Mira a ver si es Notocactus buiningii. Saludos
Yo voy a veces (al botánico). De hecho hace algunos años cogí un trocito que había en el suelo de esa planta y al final me tuve que deshacer de ella porque crece mucho y con esas espinas tan largas es incómodo tenerla en casa. Cuando vaya lo miraré para asegurarnos. Saludos
Esta abajo a la izquierda entre dos ramas
Hola, si que están identificadas, de hecho se ve el cartelito en la 2, que pondrá Cylindropuntia leptocaulis.
Hola Jara. El agua del grifo le irá bien si la dejas reposar un día para que se evapore el cloro. Yo al agua le añado unas gotas de ácido porque aquí es muy dura, junto a la de Murcia las más duras del país, pero no lo hago por las Lophos, lo hago por las sudamericanas que no toleran la cal. A...
No es un cactus, es una Faucaria
Sin duda es un híbrido de Astrophytum. Yo tengo éste, que se parece mucho y lo compré con el nombre A. lotusland híbrido. [IMG] Os dejo un par de enlaces de cultivares de Astros muy interesantes https://www.cactuspro.com/astro-web/cultivars-myriostigma#les-cultivars-d-astrophytum-myriostigma...
Tephrocactus articulatus v. papyracanthus Saludos
No quiero ser cenizo @khorad , pero creo que te has precipitado, deberías haber esperado un año por lo menos para juntarlas. Las plántulas necesitan humedad constante y nada de sol directo, y los adultos lo contrario. Si satisfaces a las pequeñas te cargarán los adultos y viceversa. Tendrás que...
Por las arrugas de las hojas parece fissuratus
Hola Ana, te felicito por tus plantas, son preciosas. Pero eso no es una Copiapoa tenuissima, es Eriosice, no me atrevo a decir cual. Te pongo una foto de mi Copiapoa humilis tenuissima y otra de Eriosice napina. Las dos tienen dos años: Copiapoa tenuissima [IMG] Neoporteria napina (ahora...
Gracias @Jara48 . Si, es Adromischus marinae var. herrei
Mírate este video Laura [MEDIA]
Hola, tendrás que buscar otro pie de injerto, un Echinopsis o Ferocactus. Puedes intentar enraizarlo pero es probable que se muera, lo mejor es que lo vuelvas a injertar. También puedes quitarle un hijuelo que no sea muy pequeño que enraizará más fácilmente mientras te piensas lo del injerto,...
Ya estoy deseando verlo, seguro que nos dejarás con la boca abierta como siempre.
Me ha sonado raro porque es igual que la que yo tenía y he mirado en Google y no había ninguna referencia, supongo que se equivocarian al etiquetarla.
Que chulada de flores, y la salamanquesa preciosa. A ver si hay suerte y salvas la asteroides, cómo tiene los frutos igual el centro no se ha quemado. Lo de phaeodisca superkabuto va en serio? Saludos
No creo, hace dos años hice dos más pequeñas y las plantas están bien.
Si, yo creo que es necesario reforzarlo si no con los cambios de temperatura y el agua acabaría rompiéndose
[MEDIA]
Hola, está hecha con un molde exterior y otro interior y le he ido poniendo alambre en forma de ele para reforzar las esquinas y en rejilla en la base. Hay un vídeo en Youtube que explica cómo hacer los moldes, pero no le ponen alambre y lo hacen con la mezcla bastante seca. Si lo encuentro...
Igual un poco más de sombra...Yo antes las tenía a pleno sol, pero me dí cuenta que las que menos horas de sol tenía crecían más y tenían mejor color. De sustrato yo les pongo pómice, akadama fina, arena gruesa y fina de sílice a partes iguales, algo de yeso y un poco de humus. Cuando son...
Hola, hace tiempo que tenía en mente hacer algo así y ésta primavera me puse manos a la obra. La maceta es de 30x20, de cemento forjado y son L. williamsii de 5 y 4 años, también hay una de tres. Espero que os guste. [IMG] [IMG]
Unos cuantos más Turbinicarpus lophophoroides subsp. jauernigii [IMG] Turbinicarpus macrochele [IMG] Ariocarpus agavoides [IMG] Lophophora alberto-vojtechii [IMG] Lophophora difusa [IMG]
Parecen de albahaca, yo las dejaría, para la salsa de tomate va muy bien.
Pues tendré que regarlas con agua mineral porque el agua de aquí es muy alcalina, es que tengo un semillero desde diciembre pero van muy despacio, en las más desarrolladas está saliendo ahora la segunda hoja. Les cambiaré también el sustrato que por arriba tiene una costra de cal. Yo suelo...
Qué bonitas! @David1971 . Las tienes sólo en pómice?
Hola Ferran, no se ven muy bien las espinas, pero mírate la Mammillaria huitzilopochtli
Heliosa Saludos
Qué suerte!!! Está preciosa. Con la identificación no te puedo ayudar, si que parece una Rebutia. Tiene un capullito no?
Separa los nombres con una coma y un espacio.