He estado leyendo este antiguo post y me gustaría saber cuáles fueron los resultados de vuestros experimentos con el cacao.
Re: Calendario zaragozano Hola Tomatin, el otro día lo ví en una gasolinera y me estaba preguntando lo mismo que tu, al ver tu inquietud, he llamado a la editorial y me han comentado que la información del campo sólo viene en el calendario, el más grande. visita este enlace:...
Alguien sabe alguna página donde pueda consultarse el calendario biodinámico de María Thun??? O algún otro, tampoco vamos a ser tan selectivos...:11risotada:
Hola decebuda, no recuerdo en qué tienda ví el producto sino iba y mira la marca y te lo decía, pero en cuanto lo vuelva a ver te lo comunico.
Re: lechuga maravilla y trocadero Hola Josepete, sobre recolectar por hojas es un buen método, porque dejas siempre la planta madre y así sigue produciendo, esto se hace también con las hojas de las acelgas.
Desde luego sí que es una opción barata Peret. Yo te voy a aportar otra idea, se trata de un dispositivo que ví no hace mucho en una tienda de jardinería, lo vendían para ratones, ratas, y como creo que también valdrá para conejos al ser también roedores. Se trata de un cacharro que pinchas en...
Re: Me ayudais a identificar, es fácil Desde luego sí que eres bichólogo, cada vez que me respondes a algo das con la clave Gracias Aserrano. http://www.infojardin.com/fichas/acuaticas/cyperus-alternifolius-planta-paraguas-cipero-planta-sombrilla.htm
Re: Me ayudais a identificar, es fácil Animaos, seguro que os resulta muy sencillo identificarla ;-)
Hola amigos, me lo ha dado un amigo hoy. Él dice que es un "paragüitas" pero no me gustaría quedarme en esa explicación, ;-) y seguro que sabeis lo que es. [IMG] Por si no funciona tambien este: [IMG] Gracias
Re: Iniciados en injertos del tomate Tomatin, es genial la cantidad de videos que viene en la páginas, muy buenos.
Re: Humus de lombriz - Apuntes sobre Vermicompostaje Pues la Junta de Andalucía no da ni para pipas. Aquí había una vez una solicitud, pero había pocos compostadores para repartir y era del Ayuntamiento de Chiclana, eso sería que le sobrarían el dinero de las gambas... Porque sino se crearía...
Re: cómo se esteriliza la leche casera? Hace poco compré leche de cabra y me pasó lo que dices tu, pero en mi caso no había probado nunca esa leche, era especial...
Re: cómo se esteriliza la leche casera? Muchas gracias por el ofrecimiento, te lo agradezco como si me la hubiera tomado:71regaloflores: Le pregunté a mi madre cómo lo hacía ella, y me dijo que en su casa lo hacían así, ponian a hervir la leche y cuando empezaba a romper el hervor...
Re: 25-27 octubre, curso gratis de Mariano Bueno. Solo desempleados. Prov. de Tarragona Si alguno del foro vam por favor, que me mande un privado que cuando fui al curso suyo de huerto en Málaga, comentó que había una especie de bifidus pero que no era para beber, sino para comer, parece como...
Re: cómo se esteriliza la leche casera? Qué maravilla poder de hablar de estas cosas! Ahora ya los niños te preguntan: ¿Qué es una vaca?; Tiene guasa!, se podría hablar de tantas cosas tan maravillosas como los chorizos, los quesos, esos huevos con yemas amarillas. Y ahora bajemos a la...
Re: cómo se esteriliza la leche casera? Gracias por contestar amigos.
Hola amigos, me gustaría beber leche "de verdad", aún recuerdo de pequeño como me gustaba la leche de vaca, pero ahora la verdad es que no le encuentro gusto alguno, ni remotamente parecido a la realidad. He localizado un sitio donde venden, pero quiero asegurarme cómo esterilizarla como...
Re: Problema con Poto De verdad chicos, no me gusta dar la contraria, pero al menos por esta zona, no se quizás por la humedad, o que alguien me lo explique:icon_rolleyes: los pothos cuanto más los riegues mejor. Como dije antes hay que tener un buen drenaje si está en tierra, pero.... si...
Re: Problema con Poto Las manchas sí parecen quemaduras por el sol. Respecto a la tolerancia del agua, es brutal, si tienes un buen drenaje pues echarle perfectamente cada 2 ó 3 días, dependiendo de donde lo tengas, te hablo de la temperatura en el ambiente. Lo que sí necesita es un sitio...
Re: problemasde riego con una balsa Hola Xepe, lo haría lo mismo que te han respondido, la vaciaría, la limpiaría bien con un cepillo de cerda dura de los que venden en los todo a cien, y luego lo que sí haría es tapar el agua para que no recibiera la más mínima luz, esas algas te crecen por la...
Re: ¿es malo el estiercol de cabra que han comido remolacha? Hola Luis, la verdad es que me parece una tontería, ahora si alguién algo del asunto que lo aporte y lo explique... El estiércol es estiércol, y con tal que esté bien maduro te valdrá, sino debes de dejarlo que se composte. Por...
Re: FERTILIZANDO La mayor parte de nosotros en este foro, prefiere las cosas naturales, y el uso de "abonos" químicos como el NPK, "enriquecen" la tierra a corto plazo, o sea le aportan a la planta lo que necesita a corto plazo , pero a la larga la tierra sigue estando tan muerta como siempre....
Re: kakas de perro en el compost JA JA JA JA :meparto:
Re: Duda conejil y gallinacea Gracias por tu respuesta Peret. La primera remesa de gallinas me las van a regalar, pero para los próximos compraré el gallo y así "regenero la sangre del corral". Por cierto, soy novato total, así que podeis darme consejos, y lecciones :icon_mrgreen: Si...
Re: Se puede hechar uvas en el compost No hay problema ninguno, el olor se debe a la propia descomposición que en el caso de la uva van a darle un olor caracteristico, lo mismo si sigues echando consigues un orujo de vino dentro de unos meses. ja ja. En serio ningún problema, pero un...
Hola amigos, he leido sobre la consiguinidad sanguínea sobre los conejos y, yo que estaba ilusionado en comprar una parejita para que reprodujera y tener una cantidad cada vez mayor, leo esto. No pretendo tener animales cada vez más "degenerados" biológicamente hablando...:11risotada:...
Re: Cosecha de miel Genial Maricel!! Enhorabuena, quién la pillara... :5-okey:
Re: ¿Alguno teneis gallinero? Que ganas tengo que enseñaros alguna foto de mi futuro gallinero :-P Esta semana empiezo con el
Re: Ayuda para gallinero Vas a poner solo gallinas y un gallo? Pondré 3 ó 4 gallinas y un gallo. De cuantos ejemplares estamos hablando más o menos? Pues eso, unos 5, pero como quiero hacerlo de un tamaño de unos 4 x 3, no creo que sea problema meter muchas más. Me gustaría criar y poder...
Re: Ayuda para gallinero Pues cuando quieras, pero de mi parte vas a ver poco, estoy empezando, pero sí que vas a poder dar mucho consejos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.