poz'zí, muy científica tú con los espíritus... :roll:
Parece un baldianum de flor blanca. Pero ¿ahora ha florecido?
Podría ser Gymnocalycium pflanzii.
Esta es ya un clásico en la Red. Con perdón... [img] Y ésta tambien. [img]
Eso mismo te dije yo, cabeza de chorlito :roll:
Puede ser Oscularia deltoides.
Yo no tengo fotos de la quedada propiamente dicha porque me dejé la cámara olvidada en el coche. Puedo poner unas cuantas fotos de plantas que compré y de camino me podéis indentificar las que no conozco :? Aloe haworthioides de Agroideas. [ATTACH] Graptopetalum filifera, también de...
Matucana paucicostata probablemente. http://www.flickr.com/photos/_mm_/33159125/
Yo no la conozco desde luego, pero es que la foto es fea con cojones... :twisted: :roll:
Copiapoa humilis. [ATTACH] Es la Copiapoa más fácil de cultivar y la más fácil de encontrar en viveros. Pero.... ¿a que es bonita? ....Esos amarillos... ¡¡¡¡¡¡umhhhhh!!!!!!!!!
[ATTACH] ¿Te suena? Una dieta de rabillos de pasas te hacía falta a tí.... :roll:
El Aloe vera aguanta más frío que el Pachypodium lamerei pero pienso que si los resguardas a ambos cuando las temperaturas mínimas anden por los 5 grados aproximadamente no tendrás problemas. Por experiencia propia creo que aguantan más pero mejor curarse en salud... 8)
¿También hay Escobarias con espinas ganchudas? :shock: Otra Mammi similar que se me ocurre es M. thornberi. La que yo tengo se le da cierto aire a la tuya. Es asina: [ATTACH]
Esa misma la compré la semana pasada y lo más parecido que llevo encontrado esta foto de Mammillaria lindsayi que aparece en www.mammillarias.net Me encantaría que fuera esa porque me gustan las mammis de flores amarillas pero no lo termino de tener muy claro porque la descripción no coincide...
[ATTACH] Hola Androide, para que se vean las fotos tienes que marcar en tu perfil la opción "Siempre permitir BBCode" como afirmativa. La primera es Echinocactus grusonii. La segunda si que tiene pinta de Mammillaria karwinskiana. El aloe es A. variegata. La Haworthia puede ser...
Yo creo que es así. Mira esta foto de Mammillaria haageana, no se si la tuya será la misma especie pero se parecen. [img]
Tus correos los recibo. Me faltan por ver las echeverias y euphorbias. Y ahora mismitico acabo de abrir el gmail y he visto que hay haworthias y gasterias :shock: :oops: La diferencia entre la Hatiora y la de tu madre, pues ahora mismo no sabría decirte, pero como las tengo las dos las...
Que no Lurdes, que no es la de tu madre. Que de esas tengo unas cuantas aunque todavía no ha florecido ninguna. Las S. russelliana también son muy delicás pero las Hatiora son de mírame y no me toques.
Es una Hatiora y como ella diga de podrirse se pudrirá hagas lo que hagas :evil: Siento ser tan negativo pero es que con esa planta siempre me ha ido fatal. Si alguien sabe como mantener saludable a esa jodía planta que lo diga o calle para siempre. :D
Ya te tengo localizado y he comentado en la foto de tu gymno. Tiene cierto parecido pero al mío lo sigo encontrando más similar a algunas fotos que he visto de G. uruguayense. Al final creo que voy a ver si localizo el e-mail de Joaquín en su página www.aztekia.com y le pregunto si él ha...
Mammillaria karwinskiana subsp. nejapensis.
En nombre de la planta, gracias por los piropos. Yo creo que no tienen hora de florecer, lo hacen al tuntún, unas veces ves flores por la mañana y otras por la tarde. Las de flores rosas más grandes duran un poco más pero estas chiquitinas duran un suspiro. Bego, si ésta es la albissima...
Pues ni idea de lo que es la creta y seguro que no lo tengo :roll: La foto de la telaraña está chulísima ¿no sabes que planta es? Ya he visto que la has titulado 'Rarete' en flickr. Y de la otra, da alguna pista, anda....
[ATTACH] ¿Se ve ahora? No se que pasa, yo le veo en este mensaje pero no la veo en el tuyo. Me alegro que te hayas dado de alta en flickr, es un sitio cojonudo, dime que nick tienes que he buscado por antonio y por molina y no te encuentro. Y dime el nombre que hay en el cartelillo que eso si...
Es que ya le tenía ganas a la bribona.... Después de todo el verano echando flores, que lo se porque estoy harto de recoger semillas, esta tarde acabo de ver abierta por primera vez la diminuta flor de esta curiosa plantita, Anacampseros albissima o papyracea o como se llame la muy jodía :D...
Pues eso, a ver si nos vemos todos en MU. Sí, son liosos con cojones los gymnocalycium de los idem... :wink:
Creo que puede que sea la que dice Julio, la maginifica rubrispina. Hablo de la mía ¿eh? Bego, es que a la tuya se le ve poca lanosidad en las axilas (o tu cámara es tan mala que no la capta :roll: ) De todos modos la que yo sugerí, M. duoformis, es de la misma serie que la magnifica, serie...
Me parece que es la misma que compré yo el otro día :risotada: [ATTACH] Tampoco traía cartelillo. Se le da un aire a Mammillaria duoformis, pero no se... ¡Copiona!: :pasa:
Gracias a todos. Julio y Antonio, yo tengo uno que creo que es vatteri y tiene la raiz napiforme, ¿los vuestros también?. Es que eso lo descartaría porque el que nos ocupa tiene raices normales. Al capillaense le veo las flores muy distintas. De este último tengo plántulas de semillas...
Esa página ya la tenía en mis favoritos y precisamente de las fotos que trae del uruguayense vienen mis dudas. Pero he visto por otros sitios fotos que se le parecen más como éste o éste. No debe ser una planta muy corriente. Creo que proviene del puesto de Joaquín en la feria de Iturrarán.
Separa los nombres con una coma y un espacio.