thero, el tiempo siempre es relativo. Quiero decir que en mi caso, en verano cuando hace mucho calor, la comida se hace antes pero en invierno, que hace más frío, tarda un poco más en "cocinarse". En principio cuando veas que va cambiando todo de su color original al oscuro y que las texturas se...
Thero, me da cierta emoción el que hagas las cosas como yo aunque no se si soy un buen ejemplo a seguir. Igual que tú yo empecé con muchas dudas y por supuesto que hice mal algunas cosas que poco a poco he ido mejorando. Lo primero que hice mal fue el no tener una casita y comida adecuada para...
Silleiro, habrá que ver si por el termohigrómetro luego no te cobran 20€ de portes :sirena:
Mirad lo que me he encontrado cuando he ido a refrigerar las puestas de este año!! [IMG] No me he acordad de que ya hemos conectado la calefacción y se ve que algun huevo que otro se ha activado. He metido todas las puestas al frigorífico. Mañana miraré a ver si hay algún otro valiente nacido...
Pero durante cinco días el sustrato no mostró signos de estar contaminado con hongos. Imagino que fue al abrir los tarros para sembrar las semillas que las esporas se colaron dentro. Es mi primer intento y no se bien cuales son los pasos correctos que hay que dar para que no se contaminen los...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Bravo por quien erre que erre consigue que las cosas se acaben haciendo bien y que no nos sigan engañando.
Bueno, pues ya puedo confirmar que se me han contaminado todos los cultivos y que no obtendré orquídeas a partir de mis propias semillas. [IMG] [IMG] Los otros tres tarros también presentan una fina capa de algo que no tiene buena pinta. Está claro que las esporas de esos hongos se han colado...
Alder, quizás sea una estrategia de los vendedores de lombrices que te meten las pequeñas como si fueran las mejores mientras que ellos se quedan con las gordas cliteladas, reproductoras y productoras a su vez de una cantidad mayor de vermicompost.
A ver si se lee todo eso el amigo Nikolai y cambia de opinión sobre los perjuicios que ocasionan las inocuas lombrices de tierra.
Hola a tod@s. El miércoles me puse a hacer mi sustrato y si todo va bien y no se me contamina con hongos, podré sembrar el lunes. Se que hay muchas recetas por ahí. La que he usado yo la saqué de este vídeo de Youtube pero le añadí un diente de ajo a la receta porque al parecer es antiséptico y...
Hola. Veo que hay más movimiento por wasap que en el foro. Ya vuelvo a tener teléfono y los gusaner@s no paran de moverse y de adquirir puestas para tener "municiones" acumuladas para la primavera. Yo saqué de la nevera todos los huevos que no saqué en primavera por ver si nace alguno. Se los he...
Los que tengan gallinas pueden aprovechar las plumas cuando las cambian para añadirlas al estiercol y así, equilibrarlo un poco.
El pelo y las plumas también son ricos en carbono, no?
Por supuesto que no hay mala onda, al menos por mi parte. El hecho de que alguien llame a algo "humus líquido" no quiere decir que eso lo sea. Lo que Toni en su videoblog enseña, no es humus líquido sino lixiviados del proceso de vermicompostaje que hace, como lo hace. El humus se consigue...
Jar, sí que es cierto que cuanto mayor sea el vermicompostador menores serán los problemas que puedan surgir dentro de él porque aunque metamos mucho la pata, en alguna parte existirán las condiciones ideales para las lombrices. Lo que condiciona el tamaño de una vermicompostera es la cantidad...
BlackBull, te recomiendo que te pases por el hilo de vermicompostaje que hay en este mismo foro para que profundices un poco más en el tema ya que por lo que veo hay cosas que confundes: Las lombrices "californianas" no exsisten y el humus líquido tampoco. Las primeras son lombrices epígeas...
Hola BlackBull. El trabajo de bricolaje se ve bien terminado pero ¿cómo tienes pensado sacar de ahí el compost cuando ya esté terminado? Imagino que en esa compostera irás poniendo los restos de poda y del jardín debidamente humedecidos para que se vayan transformando en compost, pero no se si...
Las sacas big bag no se llenan enteras en una sola tanda con lo que según se va aportando material y se lo terminan, van "subiendo" y lo de abajo se va madurando. Por otro lado las sacas big bag tienen cuatro caras porosas y permeables con lo que el centro del big bag está a 50 cm de cualquiera...
werewolf88, como te han comentado las lombrices trabajan a unos 20cm de profundidad así que lo mejor son cajas bajas para que hagan bien su trabajo. Si optas por apilar varias cajas unas encima de otras para ganar en altura, hazlo como te recomienda Trillador, cajas independientes unas de...
Parece ser que los quieren como primer eslabon de una cadena: los caracoles se comerían las plantas verdes sin compostar y las lombrices las heces de los caracoles. Al menos es lo que he entendido que quieren hacer, a parte de comerse los caracoles cuando estén gordos, claro.
El tipo de caracol que se ve por mi zona es un caracol más pequeño y mucho más claro o incluso blanco. Imagino que habrá variedades de caracoles según la zona y que estarán más o menos cotizados dependiendo de su sabor.
Cuanto tardan los caracolillos en nacer desde que ponen los huevos? Mi madre tiene campo y alguna vez pensó en criar caracoles, pero no hizo nada más que pensar en ello :risotada:
Otros enlaces que puedes leer sobre las feromonas: http://www.surmagico.cl/feromonas_en_insectos.htm http://www.extertronic.com/trampa-feromonas.htm http://triplenlace.com/2013/04/29/feromonas-1-el-lenguaje-quimico-en-los-insectos/ En estos enlaces se habla de sustancias químicas volátiles que...
Parece ser que antes de que la vaina se abra, se va poniendo amarilla. Yo no he llegado a ver ese paso porque las vainas estaban en la casa de mi madre, en el porche acristalado que hace las veces de invernadero, pero ella no ha estado atenta y me avisó cuando las vainas ya estaban abiertas. Una...
Lo que suele pasar con las hojas de las encinas es que donde suelen vivir ellas las precipitaciones no suelen ser tan abundantes o tan regulares como para mantener la humedad suficiente para que se ablanden y se descompongan pero si se ponen a remojo y se tapan con una lona negra como hace jar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.