Si ya han empezado a nacer si los metes en la nevera lo más probable es que mueran, es demasiado tarde ya, lo siento, es lo que creo sucederá.
Hola Aunque no lo creas yo no soy ningún experto. Soy un aficionado como los demás, solo que tengo la suerte de tener acceso a recursos que otros no tenéis por mi profesión, pero nada más. En respuesta a tu pregunta, yo la verdad es que no cuento los que tengo por recipiente. Sinceramente...
Y SEGUIMOS... RAZA JAPONESA L012 (OJO SE PARECEN A LOS EGIPCIOS PERO NO SON IGUALES, LA FORMA DEL CUERPO ES MÁS REDONDEADA Y SOLO SON NEGRO AZABACHE SIN MANCHAS DE OTROS COLORES COMO LOS EGIPCIOS) [IMG] [IMG] CUANDO SE HACEN GRANDES [IMG] RAZA JAPONESA W30 [IMG] CUANDO SE...
Os voy a marear un poquito ¿vale? Pero es que luego no tendré tiempo. Por cierto dejo ya de tonterías Samurai Khan = yo. He vuelto a recuperar mi antiguo nick porque me parece más lógico. SIERRA NEGRA [IMG] UNA TANDA DE PERLAS DEL NILO [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Mis lirios enanos favoritos. Los Iris pumila son ideales por su pequeño tamaño, para cultivar en ventanales o balcones. Y las flores espectacules: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Estos Conophytum me tienen loco. Los tengo ya para tres años!!! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Las tengo casi todas en flor: Empezamos por la enigmática "Flor de Calicó" Aristolochia littoralis, después de dos años de cultivo se ha hecho una trepadora de dos metros y me está regalando unas flores indescriptibels, preciosas: [IMG] Seguimos con Ceropegias: Ceropegia radicans...
Re: [Foto] Consejos para cuidar mi dudleya pulverulenta Hola Tulipon Perdona por tardar en contestar, me mandaste un privado, pero te contesto aquí. No es una Dudleya, es un Sempervivum. Te cuento como las cuido, es muy fácil...simplemente no las cuido. Las tengo en una terraza a la...
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Hola tienes unos ejemplares preciosos. Este verano está siendo muy caluroso en valencia y me ha quemado literalmente algunas. La gredense o gredosense es la misma, yo creo que simplemente está mal dicho de una de las dos formas. "Gredos"= gredosense...
Re: gusanos de seda JOSE ROCIO Te agradezco muchísimo las aclaraciones ya que a los que entendemos un poquito de esto, parece que tenemos que demostrar tropecientas veces que lo que decimos es la realidad. No voy a polemizar más con las pocas personas que se empeñan en no comprender a pesar...
Re: gusanos de seda Lo de JOSE ROCIO no lo has entendido bien, pero mejor que te lo explique él, si le quedan ganas. Paso de discutir sobre algo de sobra evidente. Pues nada como vosotros sabéis más que los especialistas, les diré a ellos que os consulten a vosotros. En mi blog podéis...
Re: gusanos de seda Estimada amiga, el problema está en que muchas personas que no entienden del tema se niegan a creer lo que estamos diciendo contínuamente basándonos en lo que dicen los expertos de las estaciones sericícolas. Además puse referencia a un libro de la antigua estación...
Re: gusanos de seda Nadie ha dicho que crezcan con problemas o con crecimiento desfavorable. Simplemente se pasan de los días que deberían existir como gusanos y no hilan seda y no crisalidan. El calor les impide completar el desarrollo. Si todavía no ha quedado claro con lo que ha explicado...
Re: gusanos de seda JOSE ROCIO Tienes toda la razón. Ese es exactamente el problema generalizado en todos los casos de lugares con altas temperaturas y cierto es que el cambio brusco de temperaturas es fatal, casi peor. Siento mucho lo que te pasa y ojalá nos equivoquemos y a la poca...
Re: gusanos de seda Hola Si no te importa te lo comento en privado. Prefiero no usar el foro.
