Ten cuidado con la alambre Huerso, creo que te ha dejado marcas en el tronco, .... lo digo por expeciencia propia, algunas especies a nada que te descuides y tardes en retirar el alambre, ya te han dejado la marca.
Corrales muchisimas gracias por ese dibujo ( y por todos tus consejos), has captado muy bien la idea de lo que realmente tiene posibilidades, porque una cosa es lo que nos gusta y otra lo que hay. Y efectivamente hay dos ramas mas largas y juntas que son las que mas permiten trabajar con ellas,...
Muchisias gracias Corrales, por los consejos y por las fotos ....ya sabes que las imagenes ayudan mucho a comprender las explicaciones. La verdad es que tu pino esta mucho mas ramificado y tiene algo mas de movimiento, pero como me lo regalaron pues tampoco puedo exigir como si hubiese elegido...
Aqui os dejo la foto del pino . Esa palo que de ve en el medio mas clarito, es de otra planta que habia nacido en la maceta, hay que quitarsela. Como veis salen varias ramas (que ya estan cortadas) de la base, lo que implica que bajo la tierra hay algo mas grueso, pero aun no he tenido tiempo a...
Creo que la he encontrado, una Babingtonia virgata , australiana de origen ...por si ayuda a laguien la identificacion.
Creo que vas bien encaminado con lo de la mirtacea JMSLC , desde luego las dos especies que me indicas se parecen bastante , aunque no logro ubicarla del todo: las hojas son como las de la baeckea virgata , pero las flores se parecen mas a la astartea ... a ver si alguien la tioene y nos saca...
¿nadie ha visto esta planta en algun vivero? ¿alguien recuerda su nombre o la reconoce?
Hoy estuve limpiando un matorral de hierbajos que tenia, pero aun no saque foto porque me encontre con un primer problema y es que al limpiar me di cuenta de que lo que parecia un tronco, es solo una rama que sale de otro tronco principal , que por lo que he visto esta bastante enterrado .Creo...
Hoy el viverista me ha dado un pino que se habia roto :le metio un tajazo para ver como quedaba y como no vio ninguna posibilidad de venta para jardin, cuando llegue me lo tenia en un rinon por si ne servia . Esta vivo y brotando (en cuanto le quite hierbajos y lo adecente un poco pondre foto)...
Se parece Piquiñetis, pero yo tengo leptospermun y no son iguales: los leptospermun florecen a lo largo de la rama y este tiene las flores mas bien agrupadas... aunque a lo mejor es alguna variedad .:pensativo:
He comprado esta planta en un vivero y en el viaje he perdido la identificacion que tenia .... ahora no se como se llama . Me queda lejos para volver ¿podeis ayudarme a identificarla? [IMG]
muchas gracias Gsus, si hay posibilidades lo intentare entonces.
Pues eso, que tengo uno arbol de limon de cais 10 metros con una rama gruesa que estorba porque un temporal medio la rompio (aunque alli sigue viva) . Hay que cortarla antes de que acabe de caerse o fastidie los arboles de la lado. Pero como tenemos el cerebro "viciado" he pensado que si pudiese...
animo que yo plante semillas de malus everest hace cuatro años y este año han tenido una florecion expectacular :tanto que ahora me da pena meterles tijera para convertirlos en bonsai ... haremos de tripas corazon llegado el momento y mientras a disfrutar de las flores!
No se si sera la suerte del princiante o que, pero yo suelo pinchar cañas en macetas y en tierra cuando podo mi bonsai de ginkgo: sin hormonas ni nada ( por no tirarlas) y casi todas prenden . Si a esos esquejes les das los cuidados que te han indicado, muy mal tendria que darse la cosa para...
Pues de momento alli estan Bioruben: no se han secado, pero tampoco hay nuevo crecimiento ... aunque las coniferas necesitan mas tiempo para saber si la cosa va bien o mal .
muchas gracis por tu aclaracion Mcpeda14.
madre mia que preciosidad Shogun , este manzanin es mi debilidad ...me encanta! .
Atropurpureo desde luego no es, no creo que te hayan timado, pero a veces la cuando la gente mira coje las etiquetas para leerlas y las pone luego donde cuadra ... al final acabas llevandote a casa uno con la etiqueta cambiada y luego te vuelves loco haciendo averiguaciones . Saber la especie...
en el enlace ue figura bajo la foto puedes leer cuando se recogen , tiempo de maduracion etc (es un sitio interesante con informacion de muchos arboles) ... la foto como ves es muy orientativa y se ven las diferencias con tu piñon, que como dice Jolobate aun esta inmaduro. [ATTACH]
Mcepeda ¿te refieres a grava de obra o a grava de rio?
Cuanta "gente" hay por ahi: unos muy guaperas ya, otros engordando como locos y disfrutando de buena maceta y buenos cuidados (bueno eso todos..creo) y algunos creciendo a la espera de un buen tijeretazo o un buen acodo, segun proceda. Desde luego con todo ordenadito se disfruta bastante mas de...
ese manzano cada año esta mas hermoso: que ganas tengo de que compartas la floracion floracion ... afortunado tu que podras verla en directo!.
Calabacin no puedo hacer acodo porque la forsitia no es mia ...eso seria lo ideal. Ahora la estan podando y me dieron cañas jovenes que he plantado cn la idea de hacerme un tanuki ..algo aprecido a esto ( ya se que no es tanuku, esta es del sr. Pall, pero la idea me vale) . [ATTACH] La rama...
Me han ofrecido esquejes de forsitia. Con los normales (son ramas del segundo año) para plantar en suelo no hay problema, porque suelen darse bien. Pero en un lateral, hay un trozo bastante grueso y muy ramificado que seria interesante para hacer un bonsai, ya que como sabeis a las forsitias les...
gracias Sentinel , me habian dicho que mejor en otoño, abriendo previamente media zanja alrededor del cepellon y cortando las raices de esa zona , la cual se rellenaria de tierra suave para que se recuperase. Pasados tres meses hacer la otra mitad y proceder igual y en otoño sacar el cepellon...
Tengo un cupressus arizonica plantado en el suelo , mide aprox. 1,75 metros y necesito transplantarlo: no hay otro remedio, aun disponemos de tiempo todo el año, pero lamentablemente hay que quitarlo de donde esta si o si. Me daria mucha pena que despues de tantos años cuidandolo (es de...
si la heladas son muy grandes puedes ponerlo en un invernadero frio o protegerlo tapandolo con un plastico ... algo asi [IMG] [IMG] pero el olmo chino es resistente, no creo que sea buena idea meterlo en casa . Yo contra las heladas protejo solamente los que estan en macetas de ceramica...
Buen trabajo como siempre Shogun, aunque veo en la primera foto que habia alguna rama con marcas de alambre ... no es que me alegre, pero si me consuela saber que aunque meta la pata con la alambre, al final todo tiene solucion.
Muchas gracias Shogun, le dedico tiempo porque es una especie que no me gustaba inicialmente, pero me ha ganado por completo y creo que no lo trato nada mal ... la prueba es que esta sanote y muy majo. Pero todos los años me armaba un lio con lo de las hojas y el transplante y fue quedando, fue...
Separa los nombres con una coma y un espacio.