A mi planfort me envio un arce de una variedad equivocada y cuando les escribi, no solo me mandaron la variedad que habia pedido, sino que incluso me dejaron de regalo la que habia llegado erronea : dos por el precio de uno y a dia de hoy estan preciosos los dos.
Da igual que nos pongas un olmo siberiano que un mame de olmo chino, todos estan estupendamente, asi que eso de que eres el "señor de los olmos" esta claro que porque es y bien ganado que tienes el titulo. Yo tengo un olmo chino al que jamas he visto sin hojas y eso que vivo en el norte y aqui...
no hay nada que decir sobre esta preciosidad: solo que es para comerselo de bonito!
Crei que lo habias visto en algun vivero :Smile: . He ido a ver la pagina y ampliado la foto (alli es mayor y se ve mejor) y sigo pensando que no es un arce ( tengo 16 arces japoneses y un tres de otras variedades) .... a menos que sea una especie rarisiiiiisima que jamas he visto . Pense...
pues entonces creo que voy a usarlo sin problemas para prebonsais y arboles en engorde, ya que precisamente a los robles les gusta buen drenaje y no estar encharcados , asi que supongo que en esas tierras nacen .... pero me quedo mas transquila despues de haberlo comentado, que no es el primer...
no parece, pero en la foto paree haber una etiqueta colgando , tal vez si la miras ....:Wink:
entiendo por lo que decis que es buena para los prebonsais, que ademas de airear bien es rica como abono y que lo mejor es cojerla algo mas abajo de las capas superiores , donde ya este mas curada . Interesante lo del microondas, alguna vez lo habia probado, pero en semilleros para...
Si me ayudas Gran Edu, porque la tengo a mano y sin coste , pero nunca se me habia ocurrido que pudiera serme util . Algunos de mis perejiles que estan en el suelo, han engordado y he pensado ponerlos en macetas de entrenamiento y empezar a trabajarlos como pre-bonsais . Recuerdo haberlo leido,...
Me gustaria saber que opinion teneis de la tierra de roble para sustrato de bonsais. He leido en algun blog (no recuerdo donde) que el autor comentaba que todos sus yamadoris los recuperaba poniendoslos en tierra de roble y que leiba muy bien, Tambien tenia en este sustrato los pre-bonsais...
Pues en la tierra de los manzanos esta claro que algo he tenido que hacer mal, porque no logre ni uno solo de los esquejes que puse .... volvere a la carga a ver si hay mas suerte la proxima vez. Graias por la aclaracion Shogun, pregunte porque siempre habia leido que los manzanos esquejaban mal...
¿como? por favor necesito una aclaracion ,porque no se si lo he leido bien. ¿has dicho facilidad de reproducion por esqueje los manzanos? .... pero si lo he intentado tres veces (con todo tipo de variantes) y nada, al final han crecido antes los de semilla que los dichosos esquejes.
este manzano es como el buen vino :cada año mejor!
Pues a mi me gustaria que me dijesen las cosas tal cual son y no con paños calientes , porque como dice Baetula lo de "dejalo crecer, sol y riego controlado" esta muy bien, pero cuando hayas echo eso, tendras un arbol con los mismos problemas que ahora , solo que mas grandes (por aquello de que...
es lo que tienen las plantas Marcelo, que saltan que no veas ... casi siempre a nuestros carros de la compra jaja
Yo he decididodirectamente no visitar viveros , porque en el suelo ya no me queda sitio para nada mas y tengo todos los rincones llenos de macetas .... si no echo el freno, acaban echandome a mi (y a las plantas) de casa! A pesar de todo, de vez en cuando todavia caigo y vengo pa casa con...
pues el mio debe ser fuerte de narices, porque vientos marinos aguanta unos cuantos y lluvias ...ya sabeis como se las gasta el tiempo en el norte :risotada: .
