, al igual que con otras muchas...
Las distancias cada vez son más cortas, Mar. Si llegas a conseguir alguna, no dejes de decírmelo ;)
Re: Identificacion de bonsai Comparto la opinión de Uveferrero. (por cierto..., jejeje..., que vista nen!!! de pequeño jugabas al "Dónde está Wally?" jajajjaa!!!):-)
Jopé Oberon! Que currada!!! :sorprendido: La variedad Sunglow es realmente bonita!
Caramba! Que bién hecho! Gracias por emplear parte de tu tiempo en beneficio de todos. :26beso:
Cierto. En mi caso, yo he usado diferentes tipos de fertilizantes, pero finalmente he optado por bio-gold, sale carillo, pero si no tienes demasiados árboles tampoco es tanto.
Que sí! Que sí! Que sí! Seré gilip...! Daba por hecho el primero de los riegos para dejar el substrato limpio. Lo siento. Bueno..., ahora ya lo tienes presente para próximos trasplantes, valencianista :) La culpa es de Sirius, que me echa un piropo y se me sube a la cabeza :13mellado:
Re: aber que le hacemos a este ficus Cómo no pongas una foto y hagas un dibujito de tus intenciones, yo no lo veo... :15piensa: Enga! Enróllaté! ;-)
La esperanza es lo último que se pierde, compañero. ;) Pero no te confíes demasiado ya que tu arbolito no está p'a echar cohetes que digamos. De echo está bastante mal, el pobre. En fin..., vamos al loro que no hay tiempo que perder. De akadama puedes encontrar en comercios especializados o en...
Hmmmm..., que mala pinta, compañero!!! En principio este substrato se ve anegado y poco drenante. Te voy a decir lo que yo le haría al árbol si fuese mío. Primero que nada le quitaría todas estas hojas secas que cuelgan y lo dejaría bién peladito del todo. Segundo, lo levantaría de esta...
Konichi wa, mi bién apreciado Sirius-san... :22rezando: En estos dias de sumo rigor canicular [ATTACH] , temo mucho que tu noble caja encefálica ha recibido en demasía los temibles rayos de nuestro implacable astro rey :sol-brillante: nublando en sus efectos la cruda realidad que nos acontece....
Hola urtain69, bienvenido al foro. Lo que preguntas es muy relativo y siempre depende de varios factores: del tipo de substrato, del clima, insolación, de la cantidad de humedad que requiera el tipo de planta, etc. Con el tiempo, uno va tomando práctica en los riegos, pero siempre va de...
Contraveniendo lo escrito por mi apreciado Sirius-san, yo te digo que añadir un complejo vitaminado tipo Vitabonsái o Benerva con agua a secas, siempre es una ayuda para un árbol enfermo, pero no confundamos ayuda con solución. Debes averiguar qué es lo que le ha sentado tan mal a tu árbol, las...
Re: una araña en mi olivo Desde luego..., hay que ver como sois, eh? Pobre arañita!!! [ATTACH]
Mujer..., si lo miras así... [ATTACH] Halaaaa!!! Alegría, alegría!!![ATTACH] [ATTACH]
Re: Mi olmo chino está malillo Bueno..., por pedir que no quede, xiketa ;)
Re: ¿lidonero para bonsai? Xacto CEPIJA, es un celtis australis. Pertenece a la família de las Ulmáceas (olmos) y existen repartidas por el mundo, muchísimas varidades, cada una con diferentes características. En mi tierra se le llama Lledoner.
Re: Mi olmo chino está malillo Y ese toldillo tan guapo que le vas a comprar? ;)
Re: mi olivo se va y no se como ayudarle Alfonso..., en dónde lo tienes? Cada cuándo lo riegas? Le da mucho el sol? Lo abonas? Lo vaporizas? Quizá nos hacen falta datos para saber porqué un árbol que prácticamente vive solo, está yendo mal.
Bien hallado, Ramon! :happy:
Re: Mi olmo chino está malillo Bueno..., ahora ya está hecho y el remedio ya te lo han dado, xiketa. Pero la próxima vez que hagas un trasplante al olmo, no lo metas en casa para que se recupere. Que no le tenga que dar el sol, no significa que haya que meterlo en casa, sinó tan sólo que debe...
Las hojas de los arces son un tanto delicadas y se pueden secar por el viento un poco fuerte, por el sol, calor, etc. Las que se secan no se vuelven a recuperar, pero ésto tampoco es señal absoluta de que el árbol esté enfermo. A mi me preocuparía más que ahora se pusieran amarillas y se...
Re: TENGO Pulgones amarillos ... ¿p. sinensis? Supongo que como todo, los insecticidas, con el tiempo deben mermar propiedades, o no. En fin..., no se..., por si te sirve de alguna cosa..., después de varios intentos de acabar con ellos sin obtener el mínimo éxito y ya dispuesta a hacer una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.