Fijándome mejor en las fotos de Antonio me parece ver que la planta tiene cerdas en las axilas además de lanosidad. Según las descripciones que vienen en mammillarias.net M. magnimamma sólo tiene lanosidad y M. polyedra tiene lanas y cerdas. Nelo, gracias por el dato. ¿Tu polyedra está...
No hay nada que perdonar, quizá mi primer mensaje estaba redactado de una forma un poco impertinente :oops: Espero que tengas suerte con los esquejes. Si consigues que prosperen, cuando trasplantes ponlos en un substrato apropiado para suculentas. Yo mezclo dos partes de substrato universal y...
Yo tambien tengo un termómetro de máxima y mínimas entre las plantas en un porche protegido del viento donde da el sol muchas horas (al termómetro no le da) y los registros son siempre mucho más altos que los oficiales. Pero es que lo que me interesa saber es la temperatura del lugar concreto...
Mira a ver si es M. magnimamma. Las mías están floreciendo ahora y a esa le falta poco. [ATTACH]
Vale, lo primero que se hace es intentar salvar la planta, yo también lo hago, pero si no se recupera y no se conoce la enfermedad que puede tener, cabe pensar que pudieran ser virus o bacterias y en ese caso es preferible destruirla para evitar que se pueda contagiar la enfermedad a otras...
Y digo yo... Si se trata de un Kalanchoe blossfeldiana que es una planta tan facilísima de encontrar ¿no sería mejor tirar la pocha a la basura (puede que tenga virus o bacterias) y comprar una nueva y empezar de nuevo desde el principio? :twisted:
[ATTACH]
Exceso de humedad en el substrato + alta temperatura. Esa planta debería estar en el exterior, soporta temperaturas por debajo de los 0 grados sin ningún problema. Ten en cuenta que su época de floración tiene lugar en pleno invierno. Edito: Se me olvidaba, es Crassula ovata. Yo sólo la...
Pues todas parecen Euphorbia. La 2, una obesa hembra supongo...
Megu, aunque no me lo preguntes a mí te contesto aunque pueda resultar pelín impertinente. Por correo vende Ortegacactus, que está en un pueblo de Sevilla http://www.infonegocio.com/ortegacactus/ Agroideas, que yo sepa, no vende por Internet aunque ya podía ir adaptándose a las nuevas...
Lo del estiramiento de las hojas externas me resulta curioso, con los míos nunca ha pasado y eso que les da muchísimo sol. Y el sol de Granada pega más fuerte que el de Lugo. A mí en Junio o así, si los dejo a plena chicharrera se me empiezan a poner mustios pero de alargamiento de hojas nada de...
La primera, Mammillaria rekoi subsp. leptacantha. Creo...
Julio, preciosa y espectacular, por el color de las flores y por esos manojos de estambres. Nelo, muy interesante tu Top 10 de mammillarias pero discutible, yo no dejaría fuera a la fraileana y a la schumannii, por poner un par de ejemplos ...
De acuerdo con regisjubae en cuanto a la compatibilidad de las plantas de la bandeja. Además de los distintos requerimientos y épocas de riego, la Portulacaria cuando se ponga a crecer se va a montar sobre todo lo demás. La suculenta de la segunda foto podría ser Sedum brevifolium :?:
A ver si va a ser culpa del sitio donde tengas alojadas las fotos, hay algunos que no dejan enlazar fotos a otras páginas, que ya les vale ser tan tacaños y miserables. Ayer cayó una buena nevada en Sierra Nevada y nevadas más pequeñas en otras sierras más bajas. Me ha servido de aviso para...
Me parece que la tengo :D Creo que la compré en Aguilas [ATTACH] Nelo ¿y no podría ser la rekoi subsp. aureispina que tiene las espinas centrales doradas, tiesas y sin gancho? La leptacantha las tiene curvadas y ganchudas ¿no? Seguro no estoy porque no la he visto con flores, veremos si...
Gracias a todos. Nelo, puedes que tengas razón con la thorberii. Aunque la mía no se le desprenden los brotes para nada y eso que soy de los que toquetean las plantas bastante. Julio si me señalas los nombres que creas dudosos te lo agradecería mucho, como ya he dicho las identificaciones...
Bego, yo te regalé una Parodia haselbergii subsp. graessneri idéntica a la de la fotos de Ginkgho, si no has perdido la debes tener por ahí.
A esa conclusión he llegado yo por mi cuenta, o sea, que no te fíes mucho, pero por la fotos de Internet que he visto la veo más parecida a esa que a la especie tipo. Mi foto es que es un detalle de la planta, en realidad es más alta y delgada (como la madre de la cantaora) :D A la del día...
La del lapsus es Leunchbergeria principis ¿no? Y la 8, Turbinicarpus lophophoroides, creo...
http://www.flickr.com/photos/_mm_/sets/1089570/
A mí no me importaría adoptar un hijo de ese Agave. :D
:risotada: :risotada: :risotada: ¡¡¡Me encanta el rumbo de este mensaje!!! jejeje, es que yo también le estoy tomando una tirria tremenda al dichoso Aloe vera desde un hace tiempo. Hace poco comentaba con una amiga que en Infojardín quizá se debería abrir un foro específico para el Aloe V....
Aquí está la lista completa. O casi. http://www.kuentz.com/noms/austrocylindropuntia%20subulata.htm Esta página es para tenerla en favoritos http://kuentz.com/noms/cactaceae.htm El nombre de un cactus (en francés) http://kuentz.com/noms/index.html
¿A hablar en serio? :shock: :shock: :shock: :shock: No comment.
Pues anda que yo.... :wink: Te veo muy tensa, Begoña. :roll:
¿Qué es lo demás? Pregunto....
Bego, yo la única que tengo mía es "la mía" y no creo que resultara muy apropiado que la pusiera, no sólo por razones estéticas y de decoro sino por por los comentarios que pudieran surgir acerca de si el tamaño importa o no importa y otras tonterías :twisted:
Pues no tengo ni idea de tu plantita. Es que los que tenemos mentes cuadriculadas damos poco de si. Tan poco, tan poco como que no vemos que coño tiene que ver un atardecer de almanaque hortera con una coryphanta. Cortito que es uno, querida. :lol:
Paloma, a mí no me hagas mucho caso que yo tampoco entiendo gran cosa del tema ¿eh? He dicho 'podría ser...' y cuando digo esto es porque tengo una planta que se parece mucho a la tuya y la tengo identificada 'provisionalmente' con el nombre que he sugerido aunque, la verdad, es que tampoco yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.