Re: gusanos de seda Vale, perdona por la mala interpretación. Es que hay que matizar más las cosas porque puede haber gente que lo interprete incorrectamente. Así queda mucho más claro. Que suerte tienes con tener el aire acondiconado!!!
Re: gusanos de seda Hola Gracias, pero los alojamientos gratuitos tienen muchos problemas, por ejemplo tienen un número de visitas máximo y cuando superas ese límite la web queda cerrada. EN las condiciones de uso de todos los servidores debe haber en la letra pequeña el límite máximo de...
Re: gusanos de seda ¿VAmos a seguir discutiendo con lo de las altas temperaturas otra vez? Ya expuse textos científicos en los que se recomienda una temperatura de 23 grados y que a mayor temperatura no terminan la metamorfosis por muy rápido y estupendamente que crezcan. Esto ya lo hemos...
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Hola Hoy se me ocurrió una locura. Como estoy harto de tener poco espacio para mis plantas y siempre estoy jugando al tetrix con las dichosas macetitas cuadradas, me compré unas bandejitas de un todo a cien y las he trasplantado todas. Así ocupan menos...
Re: gusanos de seda THARATOS Qué maravilla. Da gusto ver esas imágenes en estas fechas en que es tan poco habitual ver gusanetes. NIEBLA No era yo quien dijo que se le morían los gusanos en verano, era un montón de gente y sugerí que debía ser el calor y lo sigo pensando ya que las...
Re: gusanos de seda Hola Me los envía Michael mismo. Proceden de un entomólogo que recogió muestras en la naturaleza en Japón. O sea, que son salvajes, salvajes, jejeje. Pero aún hay más. Estoy esperando me lleguen de Japón otra cepa de un investigador japonés. Que contento estoy. Los que...
Re: gusanos de seda HOLAAAAA Como ya os dije tenía preparada una sorpresa...y por fin ha llegado!!! Os pongo una foto y una pista ¿de qué serán estos huevecetes? [IMG] PISTA: Como antecesores del actual gusano de seda domesticado, se han considerado dos lepidópteros silvestres muy...
Re: El rincón de nuestras Sempervivum MISS YAYA Madre mía!!! qué bonita ensalada y las demás fotos están preciosas. Un abrazo.
Hola La fusca la tengo 3 años. Se la compré a Ortegacactus. No ha crecido a penas, en comparación con la dichotoma que ha triplicado su tamaño y su número de tallos. La fusca es muy lentita. El segundo año la puse a todo sol y lo pasó muy mal, desde entonces la tengo en semisombra, pero muy...
Gracias a todos/as. PALOMA os echo de menos, pero no tengo tiempo a penas. ENTROPÍA las cuido como a cualquier crasa, substrato drenante, invierno más bien seco y el resto del año riegos dejando secar la tierra entre riegos. Las tengo en semisombra muy luminosa con un par de hritas de sol...
Os dejo algunas de mis peques en flor. Me encanta este género cada una tiene una flor que encierra un misterio diferente: Ceropegia haygarthii clon de flor verde [IMG] [IMG] Ceropegia sandersonii [IMG] Ceropegia radicans [IMG] [IMG] [IMG] Ceropegia fusca (de las...
Re: gusanos de seda A-LU-CI_NAN-TE Una pasada el invento y una pasada el pedazo gusanaco ese. Menuda seda debe hacer. ¡Genial!
Re: gusanos de seda He añadido nuevos e interesantísimos artículos científicos al blog. Es alucinante la cantidad de aplicaciones que tiene este insecto: Artículos científicos sobre Bombyx mori
Re: El rincón de nuestras Sempervivum JOSÉ LUIS parece que el clima de las islas les sienta muy bien, están de concurso. FARNGORN Este año no me ha pasado de momento. El año pasado por estas fechas ya me sucedió lo que comentas y sucedía igual en las que regaba que en las que no...
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Y otras muchas más, pero no tengo tiempo de poner el nombre de todas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.