Yo tambien he leido lo que comenta Fedemarron sobre la debilidad de las raices que se obtienen con ejemplares provinientes de esqueje ..lo lei en varios sitios diferentes . Ademas me lo comento una persona con cierta experiencia a la que comente en una ocasion que queria probar esquejes de mis...
Que flores mas bonitas las de esa jacaranda... los arboles con flores son un preciosidad. Yo tengo una bastante joven aqui, en Asturias. Me dijeron que no viviria en mi clima, pero ahi anda ella tirando hacia adelante, incluso este año ha sacado una rama nueva....muy baja pero bueno , la echo y...
Me vais a disculpar por mi desconocimiento, pero veo que siempre germinais semillas y nadie hace esquejes de coniferas. He mirado por la red y he visto que se comenta que es dificil sacar adelante los esquejes y supongo que ese es el motivo. Sin embargo tambien he visto diferentes experiencias...
El nombre de este hongo tan majo (recochineo) viene del griego “Phytón” que significa planta y “Phthorá” que significa destrucción, por lo que queda muy claro a que se dedica el angelito. Yo lo tuve en un seto de leylandiis y lo trate con ALiete (aunque hay otros preparados parecidos) , cuyo...
me encanta este malus y sigue cada año mas guapo!
Minerva , yo tambien compre cosas en planfort hace un par de años y debo decir que mi experiencia fue buena: son plantas jovenes, por lo que no cabe esperar grosor, pero el precio fue bueno , no fallo ninguno y la verdad es que en un par de años algunas estan desconocidas ... un ejemplo:el...
pues yo, para que el hilo no se nos vaya para abajo, aprovecho esa preiosa foto del shishigashira de gran tamaño que ha puesto Fedemarron y os pongo uno de pequeño ( pequeñisimo diria yo) tamaño . La gracia del asunto (y por que que estoy tan contenta con esta cosa tan minuscula) es que es el...
Lo mas parecido que encontre fue un vivero cheo o polaco no se bien, donde decia que reproducir piceas por esquejes (citaba distintas variedades) producia plantas de mejor calidad , pero no explicaba como , solo ponia esta foto para demostrar que era posible. [IMG] Aunque lo que me extraña,...
Gracis Minerva, esa es una de las fichas que mire , pero solo veo informacion en fichas, .... de experiencias de la gente,no he visto nada. He encontrado experiencias con injertos, con su explicacion, sus fotos y demas, pero sobre esquejes, solo que lei en fichas, por eso pregunte, a ver si...
Es una buena idea para aprovechar cualquier rincon. Anque yo me he fijadoen eso blanco que tienes al fondo y que hace que realten mas los bonsais ¿que es: madera pintada, plastico o que? Es que yo tengo un rincon donde me quedaria chulisimo poner algo asi.
¿Alguien sabe si es posible sacar adelante esquejes de picea glauca y como ? He leido que si se hace a finales de verano ( o sea ahora) y con esquejes de talon de unos 20 centimetros esta piceas azules pueden esquejarse, aunque tarda bastante (no se bien cuanto) en saberse si han prendio o no....
Freddy me ha pasado una cosa muy curiosa, con lo grande que es el cedro verde y encima plantado justo delante de la casa (es imposible no verlo) , resulta que me pongo a buscar y no tenia ninguna foto de el especificamente .... solo fotos donde sale de refilon. Encontre esta de un atardecer...
Las semillas del magnolio no son la piña en si que tu citas, sino que estan dentro de esa piña , cubiertas por una piel roja, carnosa que las hace muy visibles cuando la "piña" se abre .... mejor una imagen del blog de Jose Luis Saez (en la foto esta direccion) que es muy ilustrativa de todo...
JM, mi cedro azul solo da piñas macho (no se si aun no tiene edad suficiente) , asi que si quiero semillas tendre que buscarlas en otro lado . De todas formas el motivo de acodar esta rama es porque es muy bonita, pero esta baja , sobra y queria aprovecharla. En fin lo intentare de nuevo a ver...
Separa los nombres con una coma y un espacio.