no se si sere yo, pero aqui tampoco puedo ver las fotos :Confused:.
opps... no se los demas, pero yo no veo las fotos .
Hombre, complicado no es: lo pones , riegas y te olvidas. Pero es lo que comentaba, yo lo hago asi porque me va bien, pero seguro que otros tendran su manera de hacerlo igualmente valida. En cuanto a lo de le epoca adecuada ni lo cite, porque lo di por sentado ... aunque alguna que me dieron...
Bonsaitigre, no estan en agua directamente, hay agua en la bandeja de abajo, pero como tiene arlita, la de arriba no esta sumergidadirectamente en el agua, sino recibiendo humedad. La bandeja superior tiene sustrato normal, mezclado con compost . Eso si riego en abundancia (eso cuando mno...
Bueno, todo depende de las expectativas que te marques. Si vas a dejarle tu misho a tu hijo , no hay problema , pero ... hay que ser realista, cuando decimos que partir de semilla necesita tiempo, es que eso es precisamente lo unico que no podemos acelerar ni con riegos, ni con abonos, ni con...
Yo les he pillado el punto a los esquejes de higuera : los coloco en una cajita de plastico de esas de las frutas (como las de fresas por ej.) con una mezcla de sustrato comun enriquecida con algo de compost y un poco de perlita para airear . Sin olvidarme de atarlos bien para que no se muevan....
La tecnica de obtener los bonsais partir de semillas en japones se llama misho y como bien dices es muy gratificante, pero son proyectos a muy largo plazo, que a veces cuando comienzas, te ilusionan mucho , pero con el paso del tiempo y la lentitud de los avances, pueden hacerte perder la...
Con la mano que tienes, seguro que prende todo ... ya te veo componiendo bosques de seijus! Gracias por compartirlo y como no, por "afotarlo" todo .
Que bonito tu estanque, con tantas flores y tanta fauna ..... como gustar, eso es lo que me gustaria, pero ahora mismo no puede ser, asi que me conformo con disfrutar de lo que tengo . Asi tenia yo el agua al principio, solia sentarme a contemplar los bichos que se habian instalado . La verdad...
No se ve el arbol entero, asi que no se el sitio que tienes, pero a lo mejor puedes aprovechar para acodar un poco mas arriba y hacele un nuevo nebari . Asi podrias mejorar la conicidad de la base y obtener un nebari bonito, los olmos chinos responden bien ... aunque esto es una opinion...
Me han sugerido que raspe para ver el cambiun y comprobar si esta vivo o no y salir de dudas . Evidentemente como tengo muchas plantas, es algo que se hacer, porque en alguna ocasion hay que comprabar si una planta esta viva o se ha muerto dinitivamente. Pero creo que mi cabeza se nego a...
DEL lo tenemos en plan hospitalillo, lo hemos puesto en un sitio mas fresco y resguardado del viento y el sol directo . IAMBATIR , hemos estaso pensando que podria haber sido y haciendo memoria el dia que se cayo por la ventolera, no creemos que pudiese afectarle la falta de agua porque...
Nikonano, como dice Kira me refiero al tono que adquieren las hojas antes de caerse .El color es el mismo de siempre , pero la epoca ... me parece demasiado pronto. Ademas lo tocas y se nota que las hojas cada vez estan menos hidratadas, un proceso similar al que sufren antes de caerse las...
Es un taxoium distichun, asi que al menos en mi tierra, es caduco . Suele otoñar en otoño (valga al redundancia) pero e los años que tiene jamas lo habia echo tan pronto. Cuando llego pensaba ponerlo en tierra , pero como era pequeñito lo pusimos en un colador con sustrato y este a su vez en...
Hola tengo un taxodiun distichum desde pequeñito , hasta hace poco estaba asi (la foto es del año pasado, pero su estado hasta hace un par de semanas similar) [IMG] La maceta de la foto tiene agua y dentro hay un colador que contiene el sustrato, aunque hace mucho tiempo ya que saco las...
Gracias Durian, creo que te hare caso y no tocare el fondo . Pondre el Ceratophyllum y los nenúfares, mas que nada para que se habituen y pensando en que la proxima primavera las algas y ellos se repartiran el espacio de forma natural. Las aguas de escorrentia mas que nada pueden arrastrar...
Muchas gracias Durian . Ayer vino a casa un aficionado a los acuarios y estuvo viendo "la chaca ranas " me decia de cachondeo :meparto: . Salvando las diferencias entre acuario y estanque, me explico precisamente lo que me dices. Mas o menos entendi ,que si tengo tantas algas es porque hay...
Muchas gracias a los dos. Lo de poner peces es porque pensaba que seria bueno para el ecosistema, pero mi prioridad son los tritones marmoreos , ya que por ellos acabamos dejando la piscina convertida en estanque y no la quitamos. Yo habia pensado poner alguna eloda para oxigenar algo el agua...
¿nadie puede darme una orientacion? He encontrado para poner como palustres equisetos, typhas y los papiros que ya tenia. Estoy buscando nenufares para cubrie la superficie y que haya menos luz para las algas ...aunque no se si habra alguna especie mas efectiva. Pedro donde tengo mas dudas es...
Tengo una pisicina metalica de unos 12000 litros , reconvertida en eun aespecie de estanque (no creo que se sea eso exactamente, pero bueno) y que actualmente esta llena de "habitantes" . A lo largo de quince años ha ido apareciendo tritones marmoreos, tritones marrones, ranas, libelulas y...
Tocaya, gracias por colocar el video, porque yo domino el tema del pinzado de velas, pero con lo de las agujas aun no me aclaro. Nunca se bien cuales quitar y cuales no , ni para que , asi que al final me lio y no quito ninguna, pero eso a la larga no "cuela" . Aqui esta bastante bien...
veo que no tapas las botellas con nada, lo cual demuestra que no siempre es necesaria la oscuridad para que salgan las raices .... es mas yo tengo la teoria de que salen mejor asi, porque cuando llegan a la luz se paran es cierto, pero a cambio comienzan a ramificar mas en las partes anterioreds...
Na menos que tres ... eso es productividad y lo demas cuento :eyey:!
Seguro que sale adelante, si tienen agua suficiente las higueras tiran como motos , aunque lo interesante sera seguir su evolucion despues ... veremos para que la usas :-) .
Sigue estupendamente este prunus , has echo un magnifico trabajo con el ... siguiendolo se aprenden muchas cosas. Yo particularmente me he fijado en como vas cambiando la inclinacion del apice: desde un simple tajo horizontal en el inicio, a la forma inclinada de las ultimas fotos, que refuerza...
siempre se aprende un monton con tus post, muchas gracias por compartirlos e ilustrarlos tan bien .
le has paso de un apartamento a un piso de lujo (me refiero al tamaño) y claro esta encantado y con lo agradecidos que son no me extraña que responda asi de bien.
quien la ha visto y quien la ve, cada dia mas guapa ...la higuera por suuesto, no va a ser la piedra ;-)
Yo creo que mientras van creciendo las semillas y para no desesperarte (porque el proceso es largo) bien podrias hacerte con algun arbolito de vivero (una especie sencilla y resistente para empezar) y asi ir trabajando en el . De esta forma podras poner en practica los conocimientos que vayas...
ademas de bonito y sano, tiene una conicidad que me gusta un monton ...sobre todo teniendo en cuenta lo pequeño que es.
Separa los nombres con una coma y un espacio.