Parece Primula obconica
¿algún Sapindus?
me recuerda un fruto de Grewia
me recuerda Rosa 'Ballerina' de color rojo
parece Selenicereus anthonyanus
pues si, toda la pinta de ser algún cultivar de Ilex x meservae
pinta de Araujia sericifera
yo diría Alocasia 'Sarian' (zebrina x micholitziana)
a mi tampoco me lo parece por lo que he visto
aunque ya te lo ha dicho Isidro, en portugués significa "plantas de follaje". Las que se utilizan con fines ornamentales por el interés que despiertan sus hojas
creo que debería llamarse Leea guineensis 'Rubra'
podría ser Vriesea imperialis
puede ser Physalis angulata por las hojas
No entiendo porqué te ha hecho gracia que el género Guzmania haya sido dedicado a un farmacéutico español, especialmente si tenemos en cuenta que los que lo crearon fueron insignes españoles, como Hipólito Ruiz, un farmacéutico de Burgos y José Antonio Pavón, farmacéutico de Cáceres. Fueron...
Esta parece Guzmania 'Limones'
parecen Guzmania conifera la primera y Guzmania 'Candy' la segunda
es posible que haya que escribir el nombre como tú dices, ya que procede del cruce de B. hydrocotylifolia y B. manicata, pero es que también lo he visto escrito como 'Erythrophylla'. XIFA, con su experiencia, podría sacarnos de dudas.
efectivamente no parece ser arborescens como dije, pero el erythrophylla, que no tengo "fichado" en mi base de datos, debería tener hojas rojizas (como su nombre indica), y éste no está por esa labor
me recuerda Begonia 'Erythrophylla'
pinta tienen con esas hojas de ser J. grandiflorum
parece lo que llaman Ficus microcarpa 'Moclame', o Ficus microcarpa var. crassifolia.
se parecen a Aloe striata y Aloe arborescens. Las flores son de un Kalanchoe
hoja de Hylotelephium tiene
cierto Isidro, la 3 es Dracaena braunii Engl., cuyo sinónimo es D. sanderiana Sander
a mi se me parece a Heuchera 'Sparkling Burgundy', pero hay tantas........
pues será el cultivar 'Prostratus'
parece Viburnum odoratissimum un poco precoz en su floración
Eso es cierto, pero en ese sentido me maravilló lo bien que lo tienen todo en Kew Garden
me recuerda un poco Aloe claviflora pero también se parece a A. ferox
a lo mejor al tenerlo en un recipiente sin salida de agua, se ha acumulado en el fondo el exceso del riego, y eso pudre las raíces. La caída de hojas y necrosis de los bordes puede ser síntoma de ello. También podría ser lo contrario, un exceso de sequedad ambiental propio de interiores ahora en